Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2012

16/03/2012

La cantante madrileña Mercedes Ferrer ha vuelto de tierras aztecas para presentar en directo uno de sus discos más profundos.

Grabado íntegramente en México, Travesía (Travesía Músic, 2009) es un delicioso cancionero lleno de pinceladas y matices, que viaja entre el rock, el jazz, el blues, la canción de autor, el bolero y la ranchera. Es un álbum en el cual confluyen armónicamente todos los estilos, construyendo una atmósfera cálida con la lírica como plato fuerte. BarnaSants acoge una cita ineludible.

.

Programa BarnaSants 2012

15/03/2012

El cantautor Javier Bergia presenta en el marco del festival BarnaSants su duodécimo trabajo, Un lugar bajo el sol (Tagomago, 2011).

Javier Bergia es un músico que clava las raíces en la música medieval del Estado español, con una sólida formación en las músicas étnicas, el folk y el rock. El madrileño propone una concepción contemporánea y adulta de la palabra hecha música. La biografía de su emoción es resignada pero firme y bella, ya que sabe que sólo sobrevive lo que es cotidiano.

.

Programa BarnaSants 2012

15/03/2012

El cantautor de Alcudia Òscar Briz asume en su último trabajo, L’estiu (Ventilador Music, 2010), su condición de artesano de la canción.

El músico reduce la composición a su esencia melódica a base de sencillos y evocadores arreglos. L’estiu incluye once canciones que transmiten paz, serenidad y armonía, y que consiguen hipnotizar con suavidad. Òscar Briz se reivindica como un músico necesario, con un trabajo que conecta con la obra de Remigi Palmero o Pep Laguarda.

.

Programa BarnaSants 2012

11/03/2012

En el fondo de los mares (Autoeditat, 2011) es el tercer disco de Gastelo. Pop-rock de matriz norteamericana, con pinceladas de folk.

Un disco valiente grabado en los estudios Montepríncipe de Madrid, hecho a fuego lento y grabado como los de antes con la ayuda de Carlos Raya, uno de los productores con más reconocimiento del Estado español. Con su trabajo constante, la cantante madrileña Gastelo se ha ganado el reconocimiento y el respeto de los mejores músicos estatales. Honesta, con poesía, sentimiento y arte.

.

Programa BarnaSants 2012

11/03/2012

Perleta negra (La Casa Calba, 2011) es el título del último trabajo de Oliva Trencada, una de las formaciones más inquietas de Mallorca.

El grupo mallorquín Oliva Trencada, liderado por el cantante y compositor Pep Toni Ferrer, es una de las propuestas del pop-folk catalán con más proyección en las Baleares. A medio camino entre el pop galáctico y la música de raíz tradicional de las Islas, con Perleta Negra dibujan unos paisajes mágicos, oníricos y sugerentes, en que la electrónica y el folk se funden con gran naturalidad.

.


Programa BarnaSants 2012

10/03/2012

Cataluña y Occitania. Un puñado de canciones y luchas compartidas desde los Alpes italianos a Burdeos, y de Llemotges a Guardarmar.

El Conjunt Badabad’Òc y cuatro voces: Joan Garriga –de La Troba Kung-Fú–, Gigi –de los míticos Nux Vomica (Niza)–, Stefano de Lou Seriol –de Las Valadas (el Piamonte)– y el Belda, como de costumbre. Un escenario y tres convicciones: la unión hace la fuerza, la fiesta alegría y quien canta sus males espanta. Todo bien mezclado y agitado en el directo de Ò.K! Brigada Internacional.

Programa BarnaSants 2012

10/03/2012

El ‘Trobar nou’ es el estilo de la nueva joven canción de autor occitana, que clava las raíces en las sonoridades de los trovadores de la edad media.

El grupo Los del Tiwizi, a la manera del tiwizi berebere, integrado por François (cajón y darbuka), Liz (bajo) y Brahe (ud) pone en común sus talentos al servicio de las canciones del joven cantautor de Tolosa Primaël. El país de Occitania, tierra de convivencia, aparece como un espejo que nos recuerda que, en el fondo, todos somos exiliados y vagabundos.

.

Programa BarnaSants 2012

09/03/2012

Lavarse la cara, oxigenarse, descargarse y ponerse a cantar. Es lo que ha hecho la segoviana Rebeca Jiménez en el disco, Valiente (Warner, 2011).

En su segundo disco, producido por Bori Alarcón, Rebeca Jiménez se inspira en la música de raíz norteamericana, su gran pasión. Descubrimos una cantautora madura, que en este proyecto trabaja con las primeras espadas del pop estatal como Carlos Tarque de M Clan y César Pop de Pereza. Una voz áspera de la cual se hablará mucho.

.

Programa BarnaSants 2012

09/03/2012

Ester Formosa vuelve de nuevo al BarnaSants. Lo hace con el cuarteto que forma con Maurici Villavecchia, Horacio Fumero y Matthew Simon.

Thank You Satan (2012) es un directo grabado durante los conciertos realizados el año pasado en el Teatre Lliure de Gràcia. Incluye canciones de Léo Ferré, traducidas al catalán por Joan Casas, y que el grup ha versionado. Además, también hay canciones creadas expresamente por este proyecto, con textos del mismo Casas y música de los componentes del cuarteto.

.

XXV Festival Tradicionarius 2012 / 17 Festival BarnaSants 2012

por Pol Ducable Rogés 08/03/2012

Ayer por la noche en la sala Oriol Martorell del Auditori de Barcelona volaron banderas occitanas en una explosión y conexión entre Occitania y Cataluña. El aniversario del Festival Tradicionàrius tuvo ayer uno de sus puntos culminantes en el concierto del histórico grupo occitano Nadau; un evento en colaboración con el Festival BarnaSants y su ciclo de música occitana de esta semana. ¡Cómo nos gusta que estos dos festivales colaboren!

«Volem au pais». Bajo este lema a finales de los sesenta e inicios de los setenta nacía un movimiento juvenil y cultural en Occitania, al sur de Francia y extremo noroeste catalán (Val d'Aran), para recuperar y restaurar una lengua y una cultura en peligro de extinción. Para situarse, sírvanse de un artículo de Cancioneros sobre culturas minorizadas de los Pirineos donde hablamos de la cultura occitana.

210 211 212 213214 215 216 217 218 219

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM