Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Conexión entre el flamenco y el jazz latino

18/11/2011

La fusión entre el flamenco y el jazz latino se tomará hoy la ciudad de Boston (noreste) con el concierto "Young Flamenco", organizado bajo la dirección artística del productor y compositor Javier Limón en el Berklee Performance Center de esa ciudad estadounidense.

EFE - Cinco de las mejores promesas del joven flamenco español ofrecerán, por primera vez en Estados Unidos y junto con algunos de los mejores estudiantes del Berklee College of Music, un espectáculo que, en palabras de Javier Limón, "es la puesta de largo del flamenco en la universidad norteamericana".

 

La pianista Ariadna Castellanos, que abrió el camino del flamenco en las universidades de Estados Unidos, junto a la voz de Tamara Escudero y Saúl Quirós, además de los ritmos de Rafael Jiménez, "El Chispas", han cuajado a la perfección con el talento de los estudiantes de Boston, cuyo resultado ha sido "pura magia".


«Más al norte del recuerdo»

17/11/2011

Mañana viernes tendrá lugar en el Estadio Nacional de San José de Costa Rica el homenaje póstumo para el cantautor del grupo Malpaís, Fidel Gamboa. Después del concierto el grupo se disolverá.

El esperado homenaje de Fidel Gamboa, que también será el último concierto de Malpaís (el grupo que dirigió durante más de una década), tendrá lugar mañana viernes 18 de noviembre en el Estadio Nacional.

 

Esa noche, Malpaís contará con el aporte de voces y talentos reconocidos, que se unirán para realizar un tributo a la altura de la obra de Fidel: la Orquesta Filarmónica Nacional, bajo la batuta de su Director, Marvin Araya, se acoplará a Malpaís para tocar durante más de dos horas las canciones más reconocidas de la agrupación.


Novedad discográfica

17/11/2011

La cantante argentina, Adriana Nano presenta su séptimo disco solista llamado Casualidades, el primero en el que todos los temas están compuestos íntegramente por ella misma.

El nuevo disco de la argentina Adriana Nano, Casualidades, llega con dos importantes novedades. Por un lado ha ampliado su repertorio. Al camino recorrido con tangos, candombes, milongas y valses, hoy se suman nuevos géneros y ritmos del folklore argentino y latinoamericano, donde encontramos chacarera, escondido, zamba, huayno, ranchera, marinera y guajira.

 

Y la otra gran primicia es que por primera vez ella es la propia autora y compositora absoluta de los 16 temas que completan este álbum.


Novedad discográfica

16/11/2011

El próximo 29 de noviembre se pone a la venta Cantares, un álbum en el que los más grandes artistas del flamenco interpretan grandes éxitos de Joan Manuel Serrat.

El mundo del flamenco brinda su particular homenaje a Joan Manuel Serrat en el CD Cantares. Los artistas flamencos cantan a Serrat, que se pondrá a la venta el próximo 29 de noviembre.

 

En él se recopilan piezas cantadas por los principales cantaores y cantaoras de flamenco entre los que destacan Camarón y Tomatito, Enrique Morente, Miguel Poveda, Duquende, José Mercé, Carmen Linares y Mayte Martín.


Novedad discográfica

16/11/2011

Dentro de la colección "Edición Definitiva de Mercedes Sosa", se recupera el disco publicado en 1980 Gravado Ao Vivo No Brasil que se editó solamente en Brasil, después de un cuidado trabajo de restauración sonora.

Luego de la gran repercusión mediática y el sostenido éxito de ventas de Y Seguí Cantando: Canciones Censuradas e Inéditas, el volumen inaugural de la Edición Definitiva de Mercedes Sosa —que reconstruye una parte esencial de su carrera, rescatando perlas perdidas de su vasta obra— acaba de salir a la venta el segundo álbum de la serie, Yo Tengo Tantos Hermanos: Gravado Ao Vivo No Brasil.

 

De esta manera, Universal Music continúa con la edición por primera vez en CD de material originalmente publicado en el extranjero durante el exilio de Mercedes en la última dictadura militar argentina.



IV Premios Atahualpa 2011

16/11/2011

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires celebró en el Teatro Argentino de La Plata la cuarta edición de los Premios Atahualpa. La fiesta reunió, sobre el escenario, a artistas de distintas generaciones.

Entre las "Figuras del año" ganaron Franco Luciani (Solista instrumental), Los Duendes de la Salamanca (Conjunto vocal e instrumental), Malosetti-Goldman (Conjunto instrumental), Mónica Abraham (Solista vocal femenina), Peteco Carabajal (Solista vocal masculino). En el rubro Nueva hornada se destacaron Azulpampa (Conjunto instrumental), Los Chaza (Conjunto vocal e instrumental), el veterano pianista Eduardo Spinassi (Solista instrumental), Maryta de Humahuaca (Solista vocal femenina) y José Simón (Solista vocal masculino).

Homenaje a Violeta Parra

16/11/2011

Destacados músicos chilenos como la agrupación Inti-Illimani Histórico o las artistas Francisca Valenzuela, Anita Tijoux y Camila Moreno homenajearán este 18 de noviembre en Santiago de Chile a Violeta Parra (1917-1967), una de las artistas claves de la música popular sudamericana.

EFE - Inti-Illimani Histórico, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Camila Moreno, Álvaro Henríquez, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar, Javiera Parra y Los Imposibles junto a los 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la batuta del italiano Massimiliano Stefanelli, son el elenco que participará en el "Concierto para Violeta", informaron hoy los organizadores en un comunicado.

 

El concierto es también una reedición de parte del que se ofreció el 31 de julio de 2010 en las ruinas de la ciudad de Pompeya, en Italia, dirigido también por Massimiliano Stefanelli y que incluyó además como figura homenajeada al cantautor chileno Víctor Jara.


Después de un «acto de censura»

15/11/2011

El concierto en defensa de la enseñanza pública en donde habían de participar, entre otros, Pedro Guerra, Pablo Guerrero y Patxi Andión, finalmente se celebrará en auditorio “Marcelino Camacho” de CCOO.

Después que la Comunidad de Madrid, presidida por Esperanza Aguirre, denegara ayer los permisos para que el concierto en defensa de la enseñanza pública se celebrara en el IES Barajas, la organización del evento ha aceptado el ofrecimiento que ha hecho CCOO para utilizar el auditorio “Marcelino Camacho”, situado en la C/ Lope de Vega 38 (Madrid).

 

Los motivos expuestos por Comunidad de Madrid, por medio de su Consejería (ministerio) de Educación, para la denegación del permiso eran que era "una convocatoria para un evento que no es propio del centro, al no estar limitado para la comunidad educativa del mismo" y que no es "éste un espacio adecuado para conciertos de entrada libre".


Figuras y valores del folclore

15/11/2011

El músico 'Chango' Farías Gómez fue homenajeado en el marco de la entrega de los Premios Atahualpa 2011, que distinguen cada año a las mayores figuras y los nuevos valores del folclore y que se entregaron ayer lunes en el Teatro Argentino de La Plata.

Télam - Los músicos de la última agrupación que lideró el 'Chango', que a partir de su deceso lleva el nombre de "Orquesta Popular de Cámara, 'Chango' Farías Gómez", encabezaron el homenaje junto a su hermana, Marián Farías Gómez; Verónica Condomí; Teresa Parodi; Peteco Carabajal y Manolo Juárez.

 

El director de la Orquesta, Rubén 'Mono' Izarrualde, aseguró a Télam que "este homenaje es un justo reconocimiento a la memoria de mi amigo y compañero de andanzas musicales".


La evolución de la tradición cultural vasca.

15/11/2011

Hostoak es un nuevo espectáculo creado por tres formaciones vascas que fusión de música, danza y canto.

Hostoak es un diálogo entre artes en el que se fusionan artistas que son referentes de diferentes disciplinas porque partiendo de la tradición de la cultura vasca han evolucionado y desarrollado a planteamientos actuales y contemporáneos.

 

El espectáculo Hostoak (Hojas) fusiona tres propuestas de calidad: Oreka TX (música), Kukai (danza) y Amaren Alabak (canto). Un diálogo entre artes en el que se fusionan artistas que, partiendo de la tradición de la cultura vasca, han evolucionado a planteamientos actuales y contemporáneos.


863 864 865 866867 868 869 870 871 872

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM