Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Gira Argentina

11/08/2012

El cantautor español Ismael Serrano iniciará hoy, con las entradas agotadas, una serie de cinco conciertos en Buenos Aires como parte de su gira por Argentina para presentar su más reciente disco, Todo empieza y todo acaba en ti.

EFE - Ismael Serrano se presentará esta noche en el Teatro Gran Rex de la capital argentina, donde también ofrecerá conciertos este sábado y domingo y el 31 de agosto y el 1 de septiembre, con todas las entradas vendidas, informa la organización de la gira.

 

Serrano inició su serie de presentaciones en Argentina el pasado fin de semana en la ciudad de Rosario y próximamente actuará en Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca, Mar del Plata y La Plata.


Gira argentina

09/08/2012

El español Ismael Serrano, quien arranca una serie de conciertos en el Gran Rex de Buenos Aires para presentar el disco Todo empieza y todo acaba en ti, en el marco de una gira argentina, remarcó la importancia de entender que “la vigencia del músico es algo muy frágil”.

Télam - “Hace 15 años que me presento en Argentina, algunos me hablan de la incondicionalidad que tiene el público de aquí con mi música, pero yo creo que eso no existe y que es peligroso, porque uno con cada disco debe probarse si está o no a la altura de lo que la gente espera”, explicó Ismael Serrano durante una charla con Télam.

 

Mientras se prepara para continuar con las presentaciones que entre mañana y el domingo llegarán al Gran Rex de Buenos Aires y seguirán el 14 en el Orfeo de Córdoba, el 16 en Mendoza, el 18 en Mar del Plata, el 28 en Bahía Blanca, nuevamente en el Gran Rex con funciones el 31 de agosto y el 1 de septiembre y terminarán el 4 en el Argentino deLa Plata, Serrano repasó los lineamientos de su octavo álbum de estudio.


«Cosido a mano y a medida»

06/08/2012

Si de sociedades musicales se trata, la de la correntina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada, Cosido a mano y a medida, el sábado en el ND/Teatro, tiene el valor de desbordar la celebración de lo hecho por separado y, sin negar ese camino, enfatiza el estímulo creativo que a cada una de ellas le representa apoyarse en otra voz.

Télam/Mariano Suárez - Compositoras originales y prolíficas, Teresa Parodi y Ana Prada llegaron al ND/Teatro con un repertorio que no sólo combinó obras del consolidado y vigente recorrido de Parodi, con 24 discos en su haber; con los dos de la ascendente Prada; sino que ambas comenzaron a construir un lenguaje común, acomodado al paisaje orillero del Río de la Plata, con todos sus matices sonoros.

Icono de la trova mexicana

05/08/2012

El cantautor mexicano Gabino Palomares celebró cuatro décadas de trayectoria con el concierto “40 años de Amor y Patria”, motivo por el cual también recibió un reconocimiento de manos de Nina Serratos, Secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, en el Teatro dela Ciudad“Esperanza Iris”.

Notimex - Momentos antes de comenzar el concierto “40 años de Amor y Patria” a cargo del propio Gabino Palomares, Serratos destacó sus 40 años de música, militancia y compromiso con su pueblo.

 

“Nos ha recordado permanentemente que mientras no haya equidad, habrá voces como la de Gabino Palomares, a quien hoy homenajeamos por su perseverancia y talento”, expresóla Secretariade Cultura.

 

Destacó que Palomares es considerado como uno de los principales exponentes de la trova, al lado de figuras de la talla de Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Luis Eduardo Aute, Tania Libertad, Oscar Chávez, Chico Buarque, Eugenia León, Guadalupe Pineda y Amparo Ochoa, entre otros.


Músicos solidarios

03/08/2012

Varios artistas argentinos, integrados en la Fundación Artistas Solidarios, realizarán un concierto en la inauguración del centro educativo intercultural bilingüe (qom-castellano) de la localidad chaqueña de Pampa del Indio.

Los músicos León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Peteco Carabajal, Javier Calamaro, Marcelo Moura y algunos integrantes de Bersuit Vergarabat, junto al coro toba Chelaalapi participarán del concierto que se realizará el martes 7 de agosto a las 17:00, al cual asistirá el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich.

 

El show musical se realizará para celebrar la apertura del proyecto que estuvo a cargo del arquitecto Mario Menéndez, e incluye un predio de cuatro hectáreas, sede de una escuela agrícola, un establecimiento agro técnico, con formación de adultos y contará también con una escuela de enfermería y especialización en Comunicación Social y Pedagogía.



Macroconcierto contra «Las Vegas» europeo

02/08/2012

La cantante Silvia Pérez Cruz, los hermanos Estopa y Albert Pla, entre otros, forman el cartel provisional del concierto que ha organizado la plataforma "Aturem Eurovegas" para protestar contra el macrocomplejo de juego ideado por Sheldon Adelson.

La cantante Silvia Pérez Cruz, los hermanos Estopa, Albert Pla, Pastora, El Niño de la Hipoteca y Refree, entre otros, protagonizarán el próximo 15 de septiembre un concierto gratuito contra el proyecto Eurovegas en el campo de fútbol de la Vía Férrea de Cornellà de Llobregat, zona en la que podría instalarse el macrocomplejo de ocio.

 

Se prevé que en el acto participen más artistas, como Antonio Orozco, todos ellos sin cobrar, ha informado este miércoles la plataforma "Aturem Eurovegas" (Paremos Eurovegas), precisando que el concierto también pretende ser un acto de defensa del Delta del Llobregat y del Parque Agrario.


Homenaje a Sara González

02/08/2012

Al estilo de Sara González fue el homenaje que en su jardín, el de la Gorda, le rindió el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, que por primera vez, el domingo último, trasladó la sede habitual de su espacio A guitarra limpia, para rendir tributo a la figura femenina más reconocida dela Nueva Trova Cubana, justo en el lugar que ella hizo suyo.

Centro Pablo/Isis María Allen - Con la alegría que ella quería, como dijo Víctor Casaus, director del citado Centro, se desarrolló el homenaje, con el que la Brigadapuertorriqueña de solidaridad Juan Rius Rivera finalizó su programa de actividades en Cuba, que el 13 de julio incluyó un encuentro con trovadores, realizado en el Centro Nacional de Educación Sexual, en el que se recordó a la cantautora en el día de su cumpleaños.

De la trova rosarina

01/08/2012

El trovador argentino Jorge Fandermole, una de las voces fundamentales de la nueva canción popular argentina, regresará a Buenos Aires para presentarse el sábado 8 de septiembre en la sala porteña del SHA (Sarmiento 2255).

El trovador argentino Jorge Fandermole se presentará el sábado 8 de septiembre en la sala porteña del SHA acompañado por Marcelo Stenta en guitarra y Fernando Silva en bajo y violoncello.

 

Parte del denominado movimiento de la Trova Rosarina que encabezó Juan Carlos Baglietto, como solista publicó los álbumes Pájaro de fin de invierno, Tierra, sangre y agua, Mitologías, Los trabajos y los días, Navega y Pequeños mundos.


Siguen «cosiendo a mano y a medida»

31/07/2012

Las cantautoras rioplatenses Teresa Parodi y Ana Prada exhibirán el resultado de un encuentro celebratorio de cruces y espejos que denominaron “Cosido a mano y a medida”, ya que el viernes desde las 21 en el ND Teatro incluirá obras compuestas a cuatro manos y clásicos de su repertorio.

Télam - No es casual que la primera canción creada por esta dupla se llame En la otra orilla del mismo río, ya que de alguna manera refleja el corazón de este espectáculo inédito donde Parodi y Prada compartirán escenario para aunar dos caminos estéticos, dos generaciones, y crear así un nuevo discurso en una aventura musical que llevan adelante con contagioso entusiasmo.

 

"Logramos como un tercer lenguaje porque ni yo soy igual a mí misma componiendo con Ana ni ella tampoco: hicimos una tercera cosa, en las cinco canciones que compusimos juntas aparece una manera de componer de las dos que tiene que ver con cada una pero que al mismo tiempo es diferente", explicó Parodi en una charla realizada con Télam en su antiguo departamento ubicado en el centro de Buenos Aires.


Gira americana

28/07/2012

El cantautor canario Pedro Guerra se encuentra en Bolivia por primera vez, en el marco de una gira que también le llevará por Colombia y Venezuela para presentar su disco más reciente, El mono espabilado.

Pedro Guerra se confesó sorprendido por el recibimiento que ha tenido en Bolivia pues desconocía que su música se escuchaba en este país "y que podía existir una expectación grande", lo cual atribuyó a la "fuerza" de la publicidad del "boca a boca" y a que "América Latina es un territorio para los trovadores".

 

"Es la fuerza de alguien que le cuenta a alguien que ha escuchado un disco, y se lo cuenta a otra persona y ese 'boca a boca' acaba creando una comunidad de gente que comparte libros, músicas.


162 163 164 165166 167 168 169 170 171

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM