Blas de Otero, el poeta que pidió "la paz y la palabra", que luchó contra el franquismo y luchó por la democracia, la voz de la llamada poesía social, hubiera cumplido mañana cien años, una fecha para recordar que, por encima de clasificaciones, fue un gran poeta que atravesó el siglo XX.
La mujer que el poeta bilbaíno conoció a los 45 años, y quien le cuidó y comprendió hasta los últimos días de su vida.
Hace un año Jabier Muguruza grababa un disco en directo en el BarnaSants. Este año el cantautor presenta su decimocuarto disco.
El concierto se enmarca dentro del festival BarnaSants, donde vuelve un año después de haber sido distinguido como mejor concierto en vivo en la anterior edición del festival.
El poeta, cantante, director de cine y pintor español Luis Eduardo Aute opinó hoy en Quito que a los "grandes poderes" del sistema de "neofeudalismo", en que cree está envuelto el mundo, les interesa borrar la historia y la cultura.
Opinó que el sistema neoliberal, "o el capitalismo este exacerbado, ha dado un paso tan hacia adelante que está descubriendo el feudalismo".
El compositor y músico vasco Kepa Junkera participó ayer en el Segundo Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), en Lima, un nuevo destino con el que continúa su recorrido musical iluminado por su abuelo quien, según dijo a Efe, fue "la chispa" de su vida.
"Mi amor por la música empezó gracias a mi abuelo y a mi madre que tocaban la pandereta, ellos me dieron un pequeño acordeón y en casa, por mi cuenta, empecé a sacarle sus secretos", señaló el músico de 50 años.
A caballo de una charla y un recital la prestigiosa cantante conecta el universo femenino con la copla, uno de los géneros precursores de la canción de autor.
Los dos "cantautubers" —unión atípica y exitosa de los términos "cantautor" y "videoblogger de la plataforma youtube"— se alían para poner sobre el escenario canciones popularizadas en videos de internet. Un espectáculo que se pone en marcha esta primavera.
El músico asturiano afincado en Madrid, César Pop, combina su faceta de músico acompañante (Lichis, Dani Flaco) con una carrera de solista.
Paco Ibáñez presenta en el BarnaSants una antología musicada de la literatura castellana y latinoamericana, desde el siglo XIII a la actualidad.
El llamado "jinete del pueblo" ofrecerá canciones de amor, de lucha y de resistencia, de existencialismo envuelto por la fuerza de la poesía y el ritmo de los instrumentos.
El cantautor mexicano Edgar Oceransky trae a Madrid dentro del marco del Festival Madridpresenta, su nuevo disco Una Mirada, en el que contará con invitados como Tontxu, Sole Giménez, Pedro Guerra, Marwan, Fran Fernández, entre otros.
Oceransky presentará su noveno disco el próximo jueves día 10 de marzo a las 21:00 y contará con la presencia de Tontxu, Sole Giménez, Pedro Guerra, Marwan, Fran Fernández, entre otros.
Joan Manuel Serrat dijo ayer en Montevideo que el homenaje al músico uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989) en el que participará el jueves en la capital del país suramericano junto a más de 50 de artistas será "una fiesta de la exaltación de la amistad".
"Me he sentido siempre un amigo muy querido por Alfredo (Zitarrosa) y por su familia", agregó el cantautor catalán.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos