La cantante mexicana Natalia Lafourcade visita por estos días la Feria del Libro para presentar De todas las flores, el libro hermano del disco que lanzó tras siete años de introspección, una pieza artística que bucea en preguntas existenciales, explora los significados de la vida y de la muerte y surge a partir del duelo de una ruptura amorosa. "Encerrarme en la música me hace sentir como un león enjaulado. Me gusta saber que puedo pintar otros caminos para el futuro"
La cantautora catalana Montse Castellà, ha lanzado recientemente su último álbum titulado Orgànic, el cual lleva a los oyentes en un profundo e introspectivo viaje a través de las profundidades de la emoción humana y las intrincadas conexiones entre nuestro mundo interior y los órganos que nos sustentan.
Adriano Galante publica Infinitivamente con Rita Payés y Pol Batlle, el cuarto adelanto de Toda una alegría, el nuevo álbum del hasta ahora conocido como cantante del grupo Seward e instigador de infinidad de proyectos; que se publica este viernes.
Después del homenaje al mar y al amor de En los mares por los aires, el dúo tan tierno como épico con Maria Arnal en De ti, de todo, y el beat incesante de Un corazón que dice junto al grupo de electrónica b1n0, esta canción vuelve a cantarle al amor, pero esta vez al amor como un lugar desde donde curarse, desde un sitio donde compartir y entenderse, el amor como un espacio infinito de sanación a través del cariño, los cuidados y el placer mutuo.
El artista argentino José Luis Aguirre consigue con Suelto, material multimedia que terminó de lanzar el viernes pasado y que configura su séptimo álbum solista, no solamente cumplir con la expectativa de seguir siendo una voz valiosa del folclore sino regalar un nuevo cancionero verdadero, original y tan bello como testimonial.
En el que tal vez sea su más acabado documento audiovisual, José Luis Aguirre construye un universo nativo que aporta otro jalón a una obra estupenda gracias a un cancionero que abraza tanto las especies musicales como al territorio, al entorno y la diversidad de seres que habitan ese espacio sensible, artístico y conmovedoramente vital.
El murciano Pascual Cantero "Muerdo" acaba de lanzar 10 años de flores, viento y fuego (Warner Music 2023), un disco de duetos en donde revisa canciones de sus cinco discos anteriores.
Acompañando al lanzamiento de 10 años de flores, viento y fuego, Muerdo ha presentado el lyric video de La bestia, un tema que ya existía en acústico y que ahora ha querido rescatar acompañado por la banda Love of Lesbian por la que siente especial admiración.
Un disco inédito de João Gilberto rescata un recital ofrecido por el artista brasileño en 1998 que se había dado como perdido y que permite al padre de la bossa nova regresar al panorama musical casi cuatro años después de su muerte.
El hallazgo de la grabación original supuso una odisea para el coordinador del acervo del Sesc, João Zilio, que puso en marcha el proyecto cuando João Gilberto aún estaba vivo.
La legendaria banda gallega Luar Na Lubre, uno de los grupos de folk más importantes de Europa, lanzará próximamente su vigésimo trabajo, Luar Na Lubre XX- Encrucillada, que en formato libro-disco recogerá temas y canciones emblemáticas, con nuevas versiones de los 37 años de su importante trayectoria.
La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz lanza Toda la vida, un día, una obra en cinco movimientos que reflexiona sobre las etapas de la existencia. Será su séptimo trabajo en solitario y se estrena este 21 de abril. Con él llega también un nuevo tema, Mi última canción triste, en colaboración con Natalia Lafourcade.
"Cada uno de los cinco movimientos representa una etapa: infancia, juventud, madurez, vejez y el renacimiento, porque quiero que sea circular, por eso la portada es un círculo y por eso me gustaba terminar con una nana", explica la cantante y compositora catalana.
La cantautora y poeta catalana Ivette Nadal acaba de lanzar Les hores blaves (La horas azules, Picap 2023), su quinto álbum solitario, un trabajo maduro y calmado.
Últimamente, son las miradas azules las que acompañan a la cantante: una forma de mirar, con clarividencia, salud, bondad, serenidad y también, una nueva manera de amar y comunicarse.
La cantante argentina Romina Balestrino presentó el pasado 14 de abril en Buenos Aires su tercer disco Te vas pensando en volver. Romina Balestrino canta a Serrat, un trabajo donde fusiona las canciones del catalán con los diferentes estilos de músicas argentinas como el tango, vals criollo, milonga y hasta con flamenco.
Para ello, ha trabajado con el cantor argentino Guillermo Fernández, productor y arreglista de sus dos últimos discos. Después de una cuidada, y no por ello fácil, selección de temas, el álbum presenta ocho canciones de la carrera de Serrat, entre las que no podían faltar Penélope, Lucía, Mediterráneo o Romance de Curro el Palmo.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos