Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Inauguración de los cursos de verano de la Escuela Internacional de Música

20/07/2010

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel ha asegurado hoy que "ninguna crisis arrinconó a la música y tampoco ocurrirá ahora, ni estará en el desván de los objetos inservibles".

Víctor Manuel ha sido el encargado de pronunciar la conferencia inaugural de estos cursos de verano organizados por la Fundación Príncipe de Asturias. Su discurso, titulado "La música os hará libres", ha repasado diferentes momentos, estados y sentimientos que este arte despierta. "Quizá porque la música es la forma de amor más elevada que nos hace soportar lo insoportable o vivir lo invivible", concluía la conferencia.

 

Después de su intervención, el cantante ha reconocido que los jóvenes talentos asistentes "no necesitan palabras de ánimo porque ya lo tienen".


A través de su WEB oficial

20/07/2010

Tras permanecer un mes en silencio, la familia del músico argentino Gustavo Cerati, quien sigue internado en Buenos Aires bajo cuidados intensivos, aseguró hoy que "no se han producido aún cambios significativos" en la salud del músico, que el pasado 16 de mayo padeció un accidente cerebrovascular.

A poco de haber cumplido dos meses del accidente cerebrovascular del cantante, la familia de Gustavo Cerati volvió a publicar novedades en el sitio oficial del cantante.

 

"Sabemos a través de tantos mensajes que recibimos que están atentos al estado de salud de Gustavo. Si no subimos actualizaciones, no es que los olvidemos o no los tengamos en cuenta, sino que no se han producido aún cambios significativos", señaló la familia del artista en un mensaje publicado en su web oficial.


Nuevo CD colectivo

20/07/2010

Si bien es frecuente en el mundo de la trova los músicos que hacen buenas letras, es del todo inusual encontrar poetas que pongan música a algunos de sus poemas. Éste es el caso de Jordi Guardans.

Jordi Guardans (Barcelona 1955) es poeta y ha publicado una decena de libros de poesía. Pero de cuando en cuando decide ponerle música a alguno de sus poemas. Guardans dice que tanto poesía como canción, letra y música, forman parte de un mismo mundo poético.

 

Se define más como compositor que como intérprete y es por eso que como cantautor ha publicado un solo disco, Port Estrella (1988), y ha ofrecido sólo dos conciertos.


Después de presentarlo en el interior

19/07/2010

El cantautor y músico argentino Jorge Rojas estrenará las composiciones de su más reciente disco Mi voz y mi sangre los días 3, 4 y 5 de septiembre en el porteño teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857) y también revivirá buena parte de sus clásicos que pertenecen a su etapa solista.

Télam - Luego de su extensa gira por el interior de Argentina donde fue protagonista de los principales festivales, Rojas prepara un show donde no sólo entonará junto a su banda los temas nuevos, sino que además recorrerá buena parte de sus temas claves de anteriores discos solista La vida y Jorge Rojas.

 

De dichos álbumes se desprenden A sacar las penas, Vuelvo, Marca borrada, Como pájaros en el aire, Milagro de amor, Locura y La vida, entre otros.


Será su sexto disco

18/07/2010

La banda chilena Los Bunkers ingresó a los estudios en México para grabar un álbum con clásicos del trovador cubano Silvio Rodríguez, bajo la producción del mexicano Emmanuel del Real, informaron hoy medios locales.

Notimex - El grupo de rock está en pleno proceso de grabación de su sexto material, que saldrá a la venta en octubre y en el que "reinterpreta entre 10 y 12 temas de Silvio Rodríguez", bajo la producción de Del Real, integrante de Café Tacvba.

 

El rotativo recordó que el quinteto chileno, radicado en México desde mediados de 2008, "trabaja desde el segundo semestre del año pasado en una nueva entrega para su catálogo, inaugurado en 2001 con un disco homónimo.



Festival Mar de Músicas de Cartagena

17/07/2010

La cantautora colombiana de 31 años Marta Gómez actúa a las 22:30 horas de mañana en la catedral antigua en el marco del festival internacional La Mar de Músicas de Cartagena (España).

Con seis años Marta Gómez ya cantaba en el coro del Liceo Benalcázar, en Cali, y con quince se trasladó a Bogotá para ingresar en la Universidad Javeriana. Dice que tuvo la suerte de nacer cantando. Esa fue la razón por la que su madre decidió matricularla en un colegio que tenía un coro espectacular, en el que cantaban desde música clásica hasta canciones tradicionales del Pacífico. Marta estuvo diez años como solista.

 

Residente desde hace once años en Nueva York, estudió música en Boston, en la famosa Berklee, gracias a una beca, y se graduó magna cum laude en el 2002.


Según grupos en el exilio «es una provocación»

17/07/2010

Un sector del exilio cubano que rechaza la presentación de grupos artísticos cercanos al régimen cubano, efectúo el viernes un acto de repudio frente al Gusman Center de Miami para condenar el concierto del dúo Buena Fe.

Con consignas como "Buena Fe, nuestro exilio no es ridículo" y "No al intercambio con la tiranía" e insultos como "jineteros" y "mercenarios" un grupo de exiliados cubanos en Miami protestó por la presencia del dúo Buena Fe en Florida.

 

"Nosotros vamos a protestar contra el castro-comunismo y denunciar que hay terrorismo de Estado', dijo Emilio Izquierdo, portavoz de las Unidades Militares de Ayuda la Producción (UMAP).

 

Izquierdo interpretó como una "provocación' la avalancha de artistas cubanos que, desde mediados del año pasado, se ha incrementado considerablemente debido al restablecimiento de una política más flexible de intercambio cultural y artístico desde Cuba.


Leyenda de la trova mexicana

16/07/2010

El cantautor mexicano Óscar Chávez presentará el próximo 28 de agosto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México su espectáculo “No hay milpa sin huitlacoche, ni fiesta sin un maldito”.

Como parte del concierto anual que realiza en dicho recinto, Chávez se presentará acompañado por el Trío Los Morales y además del grupo El Tigre de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

 

Además de temas populares, el público podrá escuchar canciones de música norteña y por primera vez disfrutar en vivo de dicha unión que previamente se inmortalizó en la producción discográfica “Óscar Chávez con el gripo Tigre”, que ofrece cortes como “Prenda del alma”, “El taconazo” y “Flor de capomo”, entre otros.


Su séptimo disco

16/07/2010

El cantante y compositor argentino Abel Pintos lanzará el 3 de agosto próximo su nuevo material discográfico, Reevolución, cuyo primer corte de difusión es No me olvides, mientras corrige dos libros que escribió y que editará en los próximos años.

Reporter - Reevolución, el séptimo disco en la carrera de Abel Pintos, encierra un juego de palabras e intenciones que nombran desde un cambio interior y espiritual, hasta la permanente intención de renovar el género folclórico y popular, sin dejar de inspirarse en sus raíces para dar cada paso.

 

"Intento seguir revolucionando el propio género que estoy creando y evolucionado dentro de mi música.


Nuevo tema de Calle 13

16/07/2010

El cantante del grupo puertorriqueño Calle 13, Residente, publicó hoy su nuevo tema, Calma pueblo, en el que critica a los artistas por el "soborno" de las emisoras de radio, a la compañía de discos Sony e, incluso, al Vaticano.

EFE – El grupo puertorriqueño Calle 13 acaba de publicar su nuevo tema Calma pueblo que entre otras cosas dice:

 

"Es el momento de la música independiente

Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente

Las personas que me siguen escuchan el mensaje

Por eso me defienden, a los puños sin vendaje"

 

En el tema, Residente critica a los artistas por no cantar en vivo en sus actuaciones y por pagar a las emisoras de radio por poner sus canciones.


980 981 982 983984 985 986 987 988 989

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM