Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Nuevo CD

por Xavier Pintanel 07/03/2011

Joan Isaac acaba de sacar al mercado su décimotercer disco Em declaro innocent (Discmedi 2011) en donde se declara inocente, infeliz y distinto aunque, eso sí, felizmente inocente, felizmente infeliz y felizmente distinto.

Dice una vieja máxima periodística que lo habitual, ordinario, no es noticia. Para entendernos, aquello del perro que muerde a un hombre o el hombre que muerde a un perro. Decir que Em declaro innocent (Me declaro inocente), el último disco de Joan Isaac, es mejor que los anteriores sería como decir que un perro ha mordido a un hombre, vaya, que no es noticia.

 

Pero, escuchadme, yo soy un aprendiz con esto del periodismo y siempre me sale el científico —soy tercamente de ciencias— y la curiosidad por saber qué narices hacía allí el perro, hacia donde iba el hombre y quién provocó a quien.


Festival BarnaSants 2011

por Carles Gracia Escarp 06/03/2011

Santiago Auserón presentó en formato dúo acústico su quinto disco vistiendo la piel de Juan Perro: Río negro.

Festival BarnaSants 2011. Teatre Joventut de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 5 de marzo de 2011.

Formato acústico a dúo: Juan Perro (voz y guitarra), Joan Vinyals (guitarra, armónica y segundas voces).

Repertorio: A ver si cae un rayo, José Rasca, El carro, Duerme zagal, Poco talento, Río negro, La misteriosa, Girasoles robados, El ala rota, Obstinado en mi error, Pies en el barro, El mirlo del pruno, No más lágrimas, Charla del pescado, Reina zulú, Malasaña, Una bestia que ruge, La nave estelar, A un perro flaco.


Nuevo CD

por Fernando G. Lucini 26/02/2011

Ernesto Che Guevara, en marzo de 1965, escribió: «A riesgo de parecer ridículo he de decir que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimiento de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esa cualidad [...]. Todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos».

En 1978, Silvio Rodríguez, siguiendo el pensamiento del Che, afirmaba en una de sus canciones: «Debes amar..., / sólo el amor alumbra lo que perdura, / sólo el amor engendra la maravilla, / sólo el amor consigue encender lo muerto» ("Sólo el amor").

XII Festival Mil.lenni

por Carles Gracia Escarp 25/02/2011

Mariza presentó su nuevo trabajo discográfico "Fado tradicional" en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. 

XII Festival Mil.lenni. Programa: Maria Coma - MARIZA. Palau de la Música Catalana, 23 de febrero de 2011

MARIZA. Presentación de "Fado tradicional". Músicos: Mariza (voz), Ângelo Freire (guitarra portuguesa), Diogo Clemente (viola de fado), José Marino de Freitas (bajo acústico) y Vicky Marques (percusión). 

REPERTORIO: Loucura, Fado vianinha, Na rua do silêncio, As meninas dos meus olhos, Chuva, Desalma, Barco negro, Rosa da Madragoa, Primavera, Variações em Ré menor (guitarrada, instrumental), Meus olhos que por alguém, Meu fado meu, Cavaleiro monge, Mais uma lua, Dona Rosa, Ai, esta pena de mim, Alfama, Promete, jura, Rosa branca, Boa noite solidão, Ó gente da minha terra.   

En nuestra anterior crónica dábamos cuenta del enamoramiento de Barcelona por Mariza y por su canto, fue en la presentación de su anterior trabajo discográfico "Terra" en 2008, la historia venía de lejos, de tiempo atrás, la relación fue a más encuentro tras encuentro, una gran historia de amor entre la ciudad y la artista: Fatum, estaba escrito.


Nuevo CD

por Fernando G. Lucini 19/02/2011

Cuando recibo un nuevo disco que me despierta cierto interés suelo someterlo a una especie de ritual de iniciación que me resulta necesario, yo diría que imprescindible, antes de poder decir, o escribir, cualquier comentario sobre él.

En primer lugar busco un momento relajado y tranquilo para escucharlo y siempre lo hago a través de mis auriculares, es decir, procurando aislarme por completo de lo que pasa en mi entorno. En esa primera audición me gusta —y me produce un gran placer— que la música y el canto naveguen, vuelen y me acaricien interiormente a su antojo despertándome todo tipo de emociones y de sentimientos imprevisibles... Momento crucial porque, para mí, es en ese clima de subjetividad perceptiva donde se cuece la esencia del concepto crítico de "calidad" o "no calidad"...


Festival BarnaSants 2011

por Xavier Pintanel 18/02/2011

Daniel Viglietti presentó en el marco del Festival BarnaSants su espectáculo A dos voces. Pero no lo hizo solo: lo acompañó Mario Benedetti.

Que cada año que pasa tenemos un año más es una obviedad. Todos y todo envejecemos. Pero hay quien envejece bien y quien envejece mal. Con frecuencia asistimos en cualquiera de nuestros países a conciertos de viejas glorias, mitos vivientes —en el BarnaSants lo hemos visto también recientemente—, cuyo único valor —importante pero único— es el nostálgico.

 

No vaya usted amigo lector a esos conciertos a escuchar música.


Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 16/02/2011

A medida que van transcurriendo los años y ciertos artistas van llenando páginas en los periódicos e informativos por sus actuaciones, conciertos, discos, colaboraciones o música para series, películas y todo lo demás, uno ya se va quedando sin argumentos para explicar algo nuevo sobre alguien que ya es sobradamente conocido.

Así pasa con Serrat ¿qué decir de Joan Manuel?, con Sabina, Llach, Raimon, Gieco, Viglietti, Silvio, Milanés y otros muchos. Pues bien, eso mismo pasa ya con el mayor de los Drexler, Jorge, quien después de ese Oscar de Hollywood en el 2005 que de alguna manera premiaba lo mucho y bueno que tiene este uruguayo susurrante y coqueto, dio un salto brutal a la fama y al reconocimiento por lo mucho y bueno hecho hasta ese día.

El nuevo pop de autor

por Maria Salicrú-Maltas 14/02/2011

Els Amics de les Arts (Los Amigos de las Artes) son cuatro jóvenes catalanes que viven el éxito y la popularidad. Con su original propuesta pop, llenaron recientemente el Teatre Principal de Badalona en el marco del festival BarnaSants y el Palau de la Música Catalana de Barcelona dentro del ciclo BandAutors, organizado por el grupo Enderrock.

Junto a su Bed&Banda (sección de vientos, bajo y batería), Els Amics de les Arts actuaron en este marco incomparable del Modernismo durante dos noches consecutivas, signo innegable de reconocimiento para cualquier músico. Ellos lo han alcanzado luego de recibir distintos premios y vender 20.000 copias de su cuarto disco Bed and Breakfast, lo cual si hoy en día ya es una proeza para alguien que canta en castellano; es casi un milagro cantando en catalán. Los jóvenes —que tienen alrededor de treinta años— también han sido elegidos para protagonizar un comercial de televisión de una conocida firma de cerveza.

El estado de la música chilena

14/02/2011

... el público chileno, la industria musical, la administración pública y los profesionales del sector han de helarte el corazón. Y eso, con el talento que tú tienes.

Vivimos tiempos raros —siglo XXI re-cambalache—, raros y duros. La crisis financiera que ellos crearon se encarniza con los más débiles, con los de siempre. Si hablamos de música la cosa empeora. A la crisis de todos hay que sumarle la del sector, una crisis para la cual no hay soluciones. Hasta los que más saben, andan confundidos y desorientados.

 

Esta falta de ideas se traduce en la práctica en ir dando palos de ciego y en una desbandada general donde cada uno barre para su casa y dirige sus esfuerzos en direcciones opuestas.


Samantha Navarro, Daniel Drexler y Diego Kuropatwa

por Núria Martorell 08/02/2011

Tres jóvenes cancionistas (prefieren este término al de cantautores) uruguayos reciben a Cancioneros.com en el hotel de Barcelona donde se hospedan. Están felices y orgullosos de la misión que se les ha encomendado: rendir homenaje a Mario Benedetti.

Ellos son los primeros en actuar de los siete compatriotas que invitados por el festival Barnasants presentarán cada uno dos canciones con letras del malogrado escritor, llevadas a sus personales (y estimulantes) territorios sonoros. Piezas que no solo interpretan en sus respectivos conciertos, sino que se recogerán en un disco recopilatorio que la muestra tiene previsto presentar en el mismo Montevideo durante la próxima edición del festival. Hablamos de Samantha Navarro, Daniel Drexler y Diego Kuropatwa.

73 74 75 7677 78 79 80 81 82

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM