El blog del musicólogo, periodista, escritor y colaborador de CANCIONEROS.COM Fernando González Lucini acaba de cumplir un año y lo celebra con una curiosa e interesante iniciativa.
Desde Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, León Gieco, Luis Eduardo Aute, Alberto Cortez, Maria del Mar Bonet, Javier Ruibal, Pedro Guerra o Ismael Serrano hasta las generaciones más jóvenes, muestran su perfil de cuando eran niños y niñas.
Cheo Feliciano, Rubén Blades Roberto Roena y Calle 13 entre otros, participan en ¡Sonó, sonó... Tite Curet!, un homenaje al compositor puertorriqueño Tite Curet Alonso.
El proyecto ¡Sonó, sonó... Tite Curet! se dividirá entre un documental sobre la vida de Curet (1926-2003) y un disco en el que también la venezolana Trina Medina, el grupo colombiano La 33, los salseros Andy Montáñez y Lalo Rodríguez, Cultura Profética, la PVC, Danny Rivera y Kianí Medina.
En concierto altamente emotivo y con más de 33.000 personas en el Estadio Nacional de San José de Costa Rica, el grupo Malpaís dijo adiós a los escenarios y rindió homenaje a su fundador, Fidel Gamboa.
Con una silla vacía y una guitarra —que permanecieron toda la noche en el centro del escenario— se inició el concierto con el tema Invocación, pieza con la que Daniela Rodríguez y la Orquesta Filarmónica arrancaron los primeros gritos de “¡¡Malpaís, Malpaís!”.
Después de dos años de haber lanzado su primera producción Preguntándome si todo fue realidad (2009), el cantautor peruano Camilo Vega vuelve a la carga con su nueva producción Aurahuá.
“El nombre, además de gustarme fonéticamente, encierra un sincretismo que se trasluce en la intención de las 12 canciones de este nuevo trabajo”; y parece ser cierto, pues canciones con títulos como Soberanía alimentaria, Publicidad invasiva o Derecho desde afuera solo pueden sugerir temas ligados al desarrollo.
El timplista Benito Cabrera sale al paso de la polémica generada a raíz de su negativa a que el gobierno canario utilice su villancico Una sobre el mismo mar.
La polémica ha tenido su punto más álgido cuando el, también, timplista, compositor, fundador del grupo Los Gofiones y de la Orquesta Canaria de Timples, Totoyo Milllares, contrario a la decisión de Cabrera, le acusaba de “falsa solidaridad”.
El pasado mes de octubre, el día en que Paula Rey cumplía 30 años, esta coruñesa supo que se convertiría en la nueva cantante de Luar Na Lubre por su "sinceridad, energía y voz privilegiada", cualidades que lucirá en el disco con el que esta longeva formación dará continuidad a Solsticio en 2012.
"Sinceridad, energía y una voz privilegiada, muy preparada, con una tesitura vocal muy amplia", según informa Coma, fueron sus principales valedores en esa prueba, pese a que su experiencia profesional previa se centraba sobre todo en la lírica.
Artistas como Inti-Illimani Histórico, Anita Tijoux, Álvaro Henríquez, Javiera Parra, Camila Moreno, Claudia Acuña y el argentino Pedro Aznar interpretaron junto a la Orquesta Sinfónico de Chile los temas más importantes de la artista chilena, en un show gratuito realizado la noche del miércoles en la Plaza de Armas de Santiago.
Inti-Illimani Histórico, Javiera Parra y Los Imposibles, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Álvaro Henríquez, Camila Moreno, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar y la Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por el italiano Massimiliano Stefanelli, participaron del espectáculo homenaje a Violeta Parra, que se realizó la noche del miércoles de manera gratuita en la Plaza de Armas de Santiago.
El Concierto por la Educación Pública, organizado por las AMPAs (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) llenó el Auditorio Marcelino Camacho a pesar de los intentos de censura.
A las canciones de Pedro Guerra, Cristina del Valle, Javier Batanero, Pedro Pastor, Luis Felipe Barrio, Esmeralda Grao o Pablo Guerrero, entre otros, ampliamente aplaudidas, se sumaron otras intervenciones, destacando la de tres de los organizadores, Manuel Espinar, Marta Monedero y Alberto López Langa, que levantaron las risas y aplausos del público allí congregado.
El cantautor vasco Mikel Urdangarin repasa sus quince años de carrera musical en Zuzenean 2010/12/30, un disco doble grabado en directo en el Kafe Antzokia de Bilbao el 30 de diciembre del año pasado.
"No sé si esto se puede llamar cumplir un sueño, pero sí se cumple un deseo cultivado desde hace tiempo.
El cantautor Patricio Manns afirmó que espera que su canción dedicada al animador Felipe Camiroaga y que no quedó clasificada para la competencia folclórica del próximo Festival de Viña del Mar sea interpretada en el futuro por el vocalista de U2, Bono.
"En esto se gana y se pierde, pero creo que la canción va hacer su camino solita sin necesidad de Viña del Mar, porque la vamos a impulsar y hay proyectos para dársela a grandes cantantes para que la lleven a sus países", declaró.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos