Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2017

02/03/2017

Dicen que tiene un aire a Dylan. Calum Baird es un joven cantautor escocés conocido de sobra por el público de Edimburgo, de donde es originario. Escribe y canta canciones de amor dentro del folk-blues, y también tiene alguna de connotaciones más políticas.

En 2015 publicó su disco de debut, No Right Turn, con el que hizo una gira de más de 170 conciertos por Escocia. Después pasó por Berlín y también por Portugal, de donde provienen todos los miembros de su banda y colaboradores del directo.


22 Festival BarnaSants 2017

por Xavier Pintanel 26/02/2017

El cantautor venezolano afincado en Barcelona Jorge Tylki presentó el pasado 11 de febrero en el Centre Cultural Albareda de Barcelona en el marco del festival BarnaSants su último disco, Urgente, acompañado de una banda de lujo.

Jorge Tylki (Caracas 1979) es, seguramente, el menos venezolano de los cantautores venezolanos. A diferencia de la mayoría de sus compatriotas, Tylki huye deliberadamente de folclore de su país, pero es un hábil constructor de melodías que atrapan desde la primera escucha.

 

El venezolano presentaba Urgente (2016), su segundo disco tras Estrellas del anonimato (2014). Tylki se acompañó de una banda de lujo formada por Álex Albalá (teclados), Joan Tena (guitarra), Sesk Kpell (saxo), Dani Medina (batería) y Dani Peña (bajo); aunque curiosamente lució más brillante cuando se acompañó solamente de su guitarra, que es la prueba del nueve de un buen trovador.


Programa BarnaSants 2017

26/02/2017

Hace dos años el hermano mayor de los Muguruza grabó un disco en vivo en el BarnaSants.

Ahora está presentando su decimocuarto disco, Tonetti Anaiak. En este disco predominan los textos escritos por el mismo Jabier Muguruza, además de letras firmadas por Lourdes Oñederra, Harkaitz Cano y Gerardo Markuleta.

Musicalmente se acerca al jazz, con una grabación en la que se ha hecho acompañar de David Gómez (batería), Ignasi González (contrabajo) y Gorka Benitez (saxo).

.

Programa BarnaSants 2017

26/02/2017

Segona mà (Segunda mano, Mésdemil, 2016) es el segundo trabajo de estudio del músico y autor Tomás de los Santos.

Se trata de una recopilación de músicas y letras que miran críticamente la cotidianidad y con una actitud comprometida hacia el mundo. De los Santos ha recogido trece, cuatro de las cuales son poemas de Omar Khayyam, Rosa Leveroni, Miquel Martí i Pol y Manel Alonso.

En proyectos anteriores ya había demostrado su empatía hacia la poesía musicando otros poetas catalanes.


Programa BarnaSants 2017

26/02/2017

Pocas propuestas pueden presumir de un proyecto tan familiar y multidisciplinario. En este caso, las tradiciones siguen generación tras generación, por lo menos en el mundo del arte. Todo queda en casa.

En este proyecto interactúan tres artistas de diferentes disciplinas —el baile flamenco, la percusión y la canción para guitarra. Son Lucía y Javi, que hermanan su creatividad con la de su padre, Javier Ruibal, conocido guitarrista, compositor y cantante de Cádiz. Se suma el pianista Iñaki Salvador.

.


Programa BarnaSants 2017

25/02/2017

Se trata de la Brigada Intergeneracional para la Recuperación de la Memoria Histórica.

El colectivo abierto de músicos y artistas, después de organizar diversas actividades memorialistas, ha publicado su segundo álbum, 80 anys de ferida oberta (80 años de herida abierta).

Lo presentarán con artistas varios de quienes reciben apoyo, como Sabina Witt, Jaume Arnella, Berni Armstrong, Rusó Sala, Darània, Túrnez & Sesé, Sergi Dantí o Mariona Sagarra entre otros.

.

Programa BarnaSants 2017

24/02/2017

Pol Fuentes presentará su primer disco en solitario, Una nova guerra (Una nueva guerra, Picap, 2016), tras dejarse la piel durante años en los escenarios como líder de los Rosa-Luxemburg.

Lo hará con banda bajo la dirección musical del productor y arreglista Bernat Sànchez (Mine!, Joana Serrat).

Hay quien en este proyecto de canción de arte y ensayo oye ecos de Nick Cave, Bill Callahan o los más cercanos de la crudeza de Raimon con la atmósfera del Sisa más oscuro.


Programa BarnaSants 2017

23/02/2017

Desde abril de 2016, Carles Dénia se incorporó a Coetus como nueva voz masculina, y en paralelo a sus proyectos personales.

El cantaor de Gandia y la Orquesta de Percusión Ibérica dirigida por Aleix Tobias llevarán su propuesta a Barcelona dentro del Barnasants y el Tradicionarius.

Durante los últimos meses, Carles Dénia ha ido girando con su último disco, L'home insomne (El hombre insomne) (Comboi Records, 2015).


Programa BarnaSants 2017

23/02/2017

Leo de Matamá es uno de los alter egos del cantautor punk gallego Leo Arremecághona.

Presentará Sé mente de vencer (Arremecághona's Produçións, 2017) después de más de diez años alrededor por la escena underground gallega.

Para hacer música utiliza pequeños instrumentos de cuerda, objetos y cosas recicladas. Con todo ello repasa canciones protesta y hace sus propias canciones, sin abandonar el compromiso y el salvajismo. Es un militante de la cultura, un poeta, un actor ocasional.

.

Programa BarnaSants 2017

23/02/2017

Después de cerrar la gira eléctrica presentando las canciones del segundo disco A cero (Factor Musical, 2016) con su banda Malas Lenguas, Ivan Rosquellas inicia con esta actuación una nueva gira acústica acompañado del guitarrista Jordi Bastida (Los Pets, Trau).

Este formato íntimo quiere hacer disfrutar de las canciones desde una nueva perspectiva. No faltarán colaboraciones especiales.

Sonará rock, pero también soul, jazz y habanera, en tres lenguas diferentes.


86 87 88 8990 91 92 93 94 95

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM