Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
II FAM Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2019

31/05/2019

El Festival Arte y Memoria Víctor Jara dio a conocer el listado de artistas que se presentarán este año durante siete días del 23 al 29 de septiembre, el cual estará dedicado a la demanda principal de los territorios vulnerados, usurpados y envenenados: "No más zonas de sacrificio".

Esta segunda versión del festival, que se realizará como siempre en el Estadio Víctor Jara entre los días 23 al 29 de septiembre, destaca varias novedades. Entre las más importantes impresiona que la cantidad de artistas se duplicó respecto al año pasado debido a un cambio de la programación muy favorable para el público. En efecto, si el 2018 el público que adquirió una entrada podía entrar a solo un concierto, este año podrá acceder al día completo de actividades, pudiendo ver a tres y hasta cuatro artistas dependiendo del día que escoja.

Ciclo Pájaros 2019

27/05/2019

Este mes de junio regresa el ciclo "Pajáros", creado para dar visibilidad a músicos latinoamericanos que viven o están de paso por Barcelona y que viene en esta ocasión con nombres como el uruguayo Hugo Fattoruso, la argentina Cecilia Zabala o los venezolanos el Tuyero Ilustrado.

El canto de las aves nos dice que el invierno ha llegado a su fin. Es por eso que Pájaros abre esta serie de 8 conciertos en primavera con músicos que vienen de América Latina a demostrar su calidez en Barcelona. Los ocho proyectos evidencian la vitalidad y riqueza de las sonoridades del continente americano, y nos acercan a su actualidad. En esta edición nos acompañarán artistas de Argentina, Venezuela, Chile y Uruguay.

 

Pájaros es un proyecto comunitario donde músicos de ambos lados del atlántico comparten su mirada en algo que hemos llamado las músicas de tradición/creación.


VI festival Roselles 32 L'Hospitalet 2019

26/05/2019

El festival Roselles 32, evento organizado por el museo bar de Jack Daniel's y sitio de culto L’Oncle Jack en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), presenta su sexta edición que, en esta ocasión, inaugurará Pedro Guerra.

L’Oncle Jack en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el templo del Tennessee Whiskey y de la canción de autor, celebra la sexta edición del festival Amapolas 32 —dirección donde está situado el local— con una programación dedicada a los cantautores.

 

Con esta sexta edición se está consolidando en la ciudad de L'Hospitalet un festival de conciertos muy íntimos donde el público consigue conectar con el músico y donde se crean momentos muy mágicos.


VII Festival Músiques Sensibles 2019

24/05/2019

Del 4 de octubre al 15 de diciembre se presenta una nueva edición del festival Músiques Sensibles en Barcelona un festival que vincula cultura y música con compromiso y responsabilidad social y que en esta séptima edición contará con la presencia de Ana Tijoux, Eva Fernández, Paula Grande, Sau 30, Miquel Abras, Pavvla, Cesc, Clara Peya, Obeses, Rafa Pons y Pita.

Del 4 de octubre al 15 de diciembre se presenta una nueva edición del festival Músiques Sensibles. Un festival que vincula cultura y música con compromiso y responsabilidad social. Un proyecto pionero, innovador y único, donde la cultura y la sociedad se convierten en el motor principal.

 

Un proyecto donde la sensibilidad es el denominador común de todos los agentes que intervienen.


10º aniversario

19/05/2019

Desde el sábado primero de junio hasta el domingo 30 se realizará el Festival Vinilo 10 años con una programación especial de miércoles a domingo para celebrar los diez años de vida y de música independiente del Café Vinilo en Buenos Aires.

Será un mes de conciertos de artistas destacados que son parte fundamental de la historia de Café Vinilo: así, en la sala principal se presentarán Don Olimpio, Familia de ukeleles, Aca Seca Trío, los dúos Lerner & Moguilevsky y Guevara & Ríos, Ensamble Chancho a Cuerda, Leo Maslíah, Edgardo Cardozo, Franco Luciani, Adrián Iaies & El Colegiales Trío, Fadeiros, Víctor Lavallén y su orquesta, Zabeca Dúo, Liliana Herrero, Juan Pablo Navarro septeto, Hot Shooters, Dos más uno, Orquesta El Arranque, Paula Suárez, Mora Martínez, Victoria Morán, Sandra Peralta, Leandro Cacioni y Willy González.


XXIII Feria Internacional Cubadisco 2019

18/05/2019

La Feria Internacional de la Música Cubadisco 2019, dedicada al centenario de Benny Moré, abrirá puertas esta noche con una gala en el Teatro Karl Marx de La Habana, en la cual se darán a conocer los ganadores del anhelado Premio Cubadisco en sus 29 categorías.

ACN - Es así que serán anunciados los laureados en Tradición Sonera y Campesina; Hip Hop; Música de Concierto; Diseño; Notas Discográficas; Ópera Prima; Documental Musical; Concierto Audiovisual; Making Of; Solista Concertante; Música Coral; Jazz; Nueva Trova; Cancionística; Música para niños; Pop; Música Bailable y otros.

 

A las ocho y media de la noche comenzará el espectáculo, en el que se darán cita artistas y agrupaciones como Michel Herrera, Patricio Amaro, y las orquestas Failde, Aragón, El Niño y la Verdad, Elito Revé y su Charangón, y Formell y los Van Van; además de la reconocida compañía Lizt Alfonso Dance Cuba.


21 Premios Gardel 2019

15/05/2019

Las mujeres fueron las protagonistas de esta entrega de los Premios Gardel que por primera vez se realizó en el interior de Argentina —en el auditorio Ángel Bustelo de Mendoza— y uno de los grandes reclamos de las artistas fue el pedido de más espacio en los escenarios.

Télam - La cantante y compositora de rock Marilina Bertoldi ganó anoche el Gardel de Oro por su disco Prender un Fuego, convirtiéndose en la segunda mujer en alcanzar el máximo galardón de la industria discográfica argentina, luego de que Mercedes Sosa ganara ese premio hace 19 años.

 

"Estuve haciendo investigaciones sobre esto. La única mujer que ganó hace 19 años fue Mercedes Sosa.


Programa BarnaSants 2019

25/04/2019

Tanto Maria del Mar Bonet como Quico Pi de la Serra son dos iconos de la Nova Cançó, con más de medio siglo de trayectoria, que se encuentran y se reinventan.

El proyecto cultural en red BarnaSants, en colaboración con la Plataforma por la Lengua, el Municipio de L'Alguer y Fondazione Alghero, fiel a su objetivo de llevar la cultura y la canción de autor a todos los territorios de habla catalana, llevará el espectáculo de María del Mar Bonet y Quico Pi de la Serra a L'Alguer (Cerdeña, Italia).

 

En el año 2017, coincidiendo con la celebración de los 50 años de trayectoria artística de la cantante mallorquina, ambos se reencontraron para recuperar aquel repertorio compartiendo textos y músicas de un trabajo antológico que se estrenó en el BarnSants, y que ahora visitará Cerdeña permitiendo disfrutar nuevamente de estas dos figuras en un mismo escenario.


24 Festival BarnaSants 2019

por Xavier Pintanel 15/04/2019

Ayer, con un concierto de Judit Neddermann en el Auditori de Barcelona, el Proyecto Cultural en Red BarnaSants clausuró su vigésimo cuarta edición, en la que ha programado más de 100 conciertos, de los cuales unos cuarenta han sido presentaciones de disco y seis espectáculos especiales y que, según su director Pere Camps, no tiene asegurada su continuidad en convocatorias futuras por "falta de apoyo institucional".

Ayer el Proyecto Cultural en Red BarnaSants clausuró su vigésimo cuarta edición con la cantautora catalana Judit Neddermann, que ofreció un concierto con temas de sus tres discos en solitario y en donde se mostró artísticamente madura y en plena forma interpretativa.

 

Antes del concierto Pere Camps, director del festival, hizo entrega a Lluís Marrasé del premio BarnaSants al Activismo Cultural 2019.


Programa BarnaSants 2019

14/04/2019

Judit Neddermann ha hecho un disco de exploración. Lo que indaga en Nua (Desnuda), su tercer trabajo, es el paso a la etapa adulta. Lo hace mirando e integrando la infancia, no rehuyéndola; con canciones que celebran los ciclos que nos propone la vida, regidos por las bienvenidas y las despedidas.

Es un disco que, a diferencia de los anteriores, mira hacia fuera, que nos lleva desde la emoción más íntima a la reflexión más ancha del mundo en que vivimos, que condena la impunidad policial, que se pregunta dónde están las víctimas siempre inocentes, que canta a su pueblo, que, en definitiva, busca la luz.

.

41 42 43 4445 46 47 48 49 50

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM