Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
I Trovam! 2013

16/10/2013

Del 17 al 19 de octubre se celebrará en Castellón (Valencia) la primera edición del Trovam!, una feria-festival que quiere dar a conocer el trabajo de los músicos valencianos y servir de punto de encuentro profesional de la industria musical.

Impulsado por la Valencian Music Association (VAM!), nace el Trovam!, un nuevo proyecto de feria-festival que quiere dar a conocer la vitalidad de la música valenciana y convertirse en punto de encuentro para el debate y la el análisis de la industria musical.

 

El certamen se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en diversos lugares de Castellón: El Auditori, El Teatre del Raval, la Llotja del Cànem, La Pèrgola y la Plaça Santa Clara, y está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, la Diputación, Culturart, y la Universidad Jaume I.


Primeros pasos de la Acadèmia

16/10/2013

La Acadèmia Catalana de la Música, una entidad que quiere aglutinar a los profesionales del sector creativo, técnico y de producción musical de Cataluña; inicia desde hoy un ciclo de presentaciones en el que participarán algunos de los miembros de la Junta Constitutiva, como son los músicos Manel Camp, Gerard Quintana y Pep Picas.

Recientemente se ha puesto en marcha el proceso de constitución de la Acadèmia Catalana de la Música, una entidad que quiere aglutinar a los profesionales del sector creativo, técnico y de producción musical de Cataluña.

 

Con el fin de resolver dudas y explicar el proyecto de la Acadèmia, se inicia desde hoy un ciclo de presentaciones se contará con la participación de algunos de los miembros de la Junta Constitutiva, como son los músicos Manel Camp, Gerard Quintana y Pep Picas.


Novedad discográfica

15/10/2013

Tras más de diez años de carrera musical y con más de 1000 conciertos por toda la geografía mundial, el grupo argentino-colombiano Che Sudaka, uno de los grupos de referencia del sonido mestizo original de la Barcelona —ciudad donde radica el grupo—, presenta 1111 Lives, un disco con el que celebran toda su trayectoria.

El nuevo trabajo del grupo argentino-colombiano radicado en Barcelona Che Sudaka, 1111 Lives, es un disco en grabado en vivo en la sala A38 de Budapest a inicios del pasado año y que recoge la increíble energía del grupo sobre el escenario mientras hace un repaso a sus mejores temas, canciones que han dado la vuelta al mundo y que ya han hecho bailar a miles de personas.

 

1111 Lives contiene las canciones que todo seguidor de Che Sudaka quiere oír.


15/10/2013

Costa Rica es el anfitrión a partir de hoy del Primer Encuentro Iberoamericano de Música, que busca estudiar la contribución musical en el desarrollo del cine iberoamericano.

EFE - El Primer Encuentro Iberoamericano de Música se da en el marco de la segunda edición del Festival Internacional de Cine "Paz con la Tierra", que también se celebra esta semana en San José.

 

El espacio se compone de foros para analizar la contribución de la música bajo tres ejes: la tecnología, la identidad y la participación social, informó hoy el ministerio de Cultura.

 

La actividad contará con la presencia de reconocidos músicos como Ritza Elvir, productora de Bajo Presión Records (Colombia), Fernando Reynoso integrante de Los Miseria Cumbia Band (Guatemala), Álvaro Agurto, representante de Katia Cardenal-Moka Records (Nicaragua) y Jaime Gamboa, músico costarricense e integrante del Grupo Malpaís.


El 7 de noviembre

14/10/2013

Debido a la alta demanda de entradas para su show del próximo 8 de noviembre, el cantautor chileno Nano Stern anuncia que realizará un segundo concierto para el día anterior, única fecha posible en el Teatro Caupolicán.

De esta manera, Nano Stern celebrará uno de las noticias más importantes de su carrera con un inédito debut en el Teatro Caupolicán frente a un público que ha crecido en número.

 

Las entradas para este nuevo concierto ya están a la venta a través del sistema Ticketek y tienen los mismos valores y ubicaciones del show del viernes 8.



La «Voz de Alghero»

14/10/2013

La cantante de la isla de Cerdeña (Italia) Franca Masu, se presentará el próximo sábado 19 de octubre en Buenos Aires y el jueves 24 en Córdoba (Argentina).

La cantante sarda Franca Masu se presentará el próximo sábado 19 de octubre en el Teatro SHA de Buenos Aires y el jueves 24 en el Teatro Real de Córdoba (Argentina) acompañada por Mark Harris (piano), Alessandro Girotto (guitarra) y Roger Soler (percusiones). En la presentación de Buenos Aires tendrá además como invitado a Horacio Romo al bandoneón.

 

Franca Masu es el exponente más internacional de la lengua y de la cultura catalana que todavía pervive hoy en Alghero, Cerdeña (Italia).


IV Feria Internacional de la Música de Santiago Pulsar 2013

14/10/2013

La cuarta edición de La Feria Internacional de la Música de Santiago (Chile) Pulsar 2013 se realizará el 22,23 y 24 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho con la participación especial de España, y Alex Anwandter, Dënver, Quilapayún-Carrasco, Dorso y Chinoy como primeros confirmados de su parrilla.

Los próximos viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de noviembre, el Centro Cultural Estación Mapocho recibe por tercer año consecutivo al único encuentro que reúne a la industria musical chilena: la Feria Internacional de la Música de Santiago Pulsar 2013, presenta su cuarta versión con grandes novedades, siendo la más importante la participación especial de España, que a través del Centro Cultural de España y la Agregaduría Cultural, se han unido a la feria para desarrollar la línea de internacionalización de la Feria.

Óbito

14/10/2013

El fotógrafo mallorquín Toni Catany, uno de los más importantes en la historia de la Nova Cançó Catalana, ha muerto a los 71 años de edad este lunes en Barcelona, víctima de un infarto.

Toni Catany nació en Llucmajor (Mallorca) el 15 de agosto de 1942 y vivía en la capital catalana, adonde llegó en 1960 para estudiar Química, aunque no completó los estudios y se convirtió en fotógrafo profesional en 1967.

 

Es en 1969, a raíz de su amistad con Maria del Mar Bonet, que Catany entra en contacto con el mundo de la Nova Cançó.


Homenaje

13/10/2013

La trovadora boliviana Matilde Casazola recibió un homenaje este pasado viernes 11 de octubre, Día de la Mujer Boliviana, en la plaza de la Recoleta de Sucre (Bolivia).

El ministerio de Culturas y Turismo boliviano desarrolló este viernes en Sucre, en la plaza de la Recoleta, un homenaje a la cantautora chuquisaqueña Matilde Casazola en ocasión del Día de la Mujer Boliviana.

 

Renombradas intérpretes de la música boliviana participaron del acto entre ellas Esther Marisol, Dagmar Dumchem, Emma Junaro, Jenny Cárdenas, Gisela Santa Cruz, Rosemary Bejarano; acompañadas por los guitarristas Marcos Puña y Juan Carlos Cordero además del Grupo Sin Fronteras.


Novedad discográfica

12/10/2013

Liliana Herrero concretó anoche en el teatro porteño Coliseo mucho más que la presentación formal de su reciente décimo álbum solista Maldigo, ya que junto a unos fantásticos músicos consiguió plasmar el espíritu profundo, urgente, doloroso y bello que contiene ese repertorio y su puesta sonora.

Télam/Sergio Arboleya - Ampliamente reconocida por sus dotes de recreadora de la canción popular, la entrerriana concretó desde Maldigo una obra conceptual que amalgamó sonidos e imágenes y ese espíritu integral logró salir a escena en un espectáculo de altísima intensidad estética.

 

Ladrillos a la vista de una escenografía amenazante, islas de lana, un diseño de luces climático y un sonido impecable para apreciar desde la furia al susurro, dieron marco a un cancionero que Herrero, con dotes de alquimista y una entrega descomunal, amalgamó para construir un discurso febril e inspirador.


667 668 669 670671 672 673 674 675 676

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM