Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En Tucumán, Argentina

26/10/2011

El 28 y 29 de Octubre vuelve el festival más importante del norte de Argentina. Vuelve el Festival Nacional del Limón, organizado por el Club Atlético Villa Mitre de Tafí Viejo.

En su 41° edición el Festival Nacional del Limón presenta los números más convocantes de Argentina. El viernes actuarán Abel Pintos, Los Tekis, Sergio Galleguillo y Los Amigos, Claudio Acosta, Luna Creciente, Juan Pablo Ance, Yanqui Molina, Siempreverde, y todo el humor de Miguel Martín con su personaje del Oficial Gordillo.

 

El sábado actuarán el Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Arbolito, Guitarreros de Salta, el grupo Tucumanos compuesto por Quique Yance, Mariela Narchi, Noralía Villafañe y el Dúo Tafinando, Los Musiqueros de Tafí y el humor de Capuchón González.


IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

23/10/2011

Ismael Serrano hizo subir parte del público ecuatoriano al escenario, con el que compartió un íntimo concierto tras el que cantó Alejandro Filio que tuvo que regresar al escenario por aclamación popular.

EFEIsmael Serrano, quien actuó en Quito en el marco del IV Encuentro Internacional de Canciones de Autor, inició el espectáculo con el tema Vuelvo de su último disco Acuérdate de vivir (2010), que arrancó los gritos de los espectadores.

 

El compositor y cantante, que venía a presentar su último álbum, salió muy elegante al escenario con pantalón y corbata negra, chaleco marrón y camisa blanca para crear un ambiente mágico entre él y los espectadores, que se basó en el contacto constante.


IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

22/10/2011

Desapegado de poses y pretensiones, el cantautor español Ismael Serrano llegó a Quito para compartir su nuevo material discográfico y sus posiciones políticas siempre críticas con el capitalismo.

Andes - “He venido aquí a responder sus inquietudes en el caso de tener alguna respuesta, que no siempre las tengo”, inició Ismael Serrano su conversación con los medios.

 

Dada la profundidad de su reflexión en cuanto a los temas sociales, Serrano se refirió al movimiento de los Indignados, que se ha tomado las portadas del mundo con su accionar. “La gente ha despertado del letargo en el que estábamos sumidos.


IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

22/10/2011

Escuchar los acordes de una guitarra, la voz agreste o dulce de un cantor, su palabra tierna o acusadora, verlos fundidos en uno solo: guitarra y hombre en una canción. Es la trova, canción de autor que se pare en soledad.

Andes - ¿Cuáles son las preocupaciones de los trovadores ecuatorianos? Andes conversó con algunos de ellos para explorar sus inquietudes.

 

Nacida con esas características en Francia, la trova en América Latina alcanza su expresión máxima tras la Revolución Cubana (1959) con cantautores emblemáticos como Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Pablo Milanés, entre otros, que se enrolaron en un movimiento llamado Nueva Trova Cubana.


Homenaje a Violeta Parra

20/10/2011

El "Concierto para Violeta" realizará un homenaje musical a la cantautora chilena Violeta Parra en Santiago, Iquique y Antofagasta, el cual tendrá una extensión de dos horas y será de las mismas características y repertorio en cada show.

La Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por el maestro Massimiliano Stefanelli, el músico argentino Pedro Aznar y los chilenos Álvaro Henríquez, Claudia Acuña, Inti-Illimani Histórico, Anita Tijoux, Francisca Valenzuela y Javiera Parra y Los Imposibles homenajearán en tres conciertos a la universal trovadora chilena Violeta Parra.

 

El primer espectáculo será en Santiago el próximo 16 de noviembre en la Plaza de Armas.



EICA 2011, Ecuador

19/10/2011

Ismael Serrano, Alejandro Filio, Joan Isaac y Perrozompopo, entre otros trovadores ecuatorianos e internacionales, participarán en el IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador, que empieza hoy se prolongará hasta el próximo 30 de octubre.

Hoy arranca la segunda etapa del IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011, en Quito, con la actuación de los ecuatorianos Chelo Calavera y Fabián Meneses, en el auditorio del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), en un foro-concierto que reunirá a otros cantautores locales y dará inicio a las actividades del evento, que se extenderá hasta el próximo domingo 30 de octubre.

 

Luego de un intervalo de poco más de tres semanas, desde que Fernando Delgadillo, Agnès Debord y Pedro Guerra ofrecieran sus conciertos en el Pregón de Encuentro, los recitales y conversatorios se reanudan con figuras internacionales de la cantautoría que compartirán escenario con varios representantes locales del género.


V Festival Mundial del Arpa

09/10/2011

El arpa paraguaya recobró vigor estos días en Asunción (Paraguay) con la presencia de artistas de once países de América, Asia y Europa en el festival mundial de ese instrumento, emblema de la música popular de este país suramericano.

EFE - El Teatro Municipal de la capital paraguaya fue escenario el viernes y el sábado del V Festival Mundial del Arpa, que congregó a cien artistas locales y a músicos de Alemania, Argentina, Colombia, Chile, Grecia, México; Italia, Estados Unidos, España y Japón.

 

"Es uno de los acontecimientos más importantes en mi vida profesional, porque estamos en el festival mundial del arpa, en el país del arpa y, además, rodeados de los mejores interpretes del mundo", dijo a Efe la española Marta Quintana, quien se presentó por primera vez en Asunción.


Apuesta arriesgada del uruguayo

03/10/2011

Temeroso de que el espíritu rockero le devorase, el uruguayo Jorge Drexler brilló hoy en el Rock in Río con una conversión de la música en poesía que le permitió tejer una conexión perfecta con un público que acabó coreando sus canciones.

EFE - "En los festivales no se puede tocar canciones tranquilas, pero aquí la gente ha disfrutado. Estoy encantado", dijo hoy el cantante uruguayo Jorge Drexler en una entrevista con Efe al acabar su actuación en el Rock in Río, donde compartió escenario con la brasileña Tie en un encuentro que irradió alegría y entusiasmo.

 

La chispa saltó con la interpretación a dúo de Al otro lado del río, que en 2005 le valió el Óscar en la categoría de mejor canción inédita para una película por el filme Diarios de motocicleta.


Dedicado a Chucho Valdés

30/09/2011

El III Festival Internacional Leo Brouwer comenzará hoy viernes en la Habana con la participación de destacados instrumentistas y cantantes de España y Cuba, quienes homenajearán la música de cámara.

Su fundador y principal promotor, el maestro Leo Brouwer, considerado uno de los cinco guitarristas vivos más importantes del mundo, apuntó en rueda de prensa que la cita será un momento excepcional para mostrar la música menos conocida, la que apenas se toca y escucha.

 

"Ese es nuestro propósito", dijo, "presentarle al público un elemento sonoro casi siempre relegado".


Finalizó la Expo San Vicente 2011

28/09/2011

La Expo San Vicente 2011 (Partido de San Vicente, Buenos Aires, Argentina) llegó este domingo a su fin con un cierre inolvidable a cargo de León Gieco, quien por más de dos horas realizó un repaso por su clásico repertorio de temas y además cantó versiones de los grandes artistas del folklore argentino.

Nova - León Gieco, llegó pasadas las 20 y presentó un recital impecable. Desde El país de la Libertad, pasando por El ángel de la bicicleta y Sólo le pido a Dios, entre otros tantos éxitos, Gieco mantuvo un intercambio permanente con el público que cantó cada una de sus canciones.

224 225 226 227228 229 230 231 232 233

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM