Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

29/05/2023

Eliades Ochoa, el legendario guitarrista y cantante cubano, miembro original del Buena Vista Social Club, publica su nuevo álbum Guajiro, producido por Demetrio Muñiz y con la participación de Rubén Blades, Joan As Police Woman y Charlie Musselwhite. Guajiro consolida su reputación como uno de los artistas más vitales que ha dado Cuba en el último siglo.

Los rasgos robustos, el sombrero característico, las botas de vaquero y la imagen icónica del "hombre de negro"... Las canciones de la escuela de la vida impregnadas del tipo de sabiduría ganada con esfuerzo y con tintes campestres que no se puede comprar. No hace falta mirar ni escuchar demasiado para entender por qué a Eliades Ochoa se le llama a menudo "el Johnny Cash de Cuba". Pero si los paralelismos abundan, su nuevo álbum Guajiro también demuestra que es una voz singular con un estilo y un sonido propios, enraizados en la tradición cubana pero con un atractivo tan intemporal como universal.

Novedad discográfica

26/05/2023

Después del lanzamiento de varios sencillos, que venían avanzando este trabajo póstumo del músico cubano Pablo Milanés, llega finalmente de forma íntegra Amor y salsa - 80 Aniversario. Un álbum gestado desde hace varios años junto con Dagoberto González Jr., productor ejecutivo del proyecto, director musical y arreglista de todos los temas, para el que se rodearon de grandes artistas y juntos rendir tributo a la obra de Milanés, esta vez en versión salsa.

Amor y salsa - 80 Aniversario de Pablo Milanés es un proyecto grabado antes de su reciente fallecimiento, de la mano de talentos tan reconocidos como Alejandro Sanz, Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Juanes, Diego Torres, Oscar D’León, Rosario, Ismael Miranda, Luis Enrique, La India, Francisco Céspedes, Ana Belén, El Canario, Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, Yotuel, Caco Senante, Víctor Manuelle e Issac Delgado, que han expresado, a través de sus majestuosas interpretaciones, su admiración por la obra del cantautor cubano.

Novedad discográfica

23/05/2023

El cantante y compositor chileno Nano Stern, una de las voces centrales del nuevo cancionero chileno, presenta en plataformas digitales este jueves 25 su disco Nano Stern canta a Víctor Jara, un homenaje al músico que marcó a fuego las décadas del 60 y el 70 abriendo nuevos rumbos para la canción de su país y que fue asesinado 50 años atrás por la dictadura de Augusto Pinochet.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Además del registro discográfico que cuenta con doce canciones cantadas a voz y guitarra de quien fuera director artístico de Quilapayún, Nano Stern lo presenta el viernes 26 en el marco del Festival Internacional de Música de Bariloche (Fimba) y ofrecerá un concierto el 22 de septiembre en el Teatro Ópera de Buenos Aires.

Novedad discográfica

21/05/2023

La cantante y compositora argentina Natacha M presenta su disco debut El mundo desde afuera, un trabajo que intenta dar cuenta de universos personales, íntimos, por momentos minimalistas, luminosos o desgarrados

El mundo desde afuera es mucho más que un disco: es también una puesta en escena poética. Canciones breves que imbrican el canto y el habla, músicas originales y arreglos exquisitos.

 

La idea surge en 2015 como una inquietud creativa centrada en eso que alguna vez Wagner (también el propio Nietzsche) formuló como la obra total. Wagner encontró la solución a su problema en la composición de óperas, cuya dramaturgia y texto eran propios también (algo verdaderamente inusual entonces).


Novedad discográfica

18/05/2023

Isaac et Nora, que hace tan solo unas semanas estrenaban su disco Premières Chansons, regresan ahora con un nuevo tema en colaboración con Valeria Castro, Palmero sube a La Palma.

En palabras de Isaac y Nora "Palmero sube a la Palma es una canción de las Islas Canarias, y es un buena ilustración de la conexión que existe entre las Canarias y América Latina, porque esta canción viajó hasta Perú donde se volvió un tema tradicional de la música peruana, pero con una melodía y un ritmo distintos de la versión canaria. En Perú este tema es tocado como un tondero, baile del norte del país.


Novedad discográfica

17/05/2023

La instrumentista y compositora argentina Clara Cantore presentará oficialmente sus últimos dos trabajos discográficos Entre algarroba y durazno (2020) y La música del vacío (2022) —inéditos debido a la pandemia— en el Xirgu Untref en Buenos Aires.

Clara Cantore tiene dos discos bajo el brazo, que guardó pacientemente hasta poder presentarlos oficialmente en vivo. Letras con fuerte compromiso social y una sonoridad donde convergen el jazz y el folklore latinoamericano componen Entre algarroba y durazno (2020), producción que por la pandemia no pudo ser presentada ese año.

 

Por otro lado, versiones muy personales de clásicos y no tanto del cancionero popular (Spinetta, Zitarrosa, Piero, Serrat, Expósito) y de músicos contemporáneos (Ibarburu, Drexler, Santiago Motorizado), en La música del vacío (2022).


Novedad discográfica

16/05/2023

La simbiosis entre lo espiritual, lo sonoro y sus cuestionamientos, forman parte de la narrativa que acompaña la música de José Delgado, el cantautor caraqueño que acaba de lanzar en todas las plataformas de streaming su octavo disco de estudio, titulado Anterior, que procura el retorno al origen de la canción de autor con raíces del folklore venezolano.

El disco es una coproducción entre Producciones A Pedal y Bomba y Un, Dos, Tres, Cua y está compuesto por nueve temas, todos con letra y música de José Delgado, exceptuando Lo que da razón al diente, en el que contó con la musicalización del maestro Yustardi Laza, y Ensombrar, con música tradicional del estado Sucre, (Venezuela).

 

Fue grabado, mezclado y masterizado por Luis Miguel Emmanuelli en LME, descontando los temas Lo que da razón al diente y Liberen a Prometeo, que fueron grabadas por Javier Marín Martínez y Rafael Padilla en Audiófilo Productora.


Novedad discográfica

10/05/2023

Con canciones cuidadosamente seleccionadas junto con su hijo, Ariel Jiménez, Vida, el nuevo trabajo de Omara Portuondo, presenta una impresionante alineación de algunos de los artistas más emblemáticos de América Latina, cantando junto a la "Novia del filin".

Vida es el último lanzamiento discográfico de Omara Portuondo, la "Novia del filin" cubana. A la edad de 90 años, Omara se encontró atrapada en La Habana debido a la pandemia y como todos los demás, tuvo que suspender las giras.

 

Conocida por su sentido de la humanidad, Omara naturalmente eligió expresarse a través de la música en esos momentos significativos de la historia humana.


Novedad discográfica

09/05/2023

Liliana Herrero, Teresa Parodi y Juan Falú están presentando los sábados de mayo en el porteño Torquato Tasso el recientemente editado disco-libro Mojones-Signos y Memorias de la Patria, con la certeza de estar compartiendo "un acto amoroso, no solo para con la patria, sino para con nosotros mismos como colectivo", según definió el guitarrista y compositor tucumano.

Télam - Artistas contemporáneos y referentes de la cultura popular comprometidos con la vida política y social del país, el trío formado por Liliana Herrero, Teresa Parodi y Juan Falú recibe a Télam en la sala de Defensa 1575 donde los sábados de mayo desde las 20 recrean íntimamente el repertorio estrenado y grabado en vivo en agosto del año pasado en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK).

Novedad discográfica

04/05/2023

Los Aurora y Anna Ferrer han unido su talento para publicar este 4 de mayo, una versión conjunta de la canción Mayrig, que significa madre en armenio.

Se trata de un tema tradicional de Armenia que Los Aurora conocieron a través del músico de aquel país Djivan Gasparyan, fallecido en julio de 2021 y célebre intérprete de duduk (instrumento de viento de doble lengüeta construido con madera de albaricoquero). "Una canción que nos impresionó por su profunda emocionalidad", comenta la formación catalana.

 

Desde antes de la pandemia Los Aurora han estado probando diferentes formas de tocar Mayrig, pero no ha sido hasta su reciente residencia en LAC (Laboratorio de Artes Contemplativas, impulsado por Casa Virupa en la población barcelonesa de Tavertet), que han dado con la fórmula.


35 36 37 3839 40 41 42 43 44

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM