Portada > Artículos escritos por Xavier Pintanel
(Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

por Xavier Pintanel 29/01/2008

Concierto: Albert Pla. BarnaSants
Lugar: Teatre Joventut
Fecha: 25 de enero de 2008

Corrían los finales de los ochenta. Lo que Franco no había conseguido por la vía de la prohibición, el gobierno catalán —con la connivencia de todos nosotros— lo había conseguido por la vía de la inanición y el ninguneismo. (Ver "Tocarle los cojones al poder"). Entonces, en medio de la nada cultural, en medio de una España sorda y una Cataluña ciega; aparece un tipo con aspecto de vagabundo, que canta —a veces da la sensación que se lamenta— sentado en un sofá, como el sofá de la casa de tus padres y con aires de tener un coeficiente intelectual unas décimas por debajo de la media exigida a un chimpancé.


por Xavier Pintanel 19/01/2008

Reza un viejo eslogan de una empresa de pescado congelado: "lo bueno sale bien". Y es que utilizando buenos ingredientes, siguiendo las instrucciones al pie de la letra y trabajando con amor es imposible hacer una mala cocina. No sé si éste sea el caso de la empresa de congelados pero Joan Isaac conoce la receta y ayer —y en cualquiera de sus conciertos— la aplica al pie de la letra.

Con un gran respeto por el escenario y acompañado de siete grandes músicos —lo mejor de cada casa como es habitual en Isaac— desgranó uno a uno los temas de su nuevo CD, intercalando tres homenajes a  Lluís Llach ("Vida"), Joan Manuel Serrat ("La tieta") y Charles Aznavour ("Et moi dans mon coin") con algunos de sus temas de antología.


por Xavier Pintanel 01/01/2008

A estas alturas de la película, habiendo visto lo visto y con el alma casi en derribo, quedan pocas cosas que puedan sorprendernos, sacudirnos y conmovernos. Demasiados cuerpos de niños descuartizados y sangrando porque alguien decidió atarse una bomba al cuerpo o porque otro alguien quiso vengarse de la familia del anterior.

Y cuando resulta —siglo XXI, Cambalache— que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso o estafador ¿quién puede hacerle cosquillas a este corazón que se nos está quedando duro de tantas capas que le ponemos encima para no ver lo que no queremos ver, ni escuchar lo que no interesa, ni sentir lo que nos duele?

Por eso, cuando encuentro a alguien capaz de sorprenderme, sacudirme y conmoverme, enciendo una velita a la Santa Trova y le doy las gracias por demostrarme que mi alma sigue en pie y que debajo de tanta capa late un corazón —a pesar de tanto hijo de puta— capaz de emocionarse.


Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 05/12/2007

Esta semana se ha presentado el CD de homenaje a Lluís Llach titulado "Si véns amb mi". Está formado por dos CD: el primero con versiones grabadas expresamente para este disco y el segundo con otras ya existentes aunque en algunos casos grabadas de nuevo.

He de confesarles que suelo ser muy desconfiado con esta suerte de homenajes. Generalmente cuando vienen de las grandes majors suelen ser un invento zafio para obtener ingresos adicionales, promocionar a los artistas propios, ningunear a los ajenos y pretender a los independientes. Así se han dado verdaderos bodrios como el "Serrat eres único" o el "Sabina: Entre todas las mujeres". En cambio cuando vienen de los pequeños sellos las cosas suelen ser distintas. Evidentemente hay un lícita intención de sanear las arcas, muy castigadas de andar "jugando siempre a lo perdido".

por Xavier Pintanel 31/10/2007

Poniéndonos en una simplificación en la que seguramente ni yo mismo estaría de acuerdo podríamos decir que en la historia reciente de la Trovaduría en español existen dos formas esenciales de concebir un espectáculo en directo: la chilena y la cubana. O, si ustedes lo prefieren, la transandina y la caribeña.

La primera, evidentemente influenciada por Víctor Jara —hombre de teatro al fin y al cabo— cuida la escenografía, la luz, el gesto, el vestuario. Todo está ensayado, el azar, si viene, sabe a lo que viene.



por Xavier Pintanel 24/10/2007

Querido Silvio:

No voy a esconderte que te he negado en alguna ocasión. No en una ni en tres, en muchas. Pero sé que no me lo tienes en cuenta. Al cabo ya tú sabes que yo siempre ando de joda y vosotros los genios siempre estáis dando motivos. También Pedro negó a Jesucristo y salvando las distancias porque yo no quiero ser obispo de Roma —llevo mal lo del celibato— ni tú querrás que te crucifiquen, salvando las distancias decía, Jesús ante tanto apóstol lameculo escogió a Pedro como la primera piedra de su Iglesia y su representante en el mundo terrenal.


por Xavier Pintanel 17/10/2007

En un comentario privado me escribían no hace mucho la siguiente sentencia: "Raimon es valenciano y canta en valenciano, como valenciano lo fue también Ausias March". El citado mensaje, sin más explicaciones, venía escrito —en español— por un amigo anónimo y dando como único dato que es valenciano, como Raimon y Ausias March. No suelo dar crédito a afirmaciones que no vengan sustentadas por argumentos. Mucho menos a los que no vienen acreditados por un nombre y un apellido. Quien firma con pseudónimo o anónimamente es porque suele avergonzarse de sus opiniones o del apellido de su padre.

por Xavier Pintanel 07/09/2007

Cuando me dijiste que tú no escuchabas ninguna canción que no estuviera escrita en tu lengua me dejaste ciertamente sorprendido. Yo te lo respeto, pero no te entiendo. Es como si me dijeras que sólo follas los días impares con mujeres de edad múltiplo de tres. Te lo respeto pero eres un poco burro. Siendo trovador como eres ¿cómo te puedes permitir no escuchar a Brel, a Conte, a Afonso? ¿Cómo puedes renunciar así de un plumazo a toda la música que se está haciendo en Europa, en Turquía, en esa África emergente e insurgente? ¿Como puedes renunciar con tanta simpleza a Llach, a Raimon, a la mitad de Serrat —y según los expertos la mitad mejor, si Serrat tiene mitades menos mejores?

Y cómo puedes, gilipollas, renunciar voluntariamente a escuchar a la Bonet.


por Xavier Pintanel 17/07/2007

Digamos que es un día de verano. Digamos que es un martes o un jueves, en cualquier caso uno de esos días que le quitan la razón a los días laborables.

Digamos que ella sale de su casa con esa blusa que muestra más de lo que oculta y propone más de lo que muestra, una falda más corta que la dicha del pobre y unas piernas tan largas como los dedos de Dios.

Digamos que sus dos nalgas se balancean desinhibidas al ritmo de 2/2 siguiendo el paso de sus pies: "biiim baaam, biiim baaam".

Digamos que sus pechos son como la gelatina de durazno y que la blusa que muestra más de lo que oculta deja marcados dos pezones que son como los ojos del Che en la fotografía de Korda, que no se sabe si miran al cielo o al infinito.


por Xavier Pintanel 23/06/2007

Insinúa mi buen amigo Fran Espinosa en el tercer capítulo de este largo culebrón sobre corridas y trovadores que en CANCIONEROS.COM se selecciona a los trovadores en función de su lugar de nacimiento. El amigo Espinosa intenta hacerme entrar en un jardín donde no pienso poner los pies. Sus insinuaciones son autocontestadas con la suficiente contundencia tan sólo observando la nómina en el apartado cancioneros y añadiendo los que están en construcción.

17 18 19 20 21 22 2324 25 26

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM