Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

24/02/2023

Cristina Narea publica Viento sur; un EP con 6 canciones escritas e inspiradas en el País Vasco, su historia, su mitología y su gente.

Diosa Mari, es el primer single que abre el EP, una canción donde la artista nos habla de la personificación de la madre tierra en la diosa más importante de los vascos, Mari. Con el inconfundible sello poético que tienen las canciones de Cristina Narea, creando una atmósfera telúrica para sumergirte en su mundo poético y onírico.

 

Grabado con Rafa Aceves al piano, la idea es que suene tal como lo harán en directo, semi acústico, íntimo pero poderoso.


Novedad discográfica

24/02/2023

En su noveno álbum, Viaje de vida y vuelta, el cantautor gallego Andrés Suárez, canta al amor desde la madurez y ahonda en los problemas sociales.

EP - El cantautor Andrés Suárez ha expresado su preocupación por que en la actualidad "un chaval de 14 años no sepa quién es Pablo Milanés" y se ha mostrado en contra de "los números uno que degradan de la mujer".

 

"Yo estoy en contra de eso, no de lo que más se escucha o lo 'mainstream'", señala en una entrevista concedida a Europa Press con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum, Viaje de vida y vuelta (Warner Music), un trabajo en el que el artista se muestra más enérgico a la par que social.


Novedad discográfica

23/02/2023

Voces de reconocidos artistas cubanos como Pablo Milanés, Liuba María Hevia o Amaury Pérez se reúnen en el álbum Vida a Vida, que promueve la casa discográfica Bis Music en las plataformas digitales, para rendir homenaje al inolvidable Santiago Feliú.

Vida a Vida, el disco homenaje a Santiago Feliú, fue lanzado a mediados de 2022; no obstante, la institución retomó la difusión de la obra que cuenta con el inconfundible talento de Pablo Milanés en el tema Carta y suerte de tener a Gunila, considerado por los expertos como uno de los mayores aciertos de la producción, reflejó Cubadebate.

 

Nelson Vila, encargado del proyecto, expresó: "Hay muertos, que dan luz de vida y aquí yo trato de retocar y revivir a esos amigos que dibujan soles, con amores de otros tiempos, con muchas ansiedades y urgencia de belleza y, sobre todo, a esa necesidad intrínseca de Santi, esa forma tan convincente y hermosa de dar vida a la vida".


Novedad discográfica

23/02/2023

El disco Julián, conformado por 12 temas, resulta hoy la producción musical más reciente del trovador cubano Adrián Berazaín, considerada por su autor como un homenaje a su pequeño hijo y al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

PL - Julián, el último trabajo del trovador cubano Adrián Berazaín, presentado este jueves en el habanero Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate, recoge, entre otras, las composiciones A Camila, dedicada a su esposa; La desilusión; Te salgo a buscar; Muchacha bonita; Libertad; Te quiero tanto; Nos comemos el mundo y Promesa.

 

Constituye, asimismo, el cuarto álbum que presenta bajo el sello Bis Music y reúne a intérpretes como la cantante, compositora y pianista Beatriz Márquez, distinguida con el epíteto de La Musicalísima; Jesús Andrés Barrios, Jotabarrioz, y Jessica Rodríguez.


Novedad discográfica

23/02/2023

Amor ou barbárie es el cuarto álbum de la banda de rap gallega, un canto a la insurgencia en 17 temas profundas, punzantes, con crítica social y personal.

Este jueves 23 de febrero se publica Amor ou barbárie (Galunk Producións), el cuarto álbum de la banda de rap gallega Rebeliom del Inframundo. Con este álbum, que supone un antes y un después en su trayectoria, pretenden asentarse en el podio del rap nacional a base de fuerza, amor, rabia, pasión y crítica.

 

Después de numerosos adelantos ya sabemos lo que vamos a encontrar: un amplio abanico de colores y sonidos en el que los sentimientos son los protagonistas.



Novedad discográfica

21/02/2023

La última canción es el título del álbum de la cantante cubana Suylén Milanés, fallecida el 30 de enero de 2022, que fue presentado recientemente en la Fábrica de Arte Cubano.

La última canción incluye ocho temas de la autoría de Roberto PerdomoRaúl Torres y su padre Pablo Milanés; una selección de temas hecha por la propia Suylén, fallecida el 30 de enero de 2022.

 

El fonograma vio la luz bajo el sello de las disqueras Bis Music y PM Record, y cuenta con la producción, dirección musical y arreglos de Roberto Perdomo.


Novedad bibliográfica

21/02/2023

Hace 40 años, el 3 de marzo de 1983, se grabó Entre amigos, un exitoso disco en vivo que cambió la carrera de Luis Eduardo Aute y que, además, inauguró el modelo de álbum con invitados. Entre amigos. Luis Eduardo Aute, queda la música (Efe Eme 2023) es la historia de ese disco, relatada por José Manuel García Gil.

En 1983, Luis Eduardo Aute protagonizó uno de los discos en vivo más importantes de la historia de la música española: Entre amigos. Un álbum crucial, publicado en un momento álgido de su carrera, en el que congregó sobre el escenario a cuatro tótems de la canción a ambos lados del Atlántico: Joan Manuel Serrat, Teddy Bautista, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

Novedad discográfica

20/02/2023

Toda la vida, un día, el nuevo video de Sílvia Pérez Cruz, nació como un regalo a la cantante argentina Liliana Herrero y supone el inicio de su nuevo trabajo del mismo nombre.

Toda la vida, un día, el nuevo tema de Sílvia Pérez Cruz, es la antesala de un álbum de connotaciones cíclicas, que trata de ordenar toda una vida a través de distintas etapas que funcionan como distintas edades.

 

Esta canción brotó en vísperas del primer encuentro entre Sílvia y Liliana Herrero en Uruguay.


Novedad editorial

14/02/2023

Los libros Silvio: que levante la mano la guitarra de Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras; La luz, bróder, la luz de Joaquín Borges Triana; y Diario de mi primer viaje (Alemania-febrero 1972) de Augusto Blanca; vinculados a la Nueva Trova en Cuba, fueron presentados en formato electrónico en La Habana.

Las obras en formato electrónico Silvio: que levante la mano la guitarra de Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras; La luz, bróder, la luz de Joaquín Borges Triana; y Diario de mi primer viaje (Alemania-febrero 1972) de Augusto Blanca; pertenecen a la colección de Ediciones La Memoria, del Centro Pablo de la Torriente Brau, en cuya sede de La Habana Vieja fueron respaldadas ayer por sus autores, como parte de la 31 Feria Internacional del Libro que tiene lugar en esta urbe.

Novedad discográfica

por Frank Carlos Nájera 14/02/2023

Buena Fe tiene un disco nuevo. Acaba de salir, el 7 de febrero. Miro el logo y me recuerda a aquellos años de Corazonero empezando la Secundaria en Santos Suárez, y ese hermoso Presagios cuando yo ya estaba en tierras de libertad y exilio, absorbiendo todos esos ritmos de bossa nova, new age, balada, rock...

Buena Fe era mi encuentro personal con las buenas vibras antes de saber lo que eran las buenas vibras. ¿Cuántas veces no ponché de principio a fin esos casetes de Arsenal y Déjame entrar, maravillado por las metáforas, las analogías con ritmos pegajosos de pop y pop-rock, con la inteligencia que levantaba universidades y ponía a los timbaleros a temblar? Buena Fe, hoy con esa bandera de alas rojas de un ave que simula libertad.

45 46 47 4849 50 51 52 53 54

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM