Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

23/06/2025

La cantautora alicantina María Ruiz presenta Esta piel junto a la cancionista uruguaya Luciana Mocchi, tercera entrega de su proyecto acústico 10 años de canciones, un recorrido íntimo y comprometido por una década de música, escenarios y luchas compartidas.

María Ruiz continúa desvelando las piezas de su proyecto 10 años de canciones, una serie de grabaciones acústicas que conmemoran su primera década como cantautora. En esta ocasión, lo hace con Esta piel, una colaboración con la cancionista uruguaya Mocchi, que se suma a los anteriores adelantos Salvavidas y Tu nombre, este último junto a Rozalén.

 

El nuevo tema Esta piel aparece como un homenaje directo a todas las personas y comunidades LGTBIQ que han puesto sus cuerpos en la primera línea de lucha para abrir caminos de libertad.


Novedad discográfica

21/06/2025

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.

La primera canción anunciada Entre amigos y cuerdas, el próximo disco del trovador chileno José Manuel Lattus, es una colaboración con Silvio Rodríguez, figura esencial de la Nueva Trova cubana. El tema, titulado Gorrión, fue grabado en los Estudios Ojalá de La Habana, y estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 20 de julio. Se trata de una pieza especialmente significativa, tanto por la implicación artística de Rodríguez como por la historia que une a ambos trovadores.

Novedad discográfica

20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

Siete años después de Vida (2018), Ana Belén vuelve a presentar un álbum de estudio con material inédito: Vengo con los ojos nuevos. Se trata de una colección de once temas que se publican digitalmente hoy, y físicamente el 11 de julio. El disco, producido por David San José, reúne composiciones de una variedad de autores entre los que se encuentran Pedro Guerra, Luis Ramiro, Vicky Gastelo, Israel Sandoval, Juan Mari Montes, y dos aportaciones destacadas de Víctor Manuel.

Novedad discográfica

20/06/2025

El poeta, rapsoda y cantante Xavier Carles presenta Vida, un disco que reinterpreta dieciocho canciones de Lluís Llach mediante una cuidada producción musical, bajo la dirección de Xavier Batllés y con la participación de una docena de músicos.

El nuevo disco de Xavier Carles, titulado Vida, es una mirada propia y emocionada a la obra musical de Lluís Llach. Con esta propuesta, Carles ofrece una reinterpretación de dieciocho canciones originales del cantautor catalán, acompañadas por nuevos arreglos que, sin traicionar el espíritu de las composiciones, buscan un sonido propio y personal.

 

Este trabajo marca la sexta colaboración discográfica entre Xavier Carles y el productor y arreglista Xavier Batllés.


Novedad editorial

14/06/2025

Cuerdas y Versos de Henry Martínez, el nuevo libro del cantautor venezolano, ofrece una antología comentada de sus canciones más representativas, con partituras, letras, anécdotas y acceso digital a sus obras, consolidando un puente entre generaciones para preservar la riqueza sonora de Venezuela.

Cuerdas y Versos de Henry Martínez es una obra concebida como un testimonio sonoro de la historia cultural venezolana e hispanoamericana. Más que una simple recopilación de partituras y letras, este volumen busca servir como puente entre generaciones, preservando un repertorio de gran valor simbólico y emocional para quienes se acercan a la música con sentido, alma y raíz.

 

El libro reúne una cuidada selección de las composiciones más emblemáticas del cantautor venezolano, extraídas de un catálogo de más de 200 obras.



Novedad documental

13/06/2025

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés es el título del documental que se estrenará mundialmente el próximo 21 de junio en el Sheffield DocFest, el festival de cine documental más relevante del Reino Unido. Dirigido por Fabien Pisani, hijo adoptivo del artista, el filme aborda desde una mirada profundamente personal los últimos años del influyente músico cubano, centrados en su etapa de "exilio autoimpuesto".

 

Pablo Milanés, figura clave de la canción iberoamericana y cofundador del movimiento Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez, es retratado aquí desde una perspectiva íntima y reflexiva.


Novedad editorial

11/06/2025

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

Luis Eduardo Aute, figura clave de la cultura ibérica del siglo XX, es el protagonista del nuevo libro de Luis García Gil, titulado Aute infinito. Publicado como una biografía artística y emocional, el volumen propone un recorrido integral por la obra y el universo personal de un creador polifacético que encontró en la expresión artística un modo de vida y una forma de resistencia.

 

Desde sus primeros pasos como pintor precoz hasta sus exploraciones audiovisuales, pasando por su poesía y su cancionero lírico, el libro retrata a un Aute completo: reacio a la fama, entregado al arte, libre en su forma de concebir la creación.


Novedad discográfica

08/06/2025

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

El grupo extremeño Acetre presenta su nuevo disco titulado Cantos Veniales, una propuesta sonora en la que la formación extremeña profundiza en el repertorio popular de su tierra, lo revisita y lo transgrede, manteniéndose fiel a su voluntad fundacional: celebrar y renovar la tradición. Con este nuevo trabajo, el número doce de su trayectoria, Acetre plantea un recorrido musical que abarca desde los cantos ancestrales recogidos en distintos puntos de Extremadura hasta evocaciones nostálgicas de músicas populares del siglo XX.

Novedad discográfica

03/06/2025

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

Abel Pintos estrena su nuevo trabajo discográfico titulado Gracias a la vida, un EP que reúne versiones profundamente sentidas de clásicos de la música latinoamericana. Se trata de un homenaje interpretativo que pone en primer plano su vínculo con canciones que, según declara el propio artista, "le hubiese gustado escribir".

 

Este proyecto presenta una selección de siete canciones emblemáticas compuestas por figuras clave de la música de habla hispana.


Novedad discográfica

03/06/2025

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

La formación femenina Las Migas presenta su nuevo trabajo discográfico bajo el título Flamencas, un álbum donde confluyen raíz y vanguardia, tradición y evolución. Con este nuevo proyecto, el cuarteto retoma los pilares fundamentales del flamenco —cante, toque y compás— para reinterpretarlos con una mirada moderna, libre y profundamente empoderada.

 

Flamencas marca un punto de inflexión en la trayectoria del grupo, consolidado internacionalmente como una de las propuestas más singulares del flamenco contemporáneo.


5 6 7 89 10 11 12 13 14

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM