Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2008

31/01/2008

La publicación del directo Humo y azar (Sony-BMG, 2007) garantiza a sus seguidores un concierto de grandes éxitos.

Después de los dos volúmenes de Autoretratos y de su último trabajo de estudio con nuevas canciones, A día de hoy (Sony-BMG, 2006), Aute ha querido unir pasado, presente y futuro en un doble CD que recoge la actuación en directo que realizó en julio del 2007 en el Palacio Museo de Viana. Esta selección, que abarca cuarenta años de trayectoria del cantautor madrileño nacido en Manila, dibuja la perspectiva coherente y honesta de un artista que ha creado su propio universo creativo.

.

Programa BarnaSants 2008

27/01/2008

Entusiasta de la raqueta y enganchado a la canción, el cantautor vasco ha engendrado un disco donde combina sus dos pasiones.

Un título como Padelitis (Hilargi Records, 2007) no deja margen de duda sobre el vínculo que hay entre su responsable y la práctica del pádel. Este trabajo le ha servido para volver a la estética del pop-rock, a través de diez historias que expone de manera divertida y sarcástica, sin dejar al margen la sutileza y la elegancia. Pero sobretodo para unir entorno una misma canción –“Mi Argentina del alma”– algunas de las raquetas más reconocidas de este deporte.

.

Programa BarnaSants 2008

26/01/2008

Una de las voces que renovó la canción que ahora viste de largo los clásicos catalanes con una nueva visión del cancionero popular.

Siguiendo el camino que ella misma abrió con el disco Cap al cel (Harmonia Mundi, 2003), Marina Rossell ha recuperado diecinueve canciones que forman parte del patrimonio musical e histórico de la cultura catalana y les inyectado nueva vida. Sardanas como “Llevantina” o villancicos como “La pastora” figuran en este trabajo, que con el título Clàssics catalans... (Harmonia Mundi) pretende “rescatar del olvido la tradición musical del romanticismo catalán”, escribe Antoni Puigverd.

Programa BarnaSants 2008

25/01/2008

El cantautor de Sabadell ofrece al Barnasants un espectáculo de lujo con Carles Benavent, Jorge Pardo y Tino Di Geraldo.

Le quedaba un disco pendiente de contrato con la multinacional Sony-BMG, y tubo una idea: “¿por qué no me hago un regalo y grabo las canciones de estos últimos años con mis amigos preferidos?”. Dicho y hecho. Así se engendró Albert Pla Vida y milagros (Sony-BMG, 2006), un disco de grandes éxitos con la particularidad de estar revisados por tres de los instrumentistas más notables del país. Ahora el regalo es para todo el mundo que tenga la oportunidad de verlo en directo.

.

Programa BarnaSants 2008

24/01/2008

Una de las revelaciones del pop empordanés encabezado por el sello Bankrobber. Presenta el nuevo disco Temps i rellotge.

Sanjosex explica con un estilo absolutamente propio las historias más cotidianas, exteriorizando sin vergüenza sus pensamientos. Y así, en su anterior trabajo, Viva! (BankRobber, 2005), hablaba del amor (“Et menjaria a petons”) y de las resacas nubladas (“El dia després”), en el nuevo disco, marcado por las coordenadas del relativismo espaciotiempo, profundiza en las experiencias de la vida cuotidiana desde una canción pop fresca, comunicativa y original.

.


Programa BarnaSants 2008

20/01/2008

La canción es una de las pasiones que inyecta motivación en su vida y lo expresa con su nuevo disco, El món es mou (Picap, 2008).

Su licenciatura en periodismo ha permitido a Albert Fibla acceder a la realidad desde un oficio que acostumbra a convertir en crónica lo que pasa en el mundo mientras el planeta gira. En su caso, sin embargo, su afinidad musical ha comportado que esta percepción de las cosas en vez de convertirse en noticia se transforme en canción. Así es como se lanzó a probar suerte, y este trabajo discográfico ya supone la tercera grabación a su nombre.

.

Programa BarnaSants 2008

19/01/2008

El cantautor gaditano combinará pasado y futuro en su concierto. Mientras ya tiene a punto la salida de dos nuevos discos al mercado.

Una recopilación de sus antiguas canciones que ha vuelto a grabar y varios temas nuevos son las dos referencias que tiene preparadas este cantautor para que aparezcan lo más rápido posible. Instalado a Madrid desde 1987, Carlos Chaouen es un habitual del circuito de clubes y locales de música en directo de todo el Estado. Sus canciones tanto hablan de temas humanos como divinos, y están cargadas de vivencias y experiencias desde diferentes estados de conciencia.

.

Programa BarnaSants 2008

18/01/2008

Desde su reaparición, Joan Isaac ha renacido varias veces. La última vez ha sido con las canciones de La vida al sol (Discmedi, 2008)

Joan Isaac empezó a escribir las canciones de este nuevo trabajo después de haber superado un grave problema de salud, impulsado, explica, por “la felicidad que sentí cuando, al salir del hospital, un día claro, el sol me acarició la cara”. Y el cantautor razona: “A partir de ese momento decidí vivir y escribir las cosas sencillas de una manera apasionada y próxima.... Canciones llenas de luz que quieren recuperar la frescura casi adolescente de los sentimientos más puros”.

Programa BarnaSants 2008

17/01/2008

El Universo personal, íntimo y susurrante de Raül Fernández define el pop del autor que acredita su propuesta.

Músico, letrista y compositor, Raül Fernández es un alquimista de los sonidos enamorado de los matices, las sutilezas y la letra pequeña. Su nuevo disco, Els invertebrats (Acuarela, 2007), es un nuevo paso en su particular cruce entre la canción de autor y el pop intimista de última generación. El jazz, la improvisación y hasta referentes de la clásica visten con elegancia y talento sus canciones pop.

.

Programa BarnaSants 2008

13/01/2008

La música de Claudio Gabriel Sanna & Rall Trio es indisociable del Alguer y es como su ciudad: única y original, popular y refinada.

Terrer meu (Temps Record, 2007) es un disco fruto del trato entre este cantautor del Alguer y sus músicos catalanes Andreu Ubach y Josep Maria Cols. El repertorio está constituido de antiguas baladas y canciones de signatura propia escritas en catalán. Unos temas donde Sanna, miembro del grupo de música de raíz Càlic, habla de su tierra: de sus territorios musicales y culturales y de la tierra donde ha nacido, el Alguer, Cerdeña y su gente.

.

252 253 254 255256 257 258 259 260 261

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM