Un día después de la polémica transmisión de Canal 7 de la presentación del Raly Barrionuevo en Cosquín, León Gieco se solidarizó con el músico santiagueño y cargó contra las empresas canadienses que impulsan proyectos mineros en Argentina.
León Gieco con estas palabras salió en defensa de Raly Barrionuevo que el día anterior se vio envuelto en una confusa polémica en la que se acusó a la televisión pública argentina de haber censurado su presentación en el Festival de Cosquín cuando difundía imágenes sobre la lucha contra la minería en la Famatina.
Los cantantes León Gieco, Víctor Heredia y Teresa Parodi impusieron este miércoles por la noche, con sus matices, el universalismo del formato canción en la sexta luna del Festival de Folclore de Cosquín.
En cantante comenzó con Zamba por vos (Alfredo Zitarrosa) y luego enhebró Puentecito de mi río, en homenaje a Antonio Tormo; y Cuando llegue el alba, en tributo a Jorge Cafrune.
La presentación del guitarrista tucumano Juan Falú en el Festival de Folclore de Cosquín obtuvo este miércoles como respuesta el poderoso silencio del público, tantas veces empujado, en ese mismo espacio, al énfasis innecesario del gesto festivalero.
El tucumano no sólo defiende su música solo con la guitarra, sin apoyarse en la fuerza sonora del volumen, sino que ha afirmado su gusto en las melodías más lentas, que imponen al oyente una posición de quietud como precondición para el reconocimiento.
Vestigis (Picap, 2011) es el quinto trabajo del dueto barcelonés Túrnez & Sesé, especializado en convertir la poesía catalana en canciones.
De ponerle puertas al campo o, dicho de otro modo, de cómo encauzar el imparable crecimiento del mercado digital para beneficio de la música tratarán gran parte de las charlas de la nueva edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM), que comienza mañana en Cannes (Francia).
Sin ir más lejos, en España, uno de los países más castigados por la piratería, el descenso del volumen de negocio por undécimo año consecutivo se vio paliado y atenuado al 10,7 por ciento gracias al mejor comportamiento del mercado digital, que ya supone un 31 por ciento del global.
Canal 7 informó que el tipo de transmisión obligó a que quedaran afuera algunos temas de Raly Barrionuevo durante el recital que el cantautor santiagueño brindó este martes en la quinta luna del Festival de Cosquín, precisamente en el mismo momento en que se proyectaba una imagen con la consigna "Famatina resiste".
“Tanto los organizadores del festival como Canal 10 de Córdoba, saben que como cuando empieza Cosquín nosotros todavía estamos con la programación habitual al aire, estamos obligados a hacer un compendio de lo que ocurre en la primera hora de cada noche para que ningún artista quede afuera”, precisaron fuentes de la oficina de prensa de La TV Pública a Télam.
Burruezo, acompañado de la Bohèmia Camerata, vuelve a actuar en Barcelona con nuevo proyecto y nuevo espectáculo. Un músico insólito e inquietante.
Destacados artistas chilenos animarán la 14ª versión del Festival de Colliguay, que se realizará los días 27 y 28 de enero en la pista de carreras a la chilena del sector El Molino de dicha localidad al interior de la ciudad de Quilpué, a partir de las 21 horas.
El evento, que será gratuito, se realizará en la pista de carreras a la chilena del sector El Molino, a contar de las 21 horas.
El tradicional evento, que es organizado por la Municipalidad de Quilpué, tiene por principal objetivo el rescatar las tradiciones chilenas y ofrecer un espectáculo de primer nivel para quienes visitan esta localidad quilpueína, con entrada completamente gratuita para toda la comunidad.
El cuartetero Carlos "La Mona" Jiménez, expulsado del Festival de Folclore de Cosquín hace 24 años, regresó esta madrugada como el mayor estandarte del mismo espacio que lo había prohibido y, en esa condición, lideró un ritual bailable que conmovió a una repleta plaza Próspero Molina.
La extensa condena de Jiménez obedeció a aquel desenlace más que a alguna plausible objeción, acaso natural, sobre el lábil vínculo entre el cuarteto con los más antiguos ritmos y acentos musicales que anidaron en la provincia Córdoba.
El grupo bisbalense Sanjosex es el responsable del concierto inaugural del Barnasants 2012, con un concierto que será grabado en cd.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos