Un lugar perfecto es el título del nuevo disco de estudio de Depedro, el proyecto musical de Jairo Zavala, que promete ser una reflexión intensa sobre la vida, marcada por emociones como la ansiedad y la esperanza, y temas como la celebración y la decepción.
Depedro, el proyecto musical de Jairo Zavala, conocido por su capacidad de fusionar diversos géneros musicales con profundidad lírica, introduce este álbum con la canción homónima Un lugar perfecto. Este tema destaca por ser una mezcla de desert blues con influencias de música popular brasileña y bombo legüero argentino, mostrando la diversidad musical que caracteriza el trabajo de Zavala.
El cantautor valenciano Pau Alabajos presenta su más reciente trabajo, Una granota viva a la butxaca (Una rana viva en el bolsillo, RGB Suports 2024), un EP que conmemora el centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés.
El título del disco hace referencia a un verso del propio Estellés que dice: "la vida ens era una sorpresa, una granota viva a la butxaca" ("la vida nos era una sorpresa, una rana viva en el bolsillo"), que captura el espíritu de sorpresa y vitalidad que Alabajos busca transmitir en este proyecto.
Desde los veintiún años la argentina Carmen Aciar es una barcelonesa más, llegó para descubrirse en su arte por las calles de Barcelona, sumando sus propias historias desde que llegó en ese agosto de 2022 para habitar esta ciudad en sus incertidumbres, sus composiciones ya conforman su primer disco Historias mías.
El jueves 14 de marzo Mayte Martín presentó en el Teatro de la Maestranza de Sevilla su nuevo espectáculo: Tatuajes. Se trata de una colección de joyas de grandes autores universales llevados magistralmente al territorio particular de la artista. Con este concierto y con el disco que lleva el mismo nombre, rinde homenaje a la canción de autor más global, a la que traspasa fronteras y conforma una parte primordial de la memoria sentimental de diferentes generaciones.
El músico portugués Luís Peixoto regresa al panorama musical con Please Take Care, su primer lanzamiento individual desde el aclamado álbum Geodesia en 2021. Este nuevo single marca un punto de inflexión en la carrera de Peixoto, proponiendo una reflexión íntima y personal a través de su música instrumental.
El cantaor flamenco Francisco José Arcángel, conocido por su nombre artístico Arcángel, asegura hoy en día es imposible no ser "hereje". Es la palabra que da nombre a su nuevo disco. Y lo cree así porque opinar "levanta ampollas".
Arcángel (Alosno, Huelva, 1977), cantaor galardonado con un Giraldillo en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012, reconoce sentirse "muy satisfecho" con el resultado de Hereje.
Vengo de andar es el nuevo trabajo del cantautor tucumano oriundo de Tafí Viejo Rubén Cruz, quien durante más de tres décadas ha explorado las profundidades del folklore argentino, enriqueciéndolo con su propia voz y visión.
Originario de Tafí Viejo, Tucumán, Rubén Ángel Cruz no solo es conocido por su extensa discografía, sino también por su contribución significativa a la música popular argentina como cantautor, músico y autor.
Gospel, swing, rancheras, rumbas, pop, rock y baladas "visten" las once canciones del nuevo disco con el que Nando Agüeros saluda este 2024, un trabajo que interpretará por España y Latinoamérica y que incluye una versión de su archiconocido Viento del Norte junto al violinista Ara Malikian.
El propio David San José se encarga de la producción de un trabajo, que el compositor y cantante cántabro presentará en un concierto el domingo, 28 de abril, en el Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander.
El escritor y periodista Josep Lluís Villa junto con el músico Arturo Gaya, nos invitan a sumergirnos en un viaje poético-musical a través de su más reciente trabajo, Lo que tengo, un proyecto, que fusiona la poesía recitada y cantada con arreglos musicales de Sergi Trenzano y que ya está disponible en Spotify.
Carla Collado presenta Coraje, su tercer trabajo discográfico, un álbum, producido por Carlos Avatar en El Tercero Estudios que marca un momento de crecimiento artístico y emocional significativo en la carrera de la cantautora.
Coraje (Calaverita Records 2024) es una obra que profundiza en diversas experiencias y momentos vividos por Collado, manifestándose como un proyecto íntimo y personal.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos