Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

06/11/2023

La cantante y compositora chilena Pascuala Ilabaca y su banda Fauna están de regreso con su nuevo disco, Porteña, un trabajo musical compuesto por ocho canciones que exploran una amplia variedad de géneros y estilos. Desde el vals peruano hasta la comparsa callejera, pasando por la cueca con el sello característico de la artista.

Para Pascuala Ilabaca, este álbum es un viaje hacia su propio mundo interior, un paseo por su cerro en la ciudad de Valparaíso. Cada canción es una expresión de su conexión con la ciudad y su deseo de rendir homenaje a su patrimonio artístico y cultural. En particular, destaca una canción dedicada al cerro que se ve desde la ventana de su cocina, titulada La Loma, y otra en memoria de artistas ya fallecidos. Valparaíso, una ciudad con un inmenso valor artístico, también enfrenta desafíos, y Pascuala Ilabaca busca abrazarla a través de su música.

Novedad discográfica

03/11/2023

Quique González, uno de los artistas más destacados del panorama musical español, presenta su más reciente trabajo, Copas de Yate (Vol I). En este álbum, el reconocido cantautor se aventura a reinterpretar 8 canciones de grandes artistas a quienes admira, ofreciendo versiones sorprendentes y personales que resuenan con el inconfundible sello de Quique.

Este nuevo proyecto marca el inicio de una serie en la discografía de Quique González, en la que selecciona canciones de otros artistas y las lleva a su propio terreno con audacia y maestría. El primer volumen de esta colección, titulado Copas de Yate. Vol. I, sale a la luz hoy 3 de noviembre de 2023 y contiene 8 cautivadoras canciones.

 

El disco ha sido producido por Toni Brunet y cuenta con la participación de músicos habituales en el universo de Quique, tanto en el escenario como en el estudio de grabación.


Novedad literaria

01/11/2023

El periodista y escritor Iván Mejía ha publicado su más reciente obra literaria titulada Rebel Banda, una crónica novelada que se basa en las vivencias de Cutumay Camones, una de las bandas de música popular más destacadas surgida durante la Guerra Civil de El Salvador.

El propósito de Rebel Banda del periodista y escritor Iván Mejía, es "rescatar la memoria histórica" y establecer conexiones con las nuevas generaciones, transmitiendo la valiosa historia de la banda Cutumay Camones.

 

Rebel Banda narra la historia de Cutumay Camones, banda formada en 1982 por orden de la dirección del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), uno de los cinco grupos armados de izquierda que se unieron en 1980 para crear el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).


Novedad discográfica

31/10/2023

Dos de las formaciones más influyentes en la música folk gallega se han unido por primera vez en una colaboración histórica. Barqueiros de Ribadavia es el título del tema que ha reunido a Fuxan os Ventos y Milladoiro.

Barqueiros de Ribadavia es obra de los miembros de Milladoiro, Manuel Riveiro Hermo y Xosé Vicente Ferreirós, junto con Ramón Díaz Novo. Este tema será parte de una serie de canciones que Fuxan os Ventos lanzará en los próximos meses, algunas de las cuales formaron parte de la exposición dedicada a los 50 años de historia de la formación.

 

Ambas agrupaciones, nacidas en la década de los 70, han compartido espacios musicales y un firme compromiso con la recuperación de la tradición musical gallega.


Novedad discográfica

30/10/2023

El trovador canario Pedro Guerra ha dado a conocer dos adelantos de su próximo proyecto titulado Parceiros, un ambicioso trabajo que se desplegará a lo largo de un año y culminará en tres volúmenes que serán lanzados en 2023 y 2024.

Más allá de ser una mera recopilación de colaboraciones o duetos, Parceiros embarca a Pedro Guerra en un viaje junto a una serie de creadores en busca de un lugar único y hasta ahora desconocido para ambas partes.

 

En su proyecto Parceiros, Pedro Guerra presenta nuevas canciones en colaboración con algunos de los mejores autores contemporáneos. Este proyecto busca llevar a los creadores a un lugar único y hasta ahora desconocido para ambos, explorando nuevas posibilidades musicales y creativas.



Novedad discográfica

27/10/2023

La compositora y cantante catalana Sílvia Pérez Cruz presenta un nuevo sencillo navideño titulado Cançó de Nadal. A través de su voz única y emotiva, Pérez Cruz nos invita a adentrarnos en el espíritu de la Navidad mientras nos relata una hermosa historia invernal.

Cançó de Nadal es una composición que evoca la magia de la Navidad y celebra los elementos que la hacen especial: el invierno, el calor del hogar y un plato de comida caliente.

 

La canción tiene un toque autobiográfico, ya que Sílvia Pérez Cruz se inspiró en su propia infancia y los cuentos que su madre solía contarle.


Novedad discográfica

26/10/2023

La música tiene el poder de trascender barreras lingüísticas y culturales, y un ejemplo de esto está a punto de llegar con el próximo lanzamiento de Kantu berri bat gara (Somos una canción nueva, Elkar 2023), el último trabajo del músico vasco Jon Maia y en el que Silvio Rodríguez cantará en euskera.

Kantu berri bat gara (Somos una canción nueva, Elkar 2023) es la continuación del anterior álbum de Jon Maia Kantu bat gara (Somos una canción, Elkar 2021). Este nuevo trabajo promete ofrecer una experiencia única, ya que incluirá la colaboración de uno de los más grandes exponentes de la canción de autor, Silvio Rodríguez, quien cantará en euskera.

 

Silvio Rodríguez, el icónico cantautor cubano, es conocido en todo el mundo por su influencia en la música de habla hispana y su capacidad para transmitir profundas emociones a través de sus canciones.


Novedad discográfica

26/10/2023

El cuarto trabajo de la catalana Carola Ortiz, titulado Cantareras, nos lleva a un viaje musical a través de la rica tradición oral femenina de la Península Ibérica. Cada canción en este álbum es un homenaje a la herencia musical y cultural de las mujeres que han influido en generaciones a lo largo de los siglos.

Con un enfoque contemporáneo que abarca géneros como el folk, la música medieval, el jazz y la electrónica, Cantareras, el cuarto trabajo de Carola Ortiz, nos ofrece una visión única de la vida de las mujeres en el pasado.

 

Cantareras es un intento de explorar y presentar la realidad de las mujeres en diferentes momentos de sus vidas, abordando rituales relacionados con el cortejo, el matrimonio, la maternidad y la muerte.


Novedad discográfica

25/10/2023

Después de un periodo de ausencia de los escenarios, Paula Valls regresa con su tercer proyecto discográfico, Començar de nou (Satélite K 2023), una obra que marca el primer paso de la artista en el mundo de la música en catalán. Con este álbum, Paula Valls presenta una visión renovada de sí misma, una composición más madura y reflexiva que pone de manifiesto su autenticidad.

Començar de nou es un testimonio de las experiencias y emociones más íntimas de la artista. Las letras de Paula Valls, exploran temas profundos como el miedo, la apatía, el amor propio, la incertidumbre y la rabia. La honestidad y la autenticidad son los pilares de este proyecto, que acoge cada pensamiento y sentimiento sin censura ni filtros.

 

Este álbum representa un regreso después de un tiempo de silencio tras habérsele diagnosticado anorexia, y las nueve canciones que lo componen reflejan un proceso de crecimiento y evolución en la vida de la artista.


Novedad discográfica

20/10/2023

El dúo musical gallego Caamaño & Ameixeiras está de regreso con una obra que despierta la curiosidad y el asombro: Quitar o Aire (Microscopi 2023), un álbum profundamente inspirado en la ritología popular gallega. Esta es una exploración musical de un universo donde lo real y lo mágico se entrelazan para buscar respuestas, sanar y celebrar la vida.

No es casualidad que Quitar o Aire, el nuevo trabajo del dúo gallego Caamaño & Ameixeiras esté compuesto por nueve canciones, ya que el número nueve es mágico en la ritología gallega. Cada una de estas pistas nos transporta a diferentes climas y lugares, invitándonos a explorar un espectro emocional diverso y profundo.

 

Dos de estas canciones, Ai de min y A pequena morte, que exploran los temas del luto y la sexualidad, ya han sido lanzadas como adelantos del álbum.


33 34 35 3637 38 39 40 41 42

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM