Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

23/02/2024

René Pérez Joglar, más conocido como Residente, ha presentado su último sencillo y video musical 313, un proyecto que marca su colaboración con la destacada actriz Penélope Cruz y la cantante Silvia Pérez Cruz. Este lanzamiento precede a su esperado segundo álbum en solitario, programado para el 22 de febrero de 2024, consolidando el regreso del artista tras su aclamada participación en el Festival de Cine de Sundance 2024.

El video musical 313, dirigido por el mismo Residente y producido en colaboración entre 1868 Studios y World Junkies, es una obra que explora la relación intrínseca entre la vida y el tiempo a través de una narrativa visual y coreográfica intensamente simbólica. Filmado en Segovia, España, y coreografiado por Juliano Nunes, reconocido a nivel mundial por su trabajo, el video ofrece una experiencia audiovisual que combina interpretación, danza y narrativa de forma única.

Novedad discográfica

20/02/2024

En el ámbito musical contemporáneo, la exploración y reinterpretación de las músicas de tradición oral adquiere una nueva dimensión con el lanzamiento de Cabra Vol. 1. Este álbum representa la sinergia de cuatro artistas con una profunda conexión con las raíces musicales de la Península Ibérica, ofreciendo una perspectiva fresca y exploratoria sobre repertorios tradicionales.

Cabra Vol. 1 es el resultado de un proyecto musical que ve la luz gracias a la colaboración de Efrén López, Isabel Martín, Juan Francisco Ballestero y Carlos Ramírez. Este grupo, denominado Cabra, surge de la necesidad de explorar y reinterpretar las músicas de tradición oral de diversas regiones de España, tales como Asturias, Euskal Herria, Castilla, Extremadura, Comunidad Valenciana y Andalucía. El proyecto se erige sobre la premisa de que la creación es esencial para la evolución de la tradición, y se apoya en la amplia experiencia personal y profesional de sus integrantes en el ámbito de la música de raíz.

Novedad discográfica

16/02/2024

El compositor gallego Luis Fercán, nacido en Santiago de Compostela en 1994, nos presenta su cuarto trabajo de estudio titulado Postales Perdidas (Calaverita Records 2024), una obra que refleja su talento como autor y su capacidad para conectar con el público a través de letras que traspasan emociones.

En el paisaje musical contemporáneo, el lanzamiento de un álbum no solo marca la adición de nuevas melodías al repertorio global, sino que también ofrece un vistazo a la evolución artística de su creador. Postales Perdidas, publicado por Calaverita Records en 2024, se presenta como el cuarto trabajo de estudio de Luis Fercán, nacido en Santiago de Compostela en 1994. Este proyecto no es solo una colección de canciones, sino un viaje personal y musical que refleja la madurez y la profundidad artística de Fercán.

XXIX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2024

15/02/2024

El cubano Eliades Ochoa (Santiago de Cuba, 1946) recibirá este julio el premio La Mar de Músicas. El festival de Cartagena (España) otorgará este 2024 su premio "al brillante guitarrista y cantante santiaguero, cuya melodiosa voz ha llevado la auténtica música tradicional cubana a todo el mundo" ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo.

Eliades Ochoa recibirá el premio el lunes, 22 de julio. Ese mismo día, actuará en el Auditorio Paco Martín del Parque Torres. Las entradas se pondrán a la venta a principios de abril, cuando se dará a conocer toda la programación completa del festival.

 

"Miembro fundador del Buena Vista Social Club. Referente e icono de la música tradicional cubana, el que está considerado el mejor guitarrista de su generación, es uno de los soneros más importantes de todos los tiempos, que recibe este galardón como antes hicieron Rubén Blades, Youssou N´Dour, Salif Keita, Totó la Momposina, Oumou Sangaré, Susana Baca, Cheick Lô, Pablo Milanés, Omara Portuondo, Gino Paoli y Jorge Drexler" ha añadido la alcaldesa de Cartagena.


Novedad discográfica

02/02/2024

El cantautor madrileño Pedro Pastor, tras dos años y medio sin lanzamientos musicales anuncia su próximo trabajo discográfico del que acaba de adelantar los dos primeros singles

El primer adelanto de este esperado disco llega con el lanzamiento del sencillo titulado Sapiens. Esta canción marca el regreso de Pedro Pastor con una propuesta fresca y cautivadora. Con Sapiens, el cantautor invita a la reflexión sobre la supuesta sabiduría del ser humano a lo largo de la historia, desafiando con sus letras profundas y su ritmo alegre las convenciones de la música de protesta. Además, el videoclip de Sapiens, dirigido por Lucas Cortondo, complementa perfectamente el mensaje de la canción, mostrando imágenes que reflejan la sinrazón y los conflictos del ser humano en el presente.


Novedad discográfica

02/02/2024

La cantautora española Rozalén rinde un emotivo homenaje a su padre, quien falleció repentinamente hace dos años, con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado Todo lo que amaste. La canción ve la luz hoy 2 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de aquel trágico acontecimiento.

En Todo lo que amaste, Rozalén expresa a través de su arte el desconcierto y las reflexiones de una hija que busca respuestas ante la pérdida de su padre. La artista ha compartido en sus redes sociales que tenía una fuerte necesidad de transmitir lo que experimentó física y emocionalmente cuando su padre falleció inesperadamente.

 

Todo lo que amaste se convierte así en una catártica descarga emocional, con efectos terapéuticos tanto para la cantante como para quienes la escuchen.


Espectáculo «Síntese horizonte»

25/01/2024

La artista musical Guadi Galego regresa a los escenarios tras un año de parón con el espectáculo Síntese Horizonte, un ciclo de tres conciertos destinado a teatros que tendrán lugar en Santiago, Ferrol y Pontevedra: "No todo son festivales, el país está lleno de teatros y auditorios vacíos", reivindica la cantante en una entrevista con EFE.

EFE | José Carlos Rodríguez - "Hay múltiples espacios que se tienen que poner a disposición. Tenemos que ocuparlos, llevar a la gente ahí. A veces queremos hacer las cosas de una determinada manera y se pueden hacer de otra", señala la artista, que observa que existen lugares "atractivos" que incluso pueden revalorizar el patrimonio y que se pueden "diversificar" para la cultura.

 

Guadi Galego tenía claro que con su vuelta a los escenarios había que llenar los teatros.


Novedad discográfica

15/01/2024

El cantautor gaditano, Fernando Lobo, ha iniciado un nuevo y fascinante proyecto que promete marcar un hito en su carrera musical: #UnAño12canciones. Este innovador proyecto consiste en el lanzamiento mensual de una canción de estudio a lo largo de todo el año 2024.

Cada una de estas canciones, grabadas por Fernando Lobo en diversas locaciones que van desde Cádiz hasta Chile, Seattle, Madrid, Sevilla y Valencia, será acompañada por un videoclip único, explorando diversas texturas y técnicas visuales.

 

La propuesta musical de #UnAño12canciones es verdaderamente ecléctica, transitando por una amplia variedad de estilos que van desde el rock hasta la trova, pasando por el candombe, la milonga, el blues, la rumba, la ranchera, la bossa, el funk, entre otros.


Centenario de su nacimiento

15/01/2024

La esencia de María Dolores Pradera continúa más viva que nunca y de ello han sido testigos cientos de personas que se han acercado este domingo hasta el WiZink Center de Madrid para disfrutar de un concierto homenaje, que una decena de artistas han brindado con motivo del centenario de su nacimiento este 2024.

EFE - Las canciones de María Dolores Pradera, la que fue una de las actrices y cantantes más importantes de España, han puesto en pie al público a ritmo de clásicos como Amarraditos, Fina estampa, La flor de la canela, Que te vaya bonito, Habanera imposible, Cómo han pasado los años o Limeña.

Novedad discográfica

12/01/2024

La compositora y multiinstrumentista catalana, afincada en Nueva York, Lau Noah, lanza su primer álbum titulado A Dos, un proyecto, compuesto por nueve cautivadores duetos, representa un encuentro íntimo entre Lau Noah y algunos de los músicos más destacados del panorama musical internacional.

Desde la primavera de 2023, Lau Noah nos ha ido adelantando fragmentos de este disco. Comenzó con la colaboración junto al prodigio musical Jacob Collier, seguido de importantes nombres como el multipremiado uruguayo Jorge Drexler, la talentosa catalana Sílvia Pérez Cruz, y los destacados músicos estadounidenses Chris Thile y Cécile Mclorin Salvan. Recientemente, nos regaló la última perla de este álbum: el tema Wooden Chair, junto al compositor portugués Salvador Sobral.

7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM