Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

27/09/2014

La cantante cubana Haydée Milanés, una de las hijas de Pablo Milanés y Yolanda Benet, lanzará en octubre Palabras un disco con 14 canciones de Marta Valdés dedicado a reconocer la obra y festejar el 80 cumpleaños de la legendaria trovadora cubana.

La cantante cubana Haydée Milanés, una de las hijas de Pablo Milanés y Yolanda Benet —la famosa Yolanda de la canción— rinde homenaje a la legendaria trovadora cubana Marta Valdés —una de las máximas representantes del movimiento del filin—, con el disco Palabras, Haydée Milanés canta a Marta Valdés.

Novedad discográfica

27/09/2014

El acordeonista argentino Chango Spasiuk repondrá el próximo viernes 3 de octubre a las 21:00 en el porteño teatro Coliseo la fantástica experiencia de septiembre de 2013 en el Teatro Colón, donde su música del nordeste argentino convivió con la orquesta de cámara Estación Buenos Aires para regalar una síntesis plasmada en el trabajo en vivo Tierra colorada.

Télam - Bajo arreglos y dirección de Gustavo "Popi" Spatocco y también con el protagonismo de su sexteto, Chango Spasiuk llegó por primera vez al máximo coliseo argentino y logró armar —en el marco del ciclo "Intérpretes argentinos"— una celebración musical surcada por diálogos capaces de superar fronteras y formaciones.

 

Ante el desafío de recrear aquel hito, Chango indicó a Télam que "no quiero ni siquiera sentarme a competir con la sonoridad que alcanzamos esa mañana de domingo, pero me da mucha alegría volver a pasar por ese repertorio y poder hacerlo con la orquesta".


Novedad discográfica

26/09/2014

Ángel Parra y el cuarteto de guitarras Diapasón Porteño llegarán al Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile el 30 de octubre para presentar oficialmente y por primera vez el disco de tangos clásicos Mi Primer Tango en París.

Consolidado como uno de los grandes referentes de la Nueva Canción Chilena, Ángel Parra sorprende gratamente a los tangueros recordando al inolvidable Carlos Gardel con este álbum que recoge 14 tangos clásicos, grabados entre agosto de 2013 y febrero de este año en Viña del Mar.

 

La elección de Parra recae en los temas antológicos del amplísimo repertorio de Gardel, Temas como Melodía de arrabal, Anclao en París, Cambalache o Mano a mano reviven en creaciones emotivas y melódicas en la voz del gran intérprete chileno.


Novedad discográfica

26/09/2014

La trovadora cubana Liuba María Hevia presentará el próximo 9 de octubre, en el complejo cultural habanero El Sauce, su más reciente producción discográfica, El mapa de mis canciones, la cual dedica a la guitarra.

RHC - El lanzamiento de El mapa de mis canciones, el nuevo disco de Liuba María Hevia se efectuará durante la apertura de la llamada Noche Blanca de la trova del VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, a celebrarse en la Habana entre el 26 de septiembre y el 12 de octubre próximo.

 

El mapa de mis canciones, título de una de las piezas incluidas da nombre también al fonograma que, con notas del genial compositor e instrumentista organizador de la cita, fuera producido por Bis Music a propósito de los 30 años de vida artística de la cantautora que se nos muestra esta vez acompañándose solo por su guitarra u otros instrumentos de cuerdas.


Con 89 años

26/09/2014

Reconocido como el "ídolo de multitudes", Horacio Guarany regresará hoy al ND Teatro sito en Paraguay 918, (Buenos Aires, Argentina), debido a la demanda de localidades por funciones agotadas, después de actuar en Quequén, Mar del Plata, Córdoba y Tucumán.

Télam - "Estoy muy feliz con el cariño de la gente que hace que a todos los lugares donde vamos estén llenos. En algún momento pensé en retirarme, pero no puedo hacerlo porque en casa me aburro (risas)", manifestó Horacio Guarany en diálogo con Télam.

 

"Lo que sí no hacemos son giras largas, como recorrimos el país tantas veces en estos 55 años de trayectoria.



«Aragón sigue, Labordeta vive»

25/09/2014

El próximo lunes 29 de septiembre bajo el título Aragón sigue, Labordeta vive y para iniciar la andadura de la recién creada Fundación José Antonio Labordeta, se celebrará un concierto en el Teatro Principal de Zaragoza en homenaje al desaparecido trovador aragonés en el que participarán Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez, Pablo Guerrero, María José Hernández, Joaquín Carbonell, Eduardo Paz y Silvia Pérez Cruz, entre otros.

La recién creada Fundación José Antonio Labordeta se presentará en sociedad, en el Teatro Principal de Zaragoza (Aragón, España) el próximo lunes 29 de septiembre a las 20:30 con un concierto-homenaje en el que participarán grandes músicos amigos y admiradores del trovador aragonés bajo la consigna Aragón sigue, Labordeta vive.

 

Participarán en este concierto, por orden de actuación, Santiago del Campo, La Joven Pachanga y Biella Nuei, Carmen París, Pablo Guerrero y Luis Mendo, Beatriz Bernad y Alberto Gambino, Nacho del Río, Rodrigo García "Mabuse" y Eva lago, Kepa Junkera y Eliseo Parra, María José Hernández y Sergio Marqueta, La Orquesta Popular de la Magdalena (Rubén Jiménez y Arturo Giménez), Joaquín Carbonell y Eduardo Paz, Silvia Pérez Cruz y Raül Fernández "Refree", Paco Ibáñez y Joan Manuel Serrat.


250 aniversario de la fundación de Baní

25/09/2014

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha confirmado su asistencia a las celebraciones por el aniversario 250 de la fundación de Baní, cabecera de la provincia dominicana de Peravia, donde ofrecerá un concierto, tal como se avanzó el pasado mes de junio.

La presentación de Silvio Rodríguez ocurrirá en el contexto de las celebraciones por el aniversario 250 de la fundación de la ciudad, cuna del insigne patriota dominicano Máximo Gómez, figura cumbre en las luchas de Cuba contra el colonialismo español a fines del siglo XIX.

 

En abril de 2013 el trovador cubano rindió homenaje a Gómez en Baní y durante esa visita surgió la propuesta de las autoridades y el pueblo de invitarlo a conceder el referido concierto.


Distinción

25/09/2014

El músico y compositor venezolano Juan Vicente Torrealba recibió el pasado viernes el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), como muestra de reconocimiento a su ejemplo profesional e incalculable aporte al beneficio de la sociedad.

AVN - "Estoy muy agradecido con el público que vino a este acto y por el homenaje que me hicieron", manifestó Juan Vicente Torrealba en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, tras su salida del acto que se realizó en la Sala José Félix Ribas del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño.

 

Torrealba expresó que se sintió muy emocionado al escuchar sus canciones interpretadas con tanto sentimiento durante su homenaje.


Novedad discográfica

24/09/2014

Isabel Parra inicia una nueva etapa de su carrera artística con un disco inédito Con los pies sobre la tierra, lanzado por Chilevisión Música y grabado en su totalidad en Italia con Roberto Trenca quien ya participó en Continuación, su último disco de estudio.

"Este nuevo material está marcado por contenidos y hechos cotidianos que nos golpean y que en definitiva tratamos de evitar, pero existen y son parte de nuestra vida", explica Isabel Parra a propósito de Con los pies sobre la tierra, su nuevo disco.

 

La cuerda y la loca es el primer single de este trabajo, del que la artista rescata la libre interpretación de su letra porque "las canciones se inventan, son biográficas, son verdaderas o mentirosas.


Novedad discográfica

24/09/2014

El álbum triple que reúne a más de 60 solistas de folclore y músicos históricos del rock argentino visitando la obra de Luis Alberto Spinetta se presentó anoche en un local del barrio porteño de Belgrano con la presencia de la mayoría de los protagonistas de la placa-homenaje y de Catarina Spinetta, la hija del tributado.

Télam - La Bruja Salguero, Rodolfo García, Ángela Irene, León Gieco, Franco Luciani, María de los Ángeles "Chiqui" Ledesma, Machi Rufino, Juan del Barrio, Miguel Grinberg, Suna Rocha, Rubén Goldín, Sandra Mihanovich, Laura Ros y Liliana Vitale, fueron algunos de los que participaron de la reunión en homenaje a Luis Alberto Spinetta.

 

Luego de palabras de los productores Mauro Torres y Néstor Díaz, fue el periodista y escritor Miguel Grinberg —autor de Cómo vino la mano, libro iniciático del rock argentino— quien resaltó la obra del "Flaco" y reivindicó el proyecto.


567 568 569 570571 572 573 574 575 576

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM