Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

13/05/2021

Humedades, la nueva entrega discográfica de Augusto Blanca, está nominada en la presente Feria Internacional de la Música, Cubadisco 20-21. Sucede a Poblinas, donde el trovador hizo una especie de retrospectiva espiritual con sus recuerdos, lugares y personas.

ACN | Alain Amador Pardo¿Cuál es el hilo conductor esencial de esta producción nominada en la categoría Nueva Trova?

 

Siempre que me he enfrascado en un proyecto de grabación de un CD, me he propuesto estructurarlos escogiendo canciones que contengan un denominador común, un siglo que las relacione entre sí.


Novedad discográfica

11/05/2021

El DVD 10 Años, El Concierto, de Ivette Cepeda y Reflexión, registro de las actuaciones de los días 10 y 11 de noviembre de 2018 en el Karl Marx, fue presentado este martes por el sello Unicornio de Producciones Abdala.

ACN | Alain Amador Pardo - Las recordadas actuaciones tuvieron lugar en ocasión de la primera década de la destacada intérprete junto al grupo liderado por José Luis Beltrán, además de significar los cinco lustros de Ivette Cepeda luego de cambiar el aula por los escenarios.

 

Durante la presentación, Ivette hizo una retrospectiva de las razones que le llevaron a cambiar el rumbo para convertirse en la cantante: "Yo no tenía voz ya para dar clases.


Óbito

29/04/2021

El músico, poeta y actor cubano Rafael de la Torre, de 69 años, integrante del núcleo fundador del Movimiento Nueva Trova en su país y radicado en la Argentina desde 1993, falleció este jueves en el porteño Hospital Méndez donde se encontraba internado hace alrededor de un mes con coronavirus.

Télam - Rafael de la Torre, que en Argentina se integró a la escena musical cubana y caribeña de Buenos Aires, nunca dejó de apelar a sus dotes histriónicas para acompañar al certero cantante capaz de entonar sones y boleros como piezas de contenido social.

 

"La columna vertebral de mis presentaciones pasa por el actor que es quien, de la mano de las canciones y los textos, permite estar mirando siempre hacia el stress de la inseguridad", se definió en una entrevista con Télam en 1997.


Programa BarnaSants 2021

11/04/2021

El trabajo de homenaje a Sílvio Rodríguez es una buena manera de adaptar la obra del cantautor cubano a la musicalidad de la llengua catalana.

Sílvia Comes y Joan Isaac ya estrenaron en el BarnaSants 2019 el disco y espectáculo Cita amb àngels (Picap, 2019), con la sencillez y la desnudez escénica de dos voces y una guitarra.

Un espectáculo de gran contenido emocional.

.

Novedad discográfica

02/04/2021

Silvio Rodríguez, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Pedro Guerra, Abel Pintos, Marwan y Rozalén son algunos de los artistas que se han unido en el homenaje a Luis Eduardo Aute para el primer aniversario de su fallecimiento. Todos juntos presentan la canción Para Aute: Pasaba por aquí, la versión coral de uno de sus temas más emblemáticos.

Un grupo de destacados artistas se han unido en el homenaje a Luis Eduardo Aute para el primer aniversario de su fallecimiento. Todos juntos presentan este 2 de abril el single Para Aute: Pasaba por aquí, la versión coral de uno de sus temas más emblemáticos.

 

Los participantes en esta versión son Abel Pintos, Carlos Rivera, Dani Martín, Estopa, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Marwan, Pedro Guerra, Rozalén, Silvio Rodríguez, Vanesa Martín y Xoel López.



Novedad discográfica

29/03/2021

El nuevo fonograma del conocido cantante cubano Ray Fernández se titula La retroguaracha de Ñico Saquito, en homenaje al aniversario 120 del natalicio del compositor y a la canción patriótica en la Revolución.

ACN - Según comunicado de prensa, La retroguaracha de Ñico Saquito, nuevo disco de Ray Fernández y su grupo cuenta con la producción musical de Carlitos Lage y la dirección artística del propio cantante.

 

Saquito, bautizado como el Reportero Musical de Cuba y exponente del género guaracha, empleó el humor como vehículo para cantar su realidad, el acontecer de la época que le tocó vivir y como forma de identificación con su público.


58 Festival de la Trova Pepe Sánchez Santiago de Cuba 2021

16/03/2021

La edición 58 del Festival Internacional de la Trova "Pepe Sánchez" se dedicará al trovador santiaguero Alejandro Almenares, dueño de una prolífica obra musical al servicio de su ciudad y el país.

ACN | Beatriz Vaillant Rodríguez - Según trascendió hoy en conferencia de prensa, el evento se desarrollará de manera virtual, a tono con las restricciones por la pandemia, del 17 al 19 de marzo y contará con espacios en la parrilla televisiva del canal Clave y las transmisiones de Streaming Cuba, con sus más de 100 páginas enlazadas en Internet.

 

En el encuentro se conoció de la entrega de la Distinción por la Cultura Nacional al maestro Almenares, el próximo viernes en la Casa de la Trova, ocasión en la que los Estudios Siboney de la Egrem también le concederán el premio a la Excelencia Musical.


Críticas

25/02/2021

El trovador cubano Pablo Milanés, cargó contra el reguetón al afirmar que ese género "no es música" y marcó diferencias entre su postura y la de antiguos artistas como Frank Sinatra, que había tenido opiniones similares respecto al rock and roll al momento de su explosión en los años 50 y 60.

"El reguetón no tiene antecedentes porque no es música, no tiene antecedentes porque no es ritmo, no tiene antecedentes porque mucho menos es texto, todo me parece que es muy decadente y por eso lo critico", dijo Pablo Milanés en una entrevista concedida al diario español ABC.

 

En tal sentido, cuando el entrevistador comparó sus dichos con los de Sinatra respecto al rock, aclaró: "El rock and roll era un género que descendía del blues y se nota fácilmente, y por lo tanto es música y es válida y con el tiempo se fue haciendo mucho más seria y comprometida con el trabajo musical de fondo".


Óbito

26/01/2021

La reconocida y destacada investigadora y profesora María Teresa Linares Savio, una de las más consolidadas y prolíficas musicólogas de la cultura cubana, falleció este martes a la edad de 100 años, según confirmaron fuentes del Instituto Cubano de la Música en horas de la tarde.

ACN | Alain Amador Pardo - Junto a su esposo Argeliers León, Tete Linares emprendió una búsqueda incansable por todo el país de las raíces de la música cubana, y sus vínculos con las influencias europeas y africanas, más allá de sus dotes académicas en la enseñanza de la apreciación musical.

 

Entre sus derroteros más apremiantes se cuentan un sinnúmero de publicaciones, clases y charlas, que forman parte de la historiografía musical del país, y material de consulta para comprender la identidad sonora de la mayor de las Antillas.


Novedad documental

25/01/2021

El joven realizador Abel Ernesto Águila Cedeño está feliz por la deuda saldada con el grupo Afrocuba, gracias al empeño puesto en su más reciente documental Hijos de Afrocuba, que contó con la producción del sello Bis Music.

ACN | Alain Amador Pardo - Luego de comprobar que la trayectoria de la célebre agrupación que acompañara a Silvio Rodríguez en discos como Causas y Azares y Oh, Melancolía no había sido suficientemente abordada, se dedicó a seguirle el rastro a los integrantes de sus diferentes etapas.

 

Oriente López (teclados y dirección), Ernán López-Nussa (piano), Robertico García (trompeta) y algunos otros fueron los primeros contactados para la ardua empresa, ya que luego de los años 90 del pasado siglo el grupo comenzó a dispersarse de forma definitiva.


11 12 13 1415 16 17 18 19 20

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM