Espectáculo de homenaje a la cantautora y artista catalana, Teresa Rebull (1919-2015), fue, sobre todo una mujer apasionada y revolucionaria.
Conocida popularmente como la "Abuela de la Nova Cançó", su figura inspira un espectáculo donde música y palabra adquieren un protagonismo máximo a partir de las versiones de temas emblemáticos de la propia Rebull, que se presentan para la ocasión con un vestido largo, y sin renunciar a la música de nueva creación que se articula a partir de escritos inéditos de la autora que representan un testimonio transgeneracional único.
Magalí Sare & Sebastià Gris nos presentan su nuevo disco titulado A boy and a girl de la mano del productor David Soler y Santi Careta.
De ahí, nace esta propuesta compuesta por un conjunto de canciones de orígenes tan diferentes como el folklore mallorquín y la música clásica de cámara, todas ellas abrazadas por los diferentes paisajes que crea la electrónica.
Un espectáculo íntimo para recordar la vida y la obra del mallorquín de la Guinea, del que se cumplen 25 de su fallecimiento.
Una propuesta que nos acerca al patrimonio musical y poético y la vida del mallorquín. El repertorio, acompañado de anécdotas de la vida de d'Efak, ha sido revisitado para la ocasión.
Ana Prada es una mujer del litoral uruguayo que con sus canciones, su personalidad y su compromiso ha pisado escenarios en Uruguay, Argentina, buena parte de Latinoamérica y de Europa.
Irina Gonzalez, nacida en Sancti Espíritus pero criada en Santa Clara, miembro del colectivo La Trovuntivitis, actualmente reside en Toulouse desde donde continúa su carrera musical.
Joan Isaac presenta un maquinista solitario que conduce un tren nocturno con mil vagones cargados de sueños.
Y a pesar de todo, la vida renace y vuelve a renacer como el escenario omnipresente.
Sílvia Comes, Ester Formosa, Anna Roig, Laura Simó y Mone Teruel cantaran Guillermina Motta injertadas de la visión poliédrica del repertorio de la que fue la miembro número 8 de "Els Setze Jutges".
Mireia Vives y Borja Penalba hacen un viaje por los caminos que juntos han pisado a lo largo de los últimos 5 años.
Andrius Mamontovas es uno de los cantautores lituanos más populares que inició su recorrido musical en 1983 creando la banda FOJE (Foyer), que ostenta el récord de concierto con más afluencia en Lituania —60.000 espectadores.
También tuvo el papel de protagonista en el Hamlet de Eimuntas Nekrosius, que recibió reconocimientos internacionales en varias giras por todo el mundo.
Andrius Mamontovas también es compositor de bandas sonoras de varias películas y representaciones teatrales.
Guiu Cortés, más conocido como El Niño de la Hipoteca vuelve al BarnaSants con su formato más íntimo.
En la edición de este año, Guiu, nos presenta un concierto doble muy especial con las canciones que lo hicieron destacar como cantautor y con canciones más recientes adaptadas a guitarra y voz.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos