Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
Festival de Viña 2011
25/02/2011
Los Jaivas tienen una deuda con el Festival de Viña que quedará saldada esta noche, esto luego que el terremoto del año pasado impidiera que realizarán su show fijado para la noche de clausura.
El año pasado
Los Jaivas iban a actuar el último día del Festival de Viña, pero el terremoto del 27 de febrero truncó todos los planes. Y Mario Mutis reconoció que cuando los invitaron a participar en la versión de este año aceptaron porque se habían quedado con “la bala pasada”. Sin embargo, aseguró que el show que presentarán mañana en la Quinta Vergara no tiene nada que ver con lo que iban a mostrar el año pasado porque son momentos diferentes.
Programa BarnaSants 2011
25/02/2011
Ha emprendido una prolífica carrera en solitario.
El cantante y compositor barcelonés publicó el año pasado su disco El poder de lo frágil (Warner, 2010) y colaboró en el homenaje a Antonio Vega y en el disco de Le Croupier. En BARNASANTS presentará su faceta más intimista para dar una nueva visión alternativa de sus canciones..
Programa BarnaSants 2011
25/02/2011
El cantautor de Gavà presenta el directo que grabó en el festival BARNASANTS en homenaje al poeta Gil de Biedma.
Convertido en un CD-libro con el complemento de un DVD, el nuevo trabajo de Alejandro Martínez lleva por título Que te voy a enseñar un corazón infiel (autoeditado, 2010). Recoge adaptaciones en formato de canción de una selección de poemas de Jaime Gil de Biedma extraídos de libros como Compañeros de viaje o Moralidades..
En el Festival de Viña del Mar
24/02/2011
La presentación de Calle 13 con el histórico conjunto chileno Inti-Illimani Histórico y la cantante Camila Moreno interpretaron conjuntamente la canción «Latinoamérica» compuesta por el dúo puertorriqueño.
René Pérez "Residente" celebró su cumpleaños con uno de los conjuntos más emblemáticos e históricos de la música Latinoamericana,
Inti-Illimani Histórico y con uno de los valores más prometedores de la música chilena, Camila Moreno.
El tema para compartir el escenario fue Latinoamérica. Esta canción, explicó René al público, la escribió "pensando en todos los jovencitos que están estudiando ahora".
Programa BarnaSants 2011
24/02/2011
En alianza con el Festival Tradicionàrius, BARNASANTS acoge el alguerés Claudio Gabriel Sanna versionando a Pino Pira.
Sanna es indisociable del Alguer y es como su ciudad-país: original, popular y refinada, híbrida mezcla popular de cultura sarda, italiana, árabe y también catalana. Enriquecida por el Mediterráneo y por cantantes y poetas como Pino Pira, al que homenajea y versiona junto con Claudia Cabruzza..
Programa BarnaSants 2011
24/02/2011
Un exponente del afro rock, progressive y rock de autor.
Presenta su segundo disco Gol (Satelite K, 2010) en el que colaboran Santiago Auserón y Muchachito Bombo Infierno. Uno de los más particulares autores de la escena barcelonesa, con letras literarias y sonoridades soul, afros y de caviar blues. Su primer trabajo Jondo Speed (Organic-Kindustria, 2005) fue la banda sonora de la película Tapas de José Corbacho, que obtuvo un Goya en 2006..
Programa BarnaSants 2011
24/02/2011
Dos jóvenes revulsivos en el universo de la canción-pop catalana comparten cartel y presentan nuevos trabajos discográficos.
A l’esquena d’un elefant (RGB, 2010) y Si tiene que llover que nieve (New Mood Jazz, 2009) son los títulos de los nuevos discos de los cantautores Ivette Nadal y Litus, respectivamente. Dos obras donde se hace explícito el material que construye el imaginario y la realidad de los creadores de canciones a día de hoy..
«Tienen un montón de artistas y no los conocen»
23/02/2011
El dúo puertorriqueño Calle 13 explicó que su invitación al escenario de la Quinta Vergara de algunos artistas locales, tiene como fin contrarrestar la falta de intérpretes chilenos en el certamen.
UPI/Redacción - "Debería ser un requisito que los artistas internacionales colaboren con artistas chilenos (en Viña). Tienen un montón que son buenos y deberían estar sonando ahí", señaló Pérez, quien agregó: "Este festival es de Chile y todo el mundo que toca es de otro lado".
Los afortunados intérpretes que acompañarán a Visitante y Residente en su actuación de este miércoles en el Festival, serán Camila Moreno, Inti-Illimani Histórico y Chancho en Piedra.
La iniciativa del Padre Luis Farinello
23/02/2011
León Gieco, Yamila Cafrune, Raly Barrionuevo, Los Carabajal y Luciano Pereyra son algunos de los músicos que tomarán parte del festival solidario Honrar la Vida, que se realizará el próximo jueves 17 de marzo en el Anfiteatro de Quilmes.
El Padre Luis Farinello anunció hoy una nueva edición del tradicional festival solidario
Honrar la Vida, que se realizará el próximo jueves 17 de marzo en el Anfiteatro de Quilmes, y que contará con la actuación de
León Gieco, Yamila Cafrune, Raly Barrionuevo, Los Carabajal y
Luciano Pereyra entre otros.
El encuentro se realiza desde hace 15 años y tiene como objeto recaudar alimentos para el comedor de la Fundación del Padre Luis Farinello, que da de comer a 3000 personas por día.
Programa BarnaSants 2011
23/02/2011
La formación de Ulldecona presenta las credenciales de su nuevo trabajo, Qui no plora, no mama (La Produktiva 2010).
Una fusión musical fresca y unas letras ácidas definen las canciones de este artista de las Tierras del Ebro que atrae por su naturalidad y eclecticismo. Los ritmos más contrastados y bailables, desde el funk hasta el rockabilly y el tecno, se conjugan en la propuesta de Pepet i Marieta..