Cuando el 1 de Enero de 1959 las calles de La Habana y de toda Cuba se llenaron de júbilo con el triunfo de la Revolución encabezada por Fidel Castro, Che Guevara y Camilo Cienfuegos, Silvio acababa de cumplir 13 años y el mundo como un adolescente expectante miraba al Caribe donde la era estaba pariendo un corazón.
La diva de Buena Vista Social Club revisita el cancionero eterno de la música cubana. Acaba de lanzar su disco Magia Negra, el cual presentará en concierto el próximo 3 de diciembre, en el Auditori de Barcelona, actuando con el aclamado pianista Roberto Fonseca, dentro del 16 Banc Sabadell Festival Mil.lenni 2014.
En la primera grabación de Magia Negra, (LP de Velvet, 1959/1961), realizada con la Orquesta del destacado compositor y pianista Julio Gutiérrez, apostó por combinar la música cubana con el jazz, incluyendo versiones de conocidas canciones norteamericanas como That Old Black Magic de Harold Arlen y Johny Mercer, y Caravan de Duke Ellington.
La sexta edición de la Diada de la Rumba catalana se llevó a cabo en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona, el pasado domingo 16 de noviembre. Organizada por la asociación Foment de la Rumba Catalana (FORCAT), este 2014 en que la rumba de Barcelona ha perdido su principal referente, Peret, la diada se presentó como una reivindicación y actualización de su legado, con el fin de ponerlo en valor y hacerlo llegar a todo el mundo.
Hemos entrevistado a la cantautora catalana Marina Rossell a propósito del lanzamiento el pasado 4 de noviembre del álbum Marina Rossell tribut a Moustaki (Satélite K, 2014), grabado en julio de 2014 en el Teatre Grec de Barcelona, del cual empezará la gira de presentación el próximo 23 de noviembre en el teatro La Faràndula de Sabadell (Barcelona), actuando con Xavi Lloses, piano; Pau Figueres, guitarra, Miquel Àngel Cordero, contrabajo.
Ebri Knight llenó la sala Music Hall en el último concierto de su intensa gira 2014. Han sido más de 50 conciertos en siete meses para el grupo catalán, que a partir de ahora se centrará en la gestación de su tercer álbum que verá la luz a principios de 2015.
Hace unos días se presentaba en Sevilla un libro titulado: Desde el puerto de la utopía, publicado por Editorial Nazarí y prologado por José Luis López Enamorado. Su autor es un escritor granadino con varias publicaciones en su haber, tras su reciente jubilación como profesor universitario decidió abrir Entre los sauces, un blog desde donde nos habla de cultura, de historia, de música y canciones, de la vida. Artículos seleccionados de este blog han servido para plasmar en papel lo que el autor define como “un fiel y deliberado reflejo de una aventura creativa a través de un cuaderno de bitácora digital”. Antonio Fernández Ferrer es escritor, poeta, profesor y músico, y es, y será siempre Cantautor.
El cuarteto de Tona (Barcelona) cerró la gira de presentación de su segundo álbum, Zel, ante un auditorio abarrotado de fieles. Obeses han llegado para quedarse, con la ambiciosísima meta de sacudir los cánones de la creación musical contemporánea. Darán que hablar.
Juan Quintero llevó la elegancia folclórica y lo hizo dentro del ciclo Hamaques, dedicado a la música popular y tradicional latinoamericana, que organizado por la Casa América de Catalunya, tuvo lugar el pasado sábado en la Sala Sandaru de Barcelona.
No decepcionó en absoluto. El concierto fue francamente bonito, espléndido, lleno de musicalidad y elegancia en las manos de un guitarrista, intérprete y compositor excepcional.
Josep Andújar «Sé» presentó su octavo disco “Un mar de paraules” en un concierto intimista en Sabadell (Barcelona).
El lugar era el ideal para disfrutar en cercanía de la canción de autor, sobre el escenario del coqueto Espai Àgora de Sabadell, dispuesto el espacio en formato café teatro, las velas en las mesas y la guitarra esperando su momento estelar.
Els Amics de les Arts más profundos y maduros presentaron hace pocos meses la llegada de su nuevo trabajo Només d’entrar hi ha sempre el dinosaure (Discmedi, 2014), una evolución en cuanto a las letras en relación a su anterior disco Espècies per catalogar (Discmedi, 2012), pero un tanto diferente en el aspecto musical.
Recientemente también han creado su propia empresa de management y un ciclo de conciertos donde serán los directores artísticos.
Dos de sus cuatro componentes, Joan Enric Barceló y Eduard Costa, nos explican el día de hoy de la banda catalana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos