Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira por Argentina, Uruguay y Bolivia

28/07/2011

El cantautor Luis Eduardo Aute, quien en agosto traerá a la Argentina las canciones de su reciente álbum Intemperie donde denuncia el presente europeo, consideró que mientras “Occidente es un barco que se está hundiendo, Latinoamérica tiene el proyecto de construir un barco”.

Sergio Arboleya/Télam - “En Occidente, donde incluyo a China y a la India, veo un barco que se está hundiendo y donde el único proyecto es ponerle parches al barco, mientras Latinoamérica proyecta construir un barco a partir de un continente gigantesco, muy rico en recursos naturales y culturas milenarias y con una lengua común”, reflexionó Luis Eduardo Aute en diálogo con Télam.

 

Desde Madrid y a través del teléfono, el artista, de 67 años, insistió que “si hay algún futuro en la historia, ése se ubica en África y en América Latina”.


«Noches sabineras»

23/07/2011

Los guitarristas Antonio García de Diego y Pancho Varona, amigos e integrantes de la banda del cantautor español Joaquín Sabina, llegarán a Buenos Aires para presentar "Noches Sabineras", hoy a las 23.30 y el domingo a las 21 en La Trastienda Club (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat.

Télam - "Por ahí, si uno lo piensa en forma no formal, el espectáculo no debe ser encasillado como un tributo a Sabina, sino como una fiesta con sus canciones que nos permitimos con Pancho (Varona), porque más allá de la relación de músicos de él, somos amigos de más de 30 años", afirmó Antonio García de Diego.

 

"Siempre armamos un orden con temas que seguramente no pueden faltar, pero también la gente se anima y pide canciones y hasta se suben a cantar con nosotros, pero con la condición que no sean profesionales, porque Sabina es eso, fiesta para el público", agregó.


En el primer concierto en España de su gira mundial

22/07/2011

El estadounidense Jackson Browne ha anunciado hoy en Avilés (Asturias, España) que trabaja en la composición de temas para un nuevo disco que grabará junto a Jonathan Wilson y el grupo The Dawes, con los que hoy ofrecerá un concierto en el auditorio del Centro Niemeyer.

Jackson Browne inicia este viernes su mini gira de conciertos por España con una actuación en el Centro Niemeyer de Avilés. El cantante norteamericano llegó ayer a la ciudad asturiana después de haber tocado dos noches en Londres y acompañado del cantautor Jonathan Wilson y los miembros de la banda californiana The Dawes.

 

Tras su paso por Avilés los músicos ofrecerán conciertos en Barcelona y San Sebastián.


Gira latinoamericana

21/07/2011

Sereno, íntimo y emocionado se mostró el cantautor asturiano Víctor Manuel, que deleitó a tres mil personas en un concierto que estuvo marcado por el sentido del humor en la capital de Chile, "su segunda tierra patria". Hoy, ya en Montevideo, ha recibido el título de "Ciudadano Ilustre".

Víctor Manuel dio en su último concierto chileno un recorrido íntimo por sus más de 40 años de carrera musical, acompañado de monólogos sobre cada una de las historias, en un recital que duró casi dos horas.

 

Mis recuerdos inauguró el espectáculo. Sentado y con guitarra en mano continuó con un homenaje a la Romería asturiana (su tierra natal) de San Cosme y San Damián.


Disco y gira

20/07/2011

El grupo valenciano Obrint Pas edita su último trabajo, Coratge (Coraje), en el Japón y empezará una gira por este país del 27 al 30 de julio.

Con más de 15 años de trayectoria, 6 discos editados y giras que los han llevado del País Vasco a los Balcanes, de Mallorca a Cuba, de Venezuela a Berlín o del Sáhara a Palestina, ahora el grupo valenciano Obrint Pas llevará su sonido al Japón, editando su último disco, Coratge, en el país del sol naciente y actuando en una breve pero intensa gira que acabará con un concierto en el festival más grande de Asia, el Festival Fuji Rock.

 

El desembarco comienza con la edición de una versión japonesa de Coraje, de la mano de la discográfica Inpartmaint que incluye dos canciones extra: La Flama i Caça de Bruixes (procedentes de su anterior disco En Movimient), y culmina con una intensa gira a finales de julio con conciertos en Tokyo (27 de julio), Minakami (28 de julio) y dos recitales en el Fuji Rock (en la población de Naeb), el mayor festival musical de Asia y uno de los más grandes del mundo —con una asistencia estimada de 100.000 personas— donde actuarán por partida doble (29 y 30 de julio), en una edición que este año presenta artistas de la talla de Coldplay, Arctic Monkeys, Chemical Brothers, Manu Chao, Incubus, Wilco o Asian Dub Foundation, entre muchos otros.



La novísima trova chilena

18/07/2011

El trovador chileno Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento de su carrera con tres discos como solista (Pánico, Témpera y S/T) además de su pasado con Mecánica Popular y sus innumerables colaboraciones en bandas sonoras, en proyectos varios y en discos de otros artistas.

Este 22 de julio es el esperado concierto de Manuel García en Teatro Caupolicán, el artista prepara un gran espectáculo lleno de sorpresas y donde repasará su extensa trayectoria musical que abarca desde Mecánica Popular hasta el exitoso S/T.

 

Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento en el que anuncia su primer gran concierto en el Teatro Caupolicán, con localidades que ya están casi agotadas.


Gira argentina y uruguaya

18/07/2011

A cinco meses del recital con el que Silvio Rodríguez se reencontrará con el público porteño después de siete años, los organizadores de la gira rioplatense del trovador cubano informaron que ya se han vendido el 50% de las localidades del estadio de Ferrocarril Oeste.

La presentación de Silvio Rodríguez del viernes 18 de noviembre en el cancha del barrio de Caballito, rematará una serie que comenzará el jueves 10 en el Estadio Orfeo Superdomo de Córdoba, pasará dos días más tarde por el Hipódromo de Rosario y cruzará el Plata para mostrarse, el miércoles 16, en el Estadio Charrúa de Montevideo.

 

En estos conciertos, uno de los artistas esenciales del Movimiento Nueva Trova, estará acompañado por el Trío Trovarroco, la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión y llevará como invitado a Amaury Pérez.


XX Festival Pirineos Sur

17/07/2011

Solo hay una cosa más complicada que acertar los números de la lotería, y esa es predecir cómo será una actuación en directo de Andrés Calamaro. El artista argentino se había mostrado irregular durante los últimos tiempos, pero esta noche salió cara y brindó un espectáculo soberbio en la tercera jornada del festival Pirineos Sur.

EFE - Siempre se ha hablado del carácter extravagante de los genios, y Andrés Calamaro representa mejor que nadie ese cliché que habla de los artistas como seres por encima del bien y el mal. Hay veces en que te hace llorar de emoción y otras en las que te den ganas de agarrarle por el pescuezo, pero nunca deja indiferente.

 

La cosa es tan retorcida que, en ocasiones, el músico ha sido capaz de mostrar ambas facetas en un mismo concierto, dejando que el personal se vaya a casa con una sensación tan extraña como desconcertante: "¿qué demonios ha pasado aquí?".


Entrevista a Pascuala Ilabaca, trovadora chilena (I)

por Maria Salicrú-Maltas 17/07/2011

La música de la trovadora chilena Pascuala Ilabaca no está dejando indiferente a cierto público europeo. Ella es sinónimo de personalidad, talento y calidad, fruto de su perfeccionismo, bagaje y madurez. En CANCIONEROS hemos sido partícipes de este éxito y aprovechando su primera gira europea, entrevistamos a la joven en el pintoresco barrio de Gràcia, el Valparaíso barcelonés.

Su disco Pascuala canta a Violeta fue un regalo para los amantes del folklore chileno. También para aquellos que lo aman en Europa. Un reflejo de identidad y bagaje musical conseguido durante años. Y es que desde los seis, Pascuala tuvo la suerte de formarse en el Instituto de Música la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Sobre todo en música clásica pero también en popular con la fascinante etnomusicóloga Margot Loyola: “Ella era la única que consideraba el folklore chileno como algo digno de investigar, en cambio los otros profesores, puros hombres, se fijaban solamente en Alban Berg. El año pasado, el Aula Magna pasó a llevar su nombre ¡Un símbolo increíble para Chile! Un cambio de rumbo impresionante”.

 

La cantidad de material filmado de Margot de sus 25 años de incansable trabajo era un tesoro.


Concierto único

16/07/2011

Joan Manuel Serrat ha regalado este viernes dos horas de actuación sinfónica a un público entregado que le ha despedido de pie y con fuertes aplausos para celebrar el 25 aniversario del Festival Castell de Peralada.

Joan Manuel Serrat ha cantado temas de su consolidada carrera musical, como Cançó de matinada, La paloma, El meu carrer o Seria fantàstic y ha presentado nueve piezas orquestadas por primera vez para esta ocasión especial, basadas en poemas de Miguel Hernández (1910-1942), poeta al que el catalán ha dedicado su último disco.

192 193 194 195196 197 198 199 200 201

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM