Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira por el cono Sur

08/10/2014

El trovador murciano Paskual Cantero, más conocido como Muerdo viajará hacia Argentina y Chile desde el 30 de octubre al 19 de diciembre presentando Tocando Tierra publicado en 2013.

Desde que el pasado mes de Noviembre saliera a la luz el álbum Tocando Tierra, nutrido de hermosas colaboraciones y que contó con la producción de Amparo Sánchez, Paskual Cantero "Muerdo" (Murcia 1988) no ha dejado de subir a escenarios de prácticamente todos los rincones del estado español.

 

Este otoño emprenderá una gira que lo llevará desde el 30 de octubre al 19 de diciembre a diversos puntos de Argentina y Chile.


Concierto por la fe en la diversidad

06/10/2014

El dúo Tonolec, Chango Spasiuk, Bruno Arias, Julia Zenko y Georgina Hassan son algunos de los más de 50 artistas que anoche participaron del encuentro musical que se realizó en medio de las Reducciones de San Ignacio, en Misiones, para celebrar la diversidad cultural.

Télam - Organizado por el Plan Nacional Igualdad Cultural —en el que convergen los ministerios de Planificación y Cultura— y en articulación con el Gobierno de Misiones, el encuentro festejó la unión de los pueblos que comparten un mismo sol desde distintas creencias, culturas y tradiciones.

 

Del concierto participaron Darío Volonté, el dúo Tonolec, Chango Spasiuk, Julia Zenko, Yusef Husain Hallar, Paula Almerares, Bruno Arias, Raúl Porchetto, Gabo Ferro, Aca Seca Trío, Luna Monti, Ernesto Snajer, Marcelo Chiodi, Opus Cuatro y Georgina Hassan.


Gira

05/10/2014

El trovador uruguayo Leo Maslíah viajará nuevamente a Europa este mes de octubre donde visitará Madrid, Suiza, Barcelona y Palma de Mallorca.

El músico uruguayo Leo Maslíah visitará varias ciudades europeas del 11 al 19 de octubre en una serie de conciertos en los que alternará grandes éxitos y temas recientes de su producción, sin olvidar las dosis de humor a las que tiene acostumbrado a su público.

 

Así, según avanza la nota de prensa de su promotora, haciéndose eco de sus propias palabras, "tocará, hablará y cantará, mientras el público se comporta de acuerdo con la forma como haya sido educado por sus padres o tutores para este tipo de circunstancias".


También visitará Colombia y Argentina

03/10/2014

La gira para celebrar los 40 años de vida artística de Cecilia Todd, comenzará en Caracas en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el próximo miércoles 15 de octubre, donde tendrá como invitada a la trovadora colombiana Marta Gómez.

La cantante venezolana Cecilia Todd celebrará 40 años de vida artística con una gira por cinco ciudades de Venezuela durante el mes de octubre.

 

A sus 63 años de edad, la intérprete todavía tiene voz y fuerza para hacer lo que más le gusta: cantar, dijo en declaraciones al Correo del Orinoco.

 

Todd adelantó que en los conciertos interpretará temas emblemáticos de su carrera artística y otros "nuevos", que serán una gran "sorpresa".


Gira «500 noches para una crisis»

03/10/2014

Joaquín Sabina, tras celebrar los 15 años de 19 días y 500 noches en Perú, Chile, Argentina y Uruguay, amplia la gira con 2 conciertos el 13 y el 22 de diciembre en Madrid y Barcelona, respectivamente.

Tras 5 años sin actuar en solitario, el maestro Joaquín Sabina vuelve a los escenarios para celebrar el 15 aniversario de uno de sus trabajos más aclamados, el inolvidable 19 Días y 500 Noches (1999).

 

La iniciativa surgió como un regalo para sus seguidores latinoamericanos con la gira 500 noches para una crisis, aunque debido a los grandes éxitos cosechados al otro lado del Atlántico —con entradas agotadas en Perú, Chile, Argentina y Uruguay—, el artista ha decidido ampliar el tour con dos únicas fechas en Europa: El 13 de Diciembre en el Barclaycard Center de Madrid y el 22 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.



El nieto 114

02/10/2014

Música y memoria se fundieron hoy en Buenos Aires en el sonido del piano de Ignacio Guido Montoya Carlotto, el nieto recuperado de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en el que fue el mayor centro de detención clandestina durante la última dictadura argentina.

EFE/Alida Juliani Sánchez - Las notas musicales hicieron recordar a los asistentes a las cerca de 5.000 personas que permanecieron secuestradas en la antigua Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), de donde sólo alrededor de 200 lograron salir con vida.

 

También a todas aquellas personas que como Laura Carlotto y Jorge Montoya, madre y padre de Ignacio, fueron asesinadas por las fuerzas del cruento régimen militar en 1977.


«Aragón sigue, Labordeta vive»

01/10/2014

Cuatro años después de su muerte, el espíritu de José Antonio Labordeta, cantautor, poeta, profesor, político y, por encima de todo, aragonés ilustre y universal, ha renacido por dos horas en su tierra, Zaragoza, en un concierto homenaje que ha reunido a artistas como Serrat, Paco Ibáñez o Carmen París.

EFE/Pablo Sebastián Segura - El espectáculo, que ha aglutinado a un total de 40 artistas, tuvo que ser trasladado a última hora a otro recinto mayor para dar cabida a la gran expectativa creada en la ciudad, que agotó todas las localidades apenas una hora después de que salieran a la venta.

 

El acto servía como comienzo de la andadura de la fundación que lleva el nombre de este hombre polifacético donde los haya, que tiene como misión, en palabras de Ángela Labordeta, una de sus hijas, mantener y difundir el legado que dejó su padre.


El regreso de un «jubilado»

01/10/2014

Tres años después de retirarse, Miguel Ríos ha anunciado que ofrecerá un concierto acústico y único en Madrid el 22 de noviembre, en beneficio de la campaña Un juguete, una ilusión, y ha afirmado hoy sentirse muy "pegado a la sociedad" y preocupado por la situación social, económica y cultural del país.

EFE - "Parece que hay algunos de nuestros dirigentes que vuelven a oír la palabra cultura y se echan la mano a la pistola. Eso pasaba antes, en otro tiempo, remoto... Parece que hay algunos que oyen la palabra cultura como un arma arrojadiza, como si fuera algo que los fuera a sepultar", ha dicho en una rueda de prensa Miguel Ríos, muy crítico con el momento de la cultura en España.

 

"(Los músicos) hemos sido los conejillos de indias de todo este tinglado (la crisis y la piratería) y los políticos han sido muy cobardes, de todo signo, y ahora está enfangada toda la cultura", ha rematado.


Homenaje

01/10/2014

La cantante puertorriqueña Lucecita Benítez rendirá tributo a la fenecida "Voz de América", Mercedes Sosa (1935-2009), el próximo 4 de octubre, fecha en que se cumplen cinco años de la muerte de la conocida artista folclórica argentina.

Así lo informaron hoy los productores del evento, Antología, que se celebrará en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de San Juan en Puerto Rico.

 

Allí, Lucecita Benítez, conocida como "La voz nacional de Puerto Rico", interpretará algunas de las canciones que ella y Mercedes Sosa cantaron en 1992 en el recinto sanjuanero durante el llamado concierto Una canción por América sin fronteras, tales como Sólo le pido a Dios, Canción con todos y Gracias a la vida, entre otras.


Novedad discográfica

30/09/2014

Te veré volver es el nombre del disco y del concierto que cerca de 30 artistas chilenos ofrecen a Gustavo Cerati en homenaje. El álbum está disponible desde esta noche en formato digital y el concierto se realizará el sábado 6 de diciembre en el en Movistar Arena de Santiago.

Te veré volver es el nombre del espectáculo que forma parte también de un disco homónimo en el que se podrá escuchar a bandas y solistas chilenos que estarán presentes ese día interpretando los grandes éxitos del artista argentino Gustavo Cerati.

 

Illapu, Camila Moreno, Fernando Milagros, María Colores, Lucybell, Nicole, Gondwana, Javiera Parra & Los Imposibles, Gepe, Sergio Lagos, De Saloon, Natalino, Pedropiedra y Coté Foncea, son algunos de los artistas que forman parte de este álbum que será editado en las próximas semanas.


94 95 96 9798 99 100 101 102 103

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM