Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2012

27/01/2012

Burruezo, acompañado de la Bohèmia Camerata, vuelve a actuar en Barcelona con nuevo proyecto y nuevo espectáculo. Un músico insólito e inquietante.

Pedro Burruezo, además de músico, es director de la revista The Ecologist. Ha escrito diez ensayos dedicados al misticismo y al universo medieval con el objetivo de buscar salidas al colapso ecológico, energético y económico actual. Los textos se han convertido en canciones y ahora forman parte de un nuevo álbum, Misticísssimus (Satélite K / T-Sunami, 2011).

.

14 Festival de Colliguay

27/01/2012

Destacados artistas chilenos animarán la 14ª versión del Festival de Colliguay, que se realizará los días 27 y 28 de enero en la pista de carreras a la chilena del sector El Molino de dicha localidad al interior de la ciudad de Quilpué, a partir de las 21 horas.

Este viernes y sábado se llevará a cabo la XIV versión del Festival de Colliguay —organizado por la Municipalidad de Quilpué—, donde se presentará Inti-Illimani, Chancho en Piedra y Los Jaivas, entre otros.

 

El evento, que será gratuito, se realizará en la pista de carreras a la chilena del sector El Molino, a contar de las 21 horas.

 

El tradicional evento, que es organizado por la Municipalidad de Quilpué, tiene por principal objetivo el rescatar las tradiciones chilenas y ofrecer un espectáculo de primer nivel para quienes visitan esta localidad quilpueína, con entrada completamente gratuita para toda la comunidad.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Quinta luna)

27/01/2012

El cuartetero Carlos "La Mona" Jiménez, expulsado del Festival de Folclore de Cosquín hace 24 años, regresó esta madrugada como el mayor estandarte del mismo espacio que lo había prohibido y, en esa condición, lideró un ritual bailable que conmovió a una repleta plaza Próspero Molina.

Mariano Suárez/Télam – Carlos "La Mona" Jiménez, a los 61 años, llevó por tercera vez el cuarteto al mayor escenario de raíz folclórica del país y se redimió de su frustrada actuación de 1988, donde logró cantar cuatro temas antes de que la plaza se desbordara por los disturbios. Aquello terminó en suspensión, heridos y la proscripción de "La Mona".

 

La extensa condena de Jiménez obedeció a aquel desenlace más que a alguna plausible objeción, acaso natural, sobre el lábil vínculo entre el cuarteto con los más antiguos ritmos y acentos musicales que anidaron en la provincia Córdoba.


Programa BarnaSants 2012

26/01/2012

El grupo bisbalense Sanjosex es el responsable del concierto inaugural del Barnasants 2012, con un concierto que será grabado en cd.

El recital servirá para cerrar la gira de presentación del tercer álbum del cantante y compositor de la Bisbal, Al marge d’un camí (BankRobber, 2010). De momento hay dos fechas confirmadas y queda abierta la posibilidad de una tercera noche. El repertorio incluirá, además de temas propios, piezas tradicionales como “El cant dels ocells” o “Muntanyes del Canigó”.

.

52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Cuarta luna)

25/01/2012

El perfume ancestral de las coplas de la salteña Mariana Carrizo asociadas a la belleza melódica y cierta crudeza de formas del santiagueño Peteco Carabajal envolvieron la cuarta noche del Festival de Folclore de Cosquín que, de principio a fin, se realizó bajo la lluvia.

Télam - Peteco Carabajal presentó en Cosquín las obras de su último álbum, El viajero, con un prólogo coplero en la voz de Mariana Carrizo.

 

"Si algo es folclore, son las coplas de Mariana, que pertenecen ya al acervo del pueblo", afirmó Carabajal al explicar la génesis del trabajo conjunto.

 

En rigor, el instrumentista santiagueño había proyectado esta convergencia entre la música y la palabra con el escritor uruguayo Eduardo Galeano.



XLIII Festival del Huaso de Olmué

23/01/2012

El grupo chileno La Guacha ganó la competencia del Festival de Olmué con su interpretación del tema de Violeta Parra Arriba quemando el sol, en medio de las pifias del público.

El grupo chileno La Guacha resultó ganador de la competencia del Festival de Olmué y señalaron que eligieron Arriba quemando el sol de Violeta Parra por "el mensaje que tiene".

 

Tras la presentación de los cuatro finalistas en competencia, el jurado se tomó varios minutos para deliberar en su decisión final, dando paso al show del humorista Zip Zup quién estuve en escenario durante casi 30 minutos.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Tercera luna)

23/01/2012

El cordobés Jairo asumió el concierto central de la tercera noche del 52do. Festival de Folclore de Cosquín y -a diferencia de la explosión a la que apostaron Oscar Palavecino y Abel Pintos en las jornadas previas- ofreció una diversidad de climas que fue bien recibida por el público.

Télam - Jairo transitó un recorrido musical sólido pero sin sorpresas, apoyado en su buena condición vocal y un repertorio ecléctico del que a veces enfatiza el costado menos valioso.

 

En esta oportunidad, el trovador cordobés logró sacarle rédito a su cancionero de raíz folclórica y se lució con La olvidada (Agustín Carabajal) y la Oración del remanso (Jorge Fandermole).


XLIII Festival del Huaso de Olmué

23/01/2012

El cantautor cubano Pablo MIlanés mostró una batería de éxitos por cerca de cincuenta minutos, logrando encantar a un público que cantó, desplegó banderas y lienzos y aplaudió a rabiar el trabajo del consagrado artista.

Fue una apertura de lujo. Los más de cuarenta años de trayectoria musical de Pablo Milanés se pasearon con aplomo por el Patagual. Y el público recibió con regocijo al consagrado cantautor cubano.

 

Milanés abrió con Gracias a la vida de Violeta Parra y cerró con otra canción de la trovadora chilena: Paloma ausente.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Tercera luna)

23/01/2012

El cantante y compositor salteño César Isella, uno de los integrantes de Los Fronterizos, ofreció en la madrugada su última actuación en el Festival de Folclore de Cosquín y acompañó su despedida con críticas a Soledad Pastorutti, su ex ahijada artística.

Mariano Suárez/Télam - César Isella, de 73 años, eligió la oportunidad del anuncio de su retiro de los festivales (no de la actividad) para realizar un balance de sus 55 años de carrera y dedicarle críticas a Soledad Pastorutti, con quien trabajó siete años y consideró "una desagradecida".

 

"Subí a muchísima gente al escenario de Cosquín.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012

23/01/2012

Año tras año, decenas de artistas se quejan del trato que reciben y del horario en que son programados. Pero siempre regresan.

Pablo Donadio/Pagína|12 - Ya lo decía el filósofo marxista Antonio Gramsci cuando hablaba de cómo una sociedad aparentemente libre y culturalmente diversa es en realidad dominada por una de sus clases. Allí, valores y creencias histórico-culturales imponen normas que llegan a ser vistas como estándares de validez para todos, cuando en realidad benefician a un sector: el que manda. Nadie dice que sea fácil armar un festival como el de Cosquín, y el conflicto estará presente siempre.

220 221 222 223224 225 226 227 228 229

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM