Sobre el escenario del porteño Café Berlín, el músico y compositor argentino León Gieco comandó en la noche del pasado lunes la escucha en vivo de El hombrecito del mar, el álbum con el que viernes interrumpirá un silencio discográfico de 11 años.
Vinnie Colaiuta en batería, Leland Sklar en bajo, Dean Parks en guitarras, Luis Conte en percusión, Jerry Douglas en dobro y Michael Thompson y los productores Borner y Gurevich en teclados, conforman el notable elenco.
La cantautora barcelonesa Sílvia Comes presenta su nuevo trabajo Felícia (DiscMedi, 2022), un álbum y espectáculo en homenaje a la poetisa Felícia Fuster en el aniversario de su nacimiento hace cien años.
Felícia nos habla desde su vida solitaria pero siempre en contacto con las necesidades y emociones que le rodean, velando por las mujeres especialmente.
El cantautor catalán Cesk Freixas acaba de publicar Direm nosaltres (U98 Music, 2022), un álbum que consta únicamente de poemas musicados del libro homónimo del poeta Roc Casagran, con quien ha compartido escenarios a menudo y con quien compartirá también la gira de presentación del disco.
Para hacerlo posible, Freixas ha contado, como viene siendo habitual, con los arreglos y la dirección artística de Victor Nin, el guitarrista que le acompaña desde hace prácticamente dos décadas, y la producción musical de Pau Romero.
El intérprete argentino José Ángel "Pepe" Trelles, reconocido por un personal estilo capaz de asumir el cancionero de Astor Piazzolla y actuar en comedias musicales como El diluvio que viene, murió esta madrugada en Buenos Aires a los 79 años.
Enseguida y en charla con Télam, la vocalista folclórica señaló que "la verdad que el dolor que siento es inmenso porque con "Pepe" éramos muy amigos porque compartíamos nuestra manera de pensar social y políticamente y porque para mí fue uno de los cantores que más me transmitía cada cosa que cantara".
El trovador y compositor cubano Silvio Rodríguez Domínguez recibió hoy el Premio Coral de Honor de la edición 43 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que se desarrolla en esta capital.
"Acepto este premio en nombre de mis compañeros ausentes del Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), como Pablo Milanés, Noel Nicola, Sara González, Leonardo Acosta, Emiliano Salvador", entre otros, afirmó.
Tras el meteórico éxito que alcanzaron con las versiones que han conquistado a medio mundo, Isaac et Nora publican ahora ¿Qué me habrán hecho?, su primera canción original producida por Diego Galaz y el músico y productor argentino Sebastián Schon, un tema que es un aperitivo de su primer disco de canciones propias que verá la luz el primer trimestre de 2023.
Volver al corazón es un proyecto creado y dirigido por la cantautora, intérprete y productora, cubano-mexicana Leiden Gomis, que comenzó durante la pandemia. El objetivo fue crear canciones testimoniales a través de las historias de vida de diversas mujeres que están privadas de su libertad y que se encuentran en distintos penales de México.
Las mujeres en prisión en México sufren de abandono por parte de su familia, el sistema de justicia y la sociedad civil. Este proyecto —materializado en el disco Volver al corazón— busca visibilizar sus historias, identidad, resistencia, superación y sobre todo ser un vehículo de comunicación.
«El rock ha aportado mucho y ya se está convirtiendo en una música clásica, porque tiene un pasado y, aunque también tiene un presente, cuenta con maestros, con escuela, con academia», ha dicho a EFE Miguel Ríos, quien cerrará su gira Un largo tiempo en Sevilla el día 17, tras su actuación de este miércoles en Huelva.
La cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià acaban de lanzar un single donde han adaptado el célebre tango Volver de Alfredo Lepera y Carlos Gardel al catalán.
Magalí Sare y Manel Fortià lanzaron en 2020 un disco en común, Fang i núvols, donde versionaban a Silvio Rodríguez, Simón Díaz o Henry Martínez.
Graduado de Artes Plásticas, escenógrafo, amante del teatro y la buena música, Augusto Blanca decidió adentrarse en el mundo trovadoresco con solo 17 años, cuando vivía en Santiago de Cuba, y fue en la Casa de la Trova de esa ciudad donde descubrió qué era lo que verdaderamente le gustaba.
En este sentido, es acreedor de numerosas distinciones y reconocimientos, entre ellos, las medallas por la Cultura Nacional, los 10 años de la Nueva Trova, y la Alejo Carpentier, además del Diploma al Mérito Artístico otorgado por la Universidad de las Artes y las placas Nicolás Guillén y José María Heredia, así como la distinción Majadahonda.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos