Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2018

04/02/2018

Cesk Freixas hace un homenaje al escritor Manuel de Pedrolo, del cual el 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento.

En un formato único el cantautor del Penedès vincula sus canciones con la literatura del escritor de La Segarra.

Un concierto donde Cesk Freixas se acompaña del guitarrista Víctor Nin, de la ilustradora Marta Bellvehí (que dibuja en directo), y otros colaboradores que ponen voz a los textos de Manuel de Pedrolo.

.

Programa BarnaSants 2018

04/02/2018

En el escenario estarán el poeta gran canario Pedro Flores y el cantante canario Andrés Molina acompañados por el pianista de jazz Samuel Labrador.

Andrés Molina musicó veinte de los casi cuarenta sonetos del libro El hombre que bebió con Dylan Thomas y otros sonetos (El ángel caído, 2014) de Pedro Flores.

El espectáculo fue grabado en el Teatro Leal de La Laguna en 2013.

Flores interviene cada varios grupos de canciones, con su vis cómica y sus anécdotas. Molina sólo canta.


Programa BarnaSants 2018

03/02/2018

La octogenaria canta los ‘fogli volanti’, que han explicado la historia no oficial de Italia. Cantarlos hoy significa no olvidarlos y hacerlos volar.

Giovanna Marini nace en Roma hace 81 años (1937), de familia de músicos. A principios de los años 60 encuentra un grupo de intelectuales, entre los que se encuentran Pier Paolo Pasolini, Italo Calvino, Roberto Leydi, Gianni Bosio o Diego Carpitella y descubre el canto social y la historia oral cantada.

 

La octogenaria canta fogli volanti, que han explicado la historia no oficial de Italia. Cantarlos hoy significa no olvidarlos y hacerlos volar.


Programa BarnaSants 2018

03/02/2018

Anaïs Vila presenta su segundo disco de estudio donde el amor, la soledad, la añoranza y la duda son los ejes emocionales de su pop de autor sugerente.

Con toques de soul e influencias anglosajonas, se presenta la cantautora de Santpedor con doce temas en catalán e inglés, gestados en la ciudad de Liverpool donde la cantante residió el año pasado.

Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record, 2017) mantiene la esencia creativa de la autora, artista revelación con Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record, 2015).

.

Novedad discográfica

03/02/2018

Timbla es el nombre del nuevo disco de Joana de Diego en el que recoge canciones del folclore argentino y tangos para interpretarlos de una forma personal, y que sirve también de homenaje a su madre, la desaparecida Elba Picó.

Timbla es una palabra sefardita encontrada en un poema de Juan Gelman que significa "tiembla", como la emoción que hay tras un verso, un acorde, una voz. Timbla es también, origen, raíz, y, al mismo tiempo, mestizaje, transformación, encuentro de lenguas y culturas. Es folclore argentino y es tango.

 

Timbla (Satélite K, 2018) es el nuevo trabajo de la cantautora Joana de Diego, en el que recoge canciones del folclore argentino y tangos para interpretarlos de una forma personal, acercándolos a la música de autor.



Programa BarnaSants 2018

03/02/2018

Último concierto de la exitosa gira del disco, Càntut (Bankrobber, 2016). Fin de fiesta de la recuperación del cancionero de los abuelos con invitados.

El acordeonista Carles Belda y el cantautor Sanjosex pondrán punto y final a un proyecto que ha dado muchos frutos: un disco, una gira y un festival.

Los acompañan la banda habitual —Coloma Bertran (violín) y Jordi Casadesús— e invitados: Jaume Arnella, Mata de Jonc, Quimi Portet, Rafalito Salazar, Roger Mas y dos abuelas barcelonesas.


Novedad discográfica

02/02/2018

El cantautor menorquín Guiem Soldevila lanza este 9 de febrero Fins demà o la propera metamorfosi (Hasta mañana o la próxima metamorfosis, Satélite K 2018), su cuarto disco de estudio.

Partiendo de la premisa de que nada se puede dar por hecho y todo está en constante cambio, febrero Fins demà o la propera metamorfosi (Hasta mañana o la próxima metamorfosis, Satélite K 2018), marca un nuevo ciclo en la trayectoria de Guiem Soldevila, dando paso a un lenguaje personal donde la música expande desde el pop al clásico, del folk a la electrónica o del rock a la sensibilidad acústica.

 

Este no es tanto un disco de un cantautor como el de un músico inquieto que, más allá de etiquetas, canta, arregla y produce canciones que nos hablan de giros inevitables, dudas, milagros, velos o narcisos que todos llevamos dentro .


Programa BarnaSants 2018

02/02/2018

Con una voz embrujada y el piano, la cantante Lu Rois se mueve entre el folk de cámara, el minimalismo ambiental y las baladas intimistas.

La sabadellense Lu Rois presenta su tercer disco Clarobscur (Hidden Track Records, 2017), donde pinta un cuadro sonoridades infinitas y figuraciones de un realismo del todo mágico.

En los 11 temas que configuran el disco, la artista retrata un universo dual, lleno de crueldad y amabilidad, esperanza y acción, luz y tinieblas, sin esconder ningún detalle.

.

Programa BarnaSants 2018

02/02/2018

Albert Fibla es un cantautor conocido en los escenarios del BarnaSants que ahora se presenta con el fin de testar las nuevas composiciones a punto de editar.

Cinco años después de presentar Mocambo i altres contes (Picap, 2013), Albert Fibla vuelve a los escenarios para reencontrar el gusto de esparcir sus canciones, claras, directas y sencillas. Las que ha publicado y las nuevas, que, en breve, se convertirán en su sexto disco.

Un retorno para recuperar viejos amigos y revisitar un público que ya añoraba.

.

Programa BarnaSants 2018

02/02/2018

El argentino ha visitado gran parte de México, Uruguay, Perú, Puerto Rico y grandes escenarios de Buenos Aires y de su país con Confín (Geiser, 2015).

Con cuatro discos de estudio publicados, Lucio Mantel ha rescatado con una voz ligera la fuerza del rock, la profundidad poética del folklore argentino y la frescura latinoamericana del siglo XXI en su cuarto y último trabajo, Confín.

Mantel es uno de los más destacados artistas de la escena musical contemporánea en Buenos Aires.

.

114 115 116 117118 119 120 121 122 123

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM