Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo CD

14/06/2011

Luego de una gira por el noroeste de Argentina, la cantante argentina Soema Montenegro lanzó Passionaria, segundo trabajo discográfico que ya tiene confirmadas presentaciones en Europa y Estados Unidos para fines de año.

Passionaria es un disco que se destaca por el trabajo vocal que se enraiza en el formato trío y se anima a las más sutiles combinaciones tímbricas instrumentales.

 

Soema Montenegro junto a Jorge Sottile (arreglos, bandoneón y percusión) y Marcos Cifuentes (contrabajo), encuentran en la calidez de lo acústico un singular juego capaz de transformar los límites de lo popular y lo folclórico.

 

"Investigando y explorando la voz día a día, el canto se renueva completo, se mueve", escribió Soema en una acertada declaración de principios que encabeza su portal de Internet y esa sentencia se aprecia plenamente en este trabajo, continuador del también inquietante Uno, Una, Uno.


«Juntos Aquí Estamos»

13/06/2011

Las tres agrupaciones más importantes del canto popular chileno, Inti-Illimani, Quilapayún (Parada-Wang) e Illapu, presentarán en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile los días viernes 14 y sábado 15 de octubre 2011 el espectáculo Juntos Aquí Estamos.

Los legendarios grupos Inti-Illimani, Quilapayún e Illapu, nacidos en medio del proceso histórico que vivió Chile a finales de los sesenta, han marcado la historia musical de Chile y Latinoamérica.

 

Los tres grupos unirán sus historias, canciones y sentimientos por primera vez en un espectáculo integrado, es decir, cantando y tocando canciones realmente juntos.


Leyenda de la Bossa Nova

12/06/2011

El cantautor y guitarrista brasileño João Gilberto, considerado como uno de los padres de la Bossa Nova, volverá a los escenarios en agosto para festejar sus 80 años, completados hoy en medio de la reclusión y el silencio del que es considerado como uno de los mayores mitos de la música en Brasil.

EFE - João Gilberto, cuyas presentaciones son tan esporádicas como complicadas debido a las exigencias técnicas del compositor, ofrecerá entre cinco y ocho conciertos del 29 de agosto al 30 de noviembre en Brasil, anunciaron hoy los organizadores de la gira.

 

El inventor de los revolucionarios acordes que convirtieron a la Bossa Nova en un ritmo único y admirado en todo el mundo se presentará en fechas aún por definir en las ciudades de Salvador, Sao Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre y Brasilia, según un comunicado de las empresas OCP Comunicacao y Mauricio Pessoa Produções.


X aniversario Festival Acústica

11/06/2011

Albert Pla, Gerard Quintana, Kiko Veneno, Pau Riba, Martirio, Estrella Morente, entre otros, interpretarán, por primera vez en la historia, los poemas de Salvador Dalí, los próximos 2 y 3 de septiembre en el Festival Acústica de Figueres en el espectáculo "Dalí canta".

Albert Pla, Gerard Quintana, Kiko Veneno, Pau Riba, Martirio, Estrella Morente, Ana Torroja, Amaral, Love of Lesbian y Dolo Beltrán de Pastora interpretarán los poemas del pintor catalán Salvador Dalí con música de Pascal Comelade.

 

Los responsables de la Acústica, con la voluntad de celebrar de una manera especial el décimo aniversario del festival, pusieron en marcha esta iniciativa el mes de octubre del año pasado y obtuvieron el permiso de la Fundación Gala-Salvador Dalí para utilizar los textos poco conocidos del pintor y comenzaron a confeccionar la nómina de artistas que implicarían, empezando por el franco-catalán Pascal Comelade, que aporta toda la música, salvo del tema Daliniana flor, que Pau Riba dedicó a Dalí.


Centenario del descubrimiento de Machu Picchu

10/06/2011

El grupo chileno Los Jaivas, que publicó hace 30 años un disco inspirado en el santuario de Machu Picchu, tocará en esa ciudadela el próximo 7 de julio, día central de las actividades conmemorativas del centenario del "descubrimiento" de esa maravilla del mundo.

EFE - La comisión organizadora de las actividades detalló el programa oficial de actividades para celebrar la llegada a Machu Picchu del explorador estadounidense Hiram Bingham.

 

Varias de las actividades, que comenzarán el 3 de julio y finalizarán el 9 de ese mes, se celebrarán en simultáneo en el santuario de Machu Picchu y en la ciudad del Cuzco, a más de 100 kilómetros del complejo arqueológico inca.

 

El programa arrancará el domingo 3, con un pasacalle en Cuzco, mientras que tres días después el gobierno regional entregará la medalla Inca Pachacútec a peruanos destacados y habrá, además, un festival en el que se exhibirán las diferentes razas de camélidos suramericanos.



Dentro de su gira por los USA

02/06/2011

El trovador Pablo Milanés, una de las figuras emblemáticas de la música cubana contemporánea, ofrecerá un concierto en Miami entre agosto y septiembre próximos como parte de una gira por Estados Unidos, dijo hoy un promotor musical.

Hugo Cancio, presidente de Fuego Entertainment, señaló que será la primera presentación de Pablo Milanés en esta ciudad estadounidense, bastión de la diáspora cubana en el sur del estado de Florida, según una información publicada en el portal "Café Fuerte".

 

"Pablo Milanés es sin dudas un icono musical seguido por millones de admiradores alrededor del mundo. Estamos tremendamente entusiasmados y orgullosos de tener la oportunidad de producir su primera gira en EE.UU.


Del 4 al 29 de junio

02/06/2011

Se dice cubano, es el nombre de la gira cubana que el pianista y compositor José María Vitier emprenderá este sábado en compañía de Liuba María Hevia, cuya voz dará un carácter más íntimo a los temas seleccionados.

Los dedos de José María Vitier sobre el teclado y la voz de Liuba María Hevia, asumirán un repertorio compuesto a partir de textos de importantes poetas iberoamericanos y otros temas emblemáticos del quehacer de la popular cantante.

 

Otro invitado especial será el violoncellista Alejandro Rodríguez, que junto al pianista ofrecerá algunas piezas de cámara de su autoría, a la vez que acompañará varias de las canciones que serán interpretadas en el periplo.


Gira peruana

02/06/2011

El grupo boliviano Savia Andina luego de presentar su nuevo CD Por los caminos de los Lípez en Huancayo, Cerro de Pasco y Ayacucho, llega a Lima para ofrecer un concierto hoy jueves 2 de junio, a horas 8 p.m., en el Centro de Convenciones Scencia, Av. La Molina 1131 en Lima.

Próximo a cumplir 36 años, Savia Andina recorre escenarios de diferentes lugares del mundo para hacer conocer al país de Bolivia y su folclore. Después de actuar en distintas poblaciones peruanas hoy llegan a su capital, Lima, para dar a conocer la producción musical Por los caminos de los Lípez, que apuesta por la universalidad de la música boliviana.

 

En el concierto de hoy participará como invitado William Luna.

 

“Empezamos en Potosí.


Llegó por primera vez en 1985

31/05/2011

El trovador cubano Santiago Feliú regresa a la Argentina para presentar su último trabajo discográfico, Ay, la vida, la última producción discográfica de uno de los mejores exponentes de la llamada "generación de los topos" cubana.

Previamente a la que será su primera gira por varias ciudades de EEUU, Santiago Feliú brindará una serie de shows en Argentina, donde interpretará nuevas e históricas canciones, presentando su nuevo disco Ay, la vida, su última producción discográfica en sus casi 35 años de carrera, editado en el sello Alternativa Musical Argentina y grabado bajo la dirección musical del pianista Roberto Carcassés, con la participación especial de Silvio Rodríguez.

Dos referentes de la música argentina

31/05/2011

Los argentinos Cesar Isella y la Negra Chagra se unen por primera vez para dar dos conciertos que conforman un único espectáculo, A veces sigo a mi sombra, en La Trastienda (Buenos Aires, Argentina) los días viernes 3 y 10 de junio a las 21hs.

Cesar Isella y la Negra Chagra compartirán escenario y canciones a dúo junto a invitados como Los Remansos, La Yesca y Los Hermanos Miranda en un espectáculo que lleva por nombre A veces sigo a mi sombra.

 

César Isella está cumpliendo 55 años profesionalmente con la música y editando su nuevo CD El cantar es andar, título del tema con el cual gano el Festival de la Canción de Viña del Mar el año pasado.


195 196 197 198199 200 201 202 203 204

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM