Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En memoria de Enrique Morente

20/01/2011

Algunos de los artistas flamencos más respetados de la actualidad como Carmen Linares, Miguel Poveda, Manuela Carrasco o el guitarrista Tomatito convertirán la capital de España en el epicentro de este recién declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Así, entre el 2 y el 12 de febrero tendrán lugar tanto charlas y debates en torno al flamenco, como diversas actuaciones y recitales de cantaores y guitarristas. En concreto, la Casa Encendida celebrará entre los días 2 y 5 varias tertulias y debates en los que participarán flamencólogos, periodistas y escritores, que rendirán homenaje a la figura de Enrique Morente.

 

Estas actividades tendrán su epílogo con el tradicional concierto de El flamenco más joven, con el joven cantaor Kiko Peña y la guitarra de Juan Habichuela "Nieto".


Festivales de verano en Argentina

20/01/2011

Entre el jueves 20 y el sábado 22 de enero se realizará en Villa de Merlo, San Luis, el 38 Festival Nacional Valle del Sol 2011, con las actuación destacadas de Soledad, Raly Barrionuevo y León Gieco entre otros importantes artistas. El Festival se realiza en el Centro Recreativo Municipal ubicado en Av. Del Deporte y Av. Del Ciprés de Villa de Merlo.

El Festival Nacional Valle del Sol que se celebra en Villa de Merlo (San Luis, Argentina) desde hace 38 ediciones, combinará actuaciones de personajes de la talla de León Gieco, Soledad Pastorutti, Néstor Garnica, Roxana Carabajal, Sergio Galleguillo con el talento del "Negro" Ferreyra, más una variada presencia de bailarines y músicos provinciales.

 

Este año los conciertos centrales se celebrarán al filo de la medianoche."Hay gente que no puede esperar hasta tan tarde o al otro día tiene que trabajar.


20/01/2011

El proyecto, cuyo costo ascenderá a 920 millones de pesos, comenzará a ser construido el próximo mes y estaría listo en septiembre.

Por Benjamín Blanco para La Tercera

Un edificio con forma de guitarra, que en su centro cobijará un gran jardín interior. Así será el futuro Museo Violeta Parra, que el próximo mes comenzará a ser construido. El espacio, bautizado "La Jardinera", estará ubicado en Av. Vicuña Mackenna, en el sitio eriazo que colinda con la Embajada de Argentina, a pasos de Plaza Italia.


31 canciones

19/01/2011

El trovador uruguayo Héctor Numa Moraes presenta su nuevo CD Antología 1968-1973, una revisión de los temas de sus primeras épocas.

Héctor Numa Moraes Rosa (Curtina, Tacuarembó 1950), uno de los trovadores uruguayos más históricos, nos acerca a una de sus etapas más fecundas como compositor e intérprete. A partir de un proyecto de Ayuí/Tacuabé, Numa vuelve a grabar las canciones contenidas en sus tres primeros discos La alarma/Del amor, del pago, del hombre, Canto pero también puedo y La patria compañero.

Con Carlos Buono

19/01/2011

El cantante y compositor argentino Litto Nebbia acaba de lanzar en edición limitada un disco “Tributo a los Grandes del Tango” llamado Abandoneado.

Litto Nebbia entrega en Abandoneado, catorce temas que acercan al tango a uno de los grandes artistas del rock argentino. Con la participación de Carlos Buono en bandoneón, y Nebbia en piano, guitarras, sintetizadores, percusión, canto y bajo eléctrico, queda registrado este “Tributo a los Grandes del Tango”, grabado en Estudio del Nuevo Mundo, con grabación, mezcla y masterización de Mario Sobrino, así también como las fotografías.


«Dos pilares de nuestra forma de pensar y sentir»

19/01/2011

El cantautor leonés Amancio Prada trascenderá pasado, presente y futuro en un canto místico contra el tiempo y la muerte gracias a Jorge Manrique y San Juan de la Cruz, a cuyas obras pondrá música y voz en los conciertos que hoy ha presentado en Madrid y que ofrecerá desde mañana, día 20, hasta el 6 de febrero en el Teatro de la Abadía de la capital de España.

El cantautor Amancio Prada llega al Teatro de la Abadía de Madrid con una particular propuesta: dos recitales diferentes en los que desgranará las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique (20, 21, 27 y 28 de enero y 3 y 4 de febrero) el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz (22, 23, 29 y 30 de enero y 5 y 6 de febrero), obras cumbres de la poesía española, "textos esenciales y universales que ayudan a vivir y morir mucho mejor y que conmueven hasta la médula".

«Los que hoy hacen música no son músicos»

19/01/2011

El bandoneonista salteño Dino Saluzzi, figura indispensable de la música popular argentina, inaugurará mañana un ciclo de conciertos en el teatro La Comedia con que el que, anuncia, se propone "recuperar ciertos lenguajes y autores borrados y olvidados" por la cultura hegemónica.

Télam - Dino Saluzzi, de 75 años, se presentará mañana desde las 21.30 en Rodríguez Peña 1062 con el trío que también conforman su hijo José María (guitarra) y su sobrino Matías (bajo) en la primera de las tres funciones que se realizarán en Buenos Aires (las otras serán el 27 de enero y el 3 de febrero).

 

Consagrado en el mundo como instrumentista y compositor, Timoteo “Dino” Saluzzi abordó en su dilatada carrera, con igual genio, la música de raíz folclórica, el tango, el jazz y también la música clásica.


Autor del himno de la transición rumana

18/01/2011

El cantautor rumano Cristian Paţurcă, autor del que fuera himno de los estudiantes e intelectuales reformistas durante la transición rumana a la democracia, falleció hoy en Bucarest víctima de la tuberculosis a los 46 años de edad.

EFE - Cristian Paţurcă, que fue encontrado muerto por el propietario de la casa donde vivía, arrastraba la enfermedad desde hace mas de dos años, cuando se le diagnosticó una tuberculosis pulmonar, informó la agencia Agerpres.

 

Cristian Paţurcă alcanzó celebridad en 1990, cuando puso música a las protestas masivas contra el inmovilismo del gobierno autoritario del primer presidente poscomunista, Ion Iliescu.


Su tercer disco en solitario

18/01/2011

El cantante argentino Bahiano, ex líder de los Pericos, propone en su nuevo CD Rey Mago de las nubes un recorrido por clásicos de la música latinoamericana.

Bahiano presenta su nuevo trabajo Rey Mago de las nubes un disco de canciones que tiene que ver con el repertorio argentino y latinoamericano y que cuenta con músicos invitados como Abel Pintos, la murga uruguaya Agarrate Catalina y La Bonetto. Rey Mago de las nubes se lanza además en una edición especial de CD DVD, con imágenes de las grabaciones del disco y viajes de Bahiano por todo el continente.

 

En 2005 Bahiano comenzó su recorrido por Latinoamérica documentando la música de origen con el programa MP3, música para el tercer milenio, ganador por dos años consecutivos del MARTIN FIERRO como mejor programa musical en la Argentina (2008-2009).


Aunque con buenos padrinos

18/01/2011

El trovador argentino Motta Luna lanzó este año al mercado su nuevo disco El Hijo del Jornalero con un plantel de invitados de lujo.

Motta Luna, el cantautor santiagueño lanzó este año al mercado su nuevo disco El Hijo del Jornalero, el cual fue producido por la nueva discográfica DDF de Fabián Matus —hijo de Mercedes Sosa—, en el que se encuentran como invitados a las figuras mas importantes y representativas del folklore argentino, de los cuales podemos destacar a Víctor Heredia, Peteco Carabajal, León Gieco, Mercedes Sosa, Luis Salinas, Duende Garnica y Alejandro Tula.

941 942 943 944945 946 947 948 949 950

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM