Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
18 Festival BarnaSants 2013

por Miquel Martínez Herrero 11/03/2013

El concierto de Sílvia Pérez Cruz enmarcado en el Festival BarnaSants 2013 fue una exhibición de poderío vocal, versatilidad, calidez y conexión con el público. Tras dos horas de recital, un auditorio lleno hasta la bandera se puso en pie para ovacionar sonoramente a uno de los mayores talentos que ha dado en los últimos años la escena catalana.

La actuación de Sílvia Pérez Cruz, que se presumía como una de las grandes citas de este BarnaSants, estuvo a la altura de las altísimas expectativas. El Teatre-Auditori de Sant Cugat lucía un gran aspecto con el aforo de 800 localidades completo. La cantante de Palafrugell (Gerona), presentaba su primer disco en solitario, 11 de novembre, tras ganar dos premios que ilustran su momento pletórico, el Goya a la mejor canción por No te puedo encontrar, de la BSO de Blancanieves, y el premio Enderrock que la erige como la mejor artista catalana de 2012.

18 Festival BarnaSants 2013

por Isabel Llano 11/03/2013

En el concierto de Montse Castellà en la sala Luz de Gas la cantautora catalana rindió homenaje a Neus Català, última superviviente catalana de los campos de exterminio de Ravensbrück, en el Día Internacional de la mujer.

La obra de la cantautora de Tortosa Montse Castellà está marcada por los sentimientos que le inspira el río Ebro, tan sagrado para ella como su tierra, sus gentes y su lengua. Pero también sus canciones hablan de exilio y guerra, de revolución y dignidad, y qué mejor ocasión que la noche del concierto, al coincidir con la conmemoración del Día Internacional de la mujer, para rendir homenaje a Neus Català, la última superviviente catalana de los campos de exterminio de Ravensbrück, una mujer que a todos nos da una lección de vida, por su imparable lucha por la justicia.

18 Festival BarnaSants 2013

por Carles Gracia Escarp 10/03/2013

El cantautor gaditano Javier Ruibal fue fiel a su participación en BarnaSants con un concierto acústico a la espera de la edición de su próximo disco Casa Ruibal.

Una vez más nos visita en el Festival BarnaSants ese coleccionista de esencias llamado Javier Ruibal

Como escribí hace un tiempo, escuchar a Ruibal es siempre un placer, aunque como en esta ocasión se presentara a media voz por culpa de un catarro traicionero. Venía directamente de Cádiz tras cantar las dos noches anteriores en el escenario de la Central Lechera.

Llegó al BarnaSants que se estrenaba en un escenario de la ciudad de Castelldefels, en su recoleto y acogedor Teatro Plaza.


Programa BarnaSants 2013

10/03/2013

En las manos del guitarrista Amadeu Casas el blues es un instinto natural. A la vez, por dentro le bulle la necesidad orgánica de hacer canciones.

Lo demuestra en balde con el quinto trabajo de estudio, Matèria orgànica (Temps Record, 2012). Un álbum con temas instrumentales propios y piezas en catalán con los textos de Josefina Llargués. Amadeu Casas incluye en su repertorio sendos homenajes a Pi de la Serra, interpretando el tema “Blaus”, y a Roger Mas, con una versión de “La cuca fera”.

.

Programa BarnaSants 2013

10/03/2013

El cantautor valenciano Andreu Valor presenta en el BarnaSants su segundo trabajo discográfico, A l’ombra de l’obscuritat (Mésdemil, 2012).

En el segundo álbum del músico de Cocentaina podemos sentir las voces de un buen grupo de colegas: Miquel Gil, Feliu Ventura, Cris Juanico, Pau Alabajos, Xavi Sarrià y Cesk Freixas. La manera de hacer canciones no cambia, pero sí la forma de dirigirse y expresarse, siempre fiel a la necesidad de aportar puntos de vista positivos, respeto cultural, progreso y dignidad.

.


Programa BarnaSants 2013

09/03/2013

Treinta años de oficio avalan la trayectoria del andaluz Javier Ruibal, un compositor, cantante y guitarrista y arreglista creativo y diferente.

Javier Ruibal ejerce el oficio de músico desde 1978. Ha publicado ocho discos y ha hecho centenares de recitales por todo el estado español y del mundo entero. También ha compuesto para artistas como Martirio, Ana Belén, Pasión Vega o Javier Krahe. Sus formas y su maestría compositiva y letrística le convierten en un artista completo y heterodoxo.

.

Programa BarnaSants 2013

09/03/2013

Desde sus primeros pasos, el embrujo de la voz y la presencia de la empordanesa Sílvia Pérez Cruz nunca se ha materializado de manera previsible.

Su primer disco con canciones propias es 11 de novembre (Universal, 2012), que ya le ha valido el reconocimiento como mejor artista del año por la crítica de los Premios ENDERROCK. Si antes sus composiciones caían a cuentagotas, aquí alterna letras propias con musicaciones Feliu Formosa, Maria Cabrera y Maria Mercè-Marçal.

.

Programa BarnaSants 2013

08/03/2013

Ismael Serrano presenta Todo empieza y todo acaba en ti (Universal, 2012), el inicio de un nuevo ciclo en la carrera musical del madrileño.

Las influencias de cantautores como ahora Aute, Serrat y Sabina, así como el regusto de la nueva canción de autor anglosajona y el universo musical de Latinoamérica son presentes en el octavo trabajo de este cantautor. Más convencido que nunca de la necesidad de seguir uniendo la poesía y el compromiso social, Ismael Serrano busca nuevos caminos para despertar conciencias.

.

Programa BarnaSants 2013

08/03/2013

La bregada cantautora de las tierras del Ebro Montse Castellà debuta en el festival BarnaSants con el espectáculo Música d’aigua i revolució.

El recital repasará lo bueno y mejor de la obra de esta autora y cantante de Tortosa, que hasta ahora ha editado tres discos, primero con la formación Isla de Buda –con producción de Pep Sala, Valen Nieto y Jordi Gas– y más tarde en solitario (L'escriptor inexistent). Geminis (DiscMedi, 2011) es su último trabajo que aborda el paisaje, la tierra, los ríos y la justicia.

.

Programa BarnaSants 2013

07/03/2013

La joven cantautora Meritxell Gené presenta Així t’escau la melangia (Autoeditado, 2013), un homenaje al poeta leridano Màrius Torres.

La cantautora leridana estrena su tercer trabajo basado exclusivamente en la obra de Màrius Torres, de quien ya había musicado Ciutat llunyana en su primer disco, Inesperadament (autoeditado, 2008). Canciones que conectan con el Torres espiritual, que habla de sentimientos, pasiones, sueños y muerto. Desde Poniente llega una voz con futuro que lo quiere todo.

.

183 184 185 186187 188 189 190 191 192

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM