Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Hay otra canción»

26/10/2012

Los cantautores Pablo Dacal, Alvy Singer, Pablo Grinjot, Tomi Lebrero, Alfonso Barbieri, Lucio Mantel y Nacho Rodríguez ofrecieron un homenaje a la canción desde diferentes estilos, sonoridades e instrumentaciones atípicas para la ortodoxia.

Télam/Adrián Mouján - La presentación, que se convirtió en una fiesta, se realizó en el teatro Coliseo.

 

Este grupo de trovadores surgidos lejos de las grandes discográficas, de los festivales rockeros de gaseosas y teléfonos celulares, hicieron de esas carencias una fortaleza para abrazar a la canción desde caminos diversos.

 

En forma autogestionada, a puro corazón y sudor, estos siete artistas fueron construyendo sus carreras con obras que abrevan en la balada, los ritmos caribeños, el tango, el folclore, el jazz, la música étnica europea y el cabaret alemán, para terminar confluyendo en la canción pop.


Novedad discográfica

26/10/2012

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera, uno de los mayores exponentes de la canción rioplatense, lanza Intro, un material que reúne su primer libro de poesía y un DVD con un recital registrado en los históricos Estudios Ion de Buenos Aires.

Télam/Romina Grosso - Con 35 años de trayectoria y un arsenal de bellas e inquietantes canciones a cuestas (El tiempo está después, Un par, Viveza), Fernando Cabrera disfruta en el cenit de su carrera de una popularidad inaudita que le permite desde hace unos pocos años vivir de su oficio.

 

"En la vida de cualquier ser humano llegar a los 55 años es tenebroso, es cuando podés perder el trabajo y si lo perdés nunca más conseguís otro, y a mí me está pasando todo lo contrario, parece que en este último tiempo se abriera mi campo laboral, es un privilegio que me costó mucha paciencia, con muchos altibajos y tristezas", sostiene Cabrera en charla con Télam.


En el 85 aniversario de su natalicio

25/10/2012

La obra discográfica Antología Hugo Díaz sobre el armonicista argentino será declarada de "Interés Cultural" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en una ceremonia que tendrá lugar el 3 de diciembre.

La Antología Hugo Díaz fue declarada de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña, al cumplirse en este año 2012 el 85º aniversario de su natalicio.

 

Esta antología es producto de un riguroso trabajo de investigación y recopilación de datos biográficos y registros sonoros, muchos de los cuales se presentan por primera vez en formato CD. Contiene además material fotográfico inédito, perteneciente al archivo familiar del artista, dándole a esta colección un sentido de recuperación histórica inigualable.


Luto en la música argentina

24/10/2012

El percusionista argentino Rodolfo Sánchez, que había trabajado entre otros con Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Juan Falú o Popi Spatocco, murió a los 67 años en el hospital Argerich de Buenos Aires.

Télam - Considerado uno de los músicos más dúctiles de los últimos tiempos, Rodolfo Sánchez acompañó por décadas a Raúl Carnota, con quien desde 2008 también compartió el notable trío Proyecto SanLuCa, también integrado por el armoniquista Franco Luciani.

 

Al expresar en 2009 lo que le generaba la experiencia del terceto que acaba de publicar su primer (y hasta ahora único) CD, Sánchez dijo a Télam que "hacer esto es un privilegio porque coincidimos tanto en la manera de sentir y tocar que hay ciertas cosas que ni siquiera se han hablado".


La crisis europea

24/10/2012

El cantautor argentino y ex Tequila Alejo Stivel ha realizado un vídeo con su versión de Ojalá, la canción de Silvio Rodríguez que incluyó en su primer disco en solitario, Decíamos ayer, en el que canta acompañado de imágenes de afectados por la crisis.

El cantautor argentino Alejo Stivel ha publicado el vídeo con la canción de Silvio Rodríguez Ojalá que incluyó en su primer disco en solitario, Decíamos ayer, que ha intentado entregar a la canciller alemana Angela Merkel.


En la presentación de «Canción de viaje»

22/10/2012

Soledad Villamil desparramó el pasado sábado por igual sus dotes de actriz y sus virtudes de cantante en la presentación de su tercer CD, Canción de viaje, para deleitar a quienes llenaron la sala de La Trastienda, en el barrio de San Telmo (Buenos Aires, Argentina).

Télam - Dieciocho canciones, sobradas muestras de buen humor, sólidos músicos que entienden el juego y un repertorio que combinó temas de sus CDs anteriores con "estrenos", construyeron sonrisas en los rostros de los espectadores, que dejaron la sala con esa mueca que dibujan los buenos encuentros musicales.

 

Ya traté de olvidarte, un tema cuya autoría comparte con José Teixidó —su arreglador y director de la banda—, fue el que eligió Soledad Villamil para abrir una noche que siguió con idéntico aire caribeño en De qué callada manera, el poema de Nicolás Guillén al que Pablo Milanés le puso melodía.


«Cosido a mano y a medida»

19/10/2012

Este sábado, Teresa Parodi y Ana Prada volverán a demostrar que el Río de la Plata une ambas orillas cuando se presenten en el ND Ateneo.

Télam - “Nos reímos, nos divertimos, me siento como si estuviéramos tocando con amigos en el living”, dijo la uruguaya Ana Prada en referencia a Teresa Parodi.

 

Las artistas de Argentina y Uruguay, que vienen trabajando juntas desde hace dos años, se presentan con un repertorio Cosido a mano y a medida.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

18/10/2012

A modo de resumen de su última gira conjunta, Dos pájaros contraatacan, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publicarán en un CD DVD los conciertos que ofrecieron los pasados días 28 y 29 de abril en un mítico estadio de Buenos Aires.

EFE - Serrat & Sabina en el Luna Park (Sony), que saldrá al mercado el 30 de octubre, servirá para fijar una pequeña instantánea de los 18 conciertos que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ofrecieron en ese emblemático recinto argentino dentro de su gigantesco último tour, que en la actualidad enfila un nuevo periplo americano después de haber reunido ya a unos 250.000 espectadores.

 

Informa hoy su discográfica que el DVD contendrá 30 canciones, esto es, el concierto completo —de 170 minutos de duración—, así como un "making of" con entrevistas a Serrat y Sabina y a los músicos de la gira.


Surgidos del pop y del rock

18/10/2012

Tomi Lebrero, Lucio Mantel, Pablo Dacal, Alvy Singer junto a otros cantautores se reunirán en el teatro Coliseo de Buenos Aires (Agentina) en un concierto con una orquesta sinfónica de 70 músicos el 25 de octubre, en un evento musical inédito que combina la canción de autor, la sonoridad orquestal y el pop.

Télam - Surgidos del pop, del rock y la fusión nivel under, Pablo Dacal, Nacho Rodríguez, Alfonso Barbieri, Pablo Grinjot, Tomi Lebrero, Lucio Mantel y Alvy Singer interpretarán canciones de su autoría, pero en versiones sinfónicas.

 

La Orquesta Académica de Buenos Aires, dirigida por Carlos Jaimes y con Nico Posse como arreglador, será la que acompañará a los músicos, que han producido lo más interesante que propuso la escena indie local en los últimos años.


Presentó en vivo «Rodar»

14/10/2012

Con la extraña virtud de atravesar estéticas, épocas y formatos tímbricos sin perder identidad ni corromper marcas de género, el cantautor argentino Raly Barrionuevo presentó en el Teatro Coliseo su noveno álbum, Rodar, que ejercita esa destreza con un sonido electroacústico y, a la vez, afín a su origen musical.

Télam/Mariano Suárez - Empujado por la inquietud de abrazar nuevos horizontes en cada disco, Raly Barrionuevo apostó esta vez al vigor electrónico pero sin descuidar el costado folk trabajado desde el timbre acústico, las citas musicales latinoamericanistas y el pulso de la chacarera.

 

Las doce canciones compuestas para Rodar no alcanzaron para cubrir la generosa extensión de cada concierto del santiagueño, que añadió un prólogo y un epílogo con trabajos previos.


181 182 183 184185 186 187 188 189 190

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM