Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

20/10/2023

El dúo musical gallego Caamaño & Ameixeiras está de regreso con una obra que despierta la curiosidad y el asombro: Quitar o Aire (Microscopi 2023), un álbum profundamente inspirado en la ritología popular gallega. Esta es una exploración musical de un universo donde lo real y lo mágico se entrelazan para buscar respuestas, sanar y celebrar la vida.

No es casualidad que Quitar o Aire, el nuevo trabajo del dúo gallego Caamaño & Ameixeiras esté compuesto por nueve canciones, ya que el número nueve es mágico en la ritología gallega. Cada una de estas pistas nos transporta a diferentes climas y lugares, invitándonos a explorar un espectro emocional diverso y profundo.

 

Dos de estas canciones, Ai de min y A pequena morte, que exploran los temas del luto y la sexualidad, ya han sido lanzadas como adelantos del álbum.


Novedad discográfica

17/10/2023

La cantante y compositora catalana, residente en Nueva York, Lau Noah acaba de lanzar Que pasen cosas, el tercer sencillo de su próximo álbum debut, A Dos, en esta ocasión acompañada de la voz y la complicidad de Sílvia Pérez Cruz.

A Dos es un proyecto de duetos, en el que Lau Noah se ha rodeado de algunos de los músicos más influyentes de la escena musical actual y que promete ofrecer un álbum lleno de momentos musicales memorables. El primer sencillo de este trabajo titulado If a tree falls in love with a river, contó con la colaboración del artista británico Jacob Collier, mientras que el segundo sencillo, Libertad, presentó a Jorge Drexler.

Novedad discográfica

16/10/2023

La música tiene el poder de trascender fronteras, idiomas y épocas, y esto queda claramente demostrado en el último trabajo del guitarrista Dani Artetxe, titulado Yo me muero como viví. Este álbum es un apasionado homenaje al legendario trovador cubano Silvio Rodríguez, cuyo legado musical ha dejado una profunda huella en el músico vasco.

Yo me muero como viví no es simplemente una recreación de las icónicas canciones de Silvio Rodríguez, es un proyecto que va más allá. Dani Artetxe ha añadido su propia voz y, en particular, el virtuosismo de su guitarra para crear una experiencia musical única. Este proyecto se ha gestado con cariño y dedicación, con meses de ensayos y ajustes para encontrar el repertorio adecuado.

 

El resultado es un homenaje entusiasta y lleno de vitalidad que irradia una energía arrolladora.


Televisión

14/10/2023

Albert Pla interpreta el personaje de Pep, un fanático religioso, sorprende en la serie de televisión La Mesías, producción, estrenada en el Festival de San Sebastián y disponible en Movistar desde hace esta semana.

La Mesías es una seria de televisión creada por la pareja artística Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como los Javis, que presenta un enfoque dramático con toques de suspense, alejándose de las obras anteriores de esta exitosa dupla de creadores.

 

En La Mesías, Albert Pla interpreta al personaje de Pep, un hombre profundamente religioso que trabaja como jardinero para una familia adinerada.


Novedad discográfica

13/10/2023

El grupo de jazz Madera Viva Trío, con una sólida trayectoria en la música, ha dado a conocer su más reciente creación musical titulada Senderos. Este álbum es un testimonio de la evolución y diversidad musical que el trío abraza, ofreciendo un viaje musical inexplorado y apasionante.

A pesar de su raíz en el jazz, Madera Viva Trío sorprende a su audiencia al interpretar tanto sus propias composiciones como las de otros autores en sus lenguas más cercanas, el catalán y el castellano. Este enfoque refleja la versatilidad y apertura del grupo, que incorpora influencias de ritmos latinos, la canción de autor y el pop, dando como resultado un sonido en vivo cargado de energía y explosividad. Las improvisaciones de Madera Viva Trío llevan a los oyentes por inesperados senderos musicales.

 

El álbum Senderos marca un punto crucial en la carrera de este grupo.



Novedad discográfica

13/10/2023

Con veinte años de carrera que celebra con un nuevo disco lleno de invitados ilustres y reinterpretaciones más dinámicas de sus temas, Marwán dice no renegar de su condición de cantautor pero sí del "estigma" que les acompaña, sobre todo ahora que se reconoce en directo "más Mick Jagger que Silvio Rodríguez".

EFE | Javier Herrero - En su intento por evolucionar y desligarse de etiquetas, algo que ya probó con fortuna y buena valoración de la crítica en su anterior trabajo, El viejo boxeador (2020), el músico madrileño Marwán cuenta cómo le ha influido lo que podría haber sido un accidente fatal: el atropello que sufrió hace un año en Nueva York por una bicicleta que circulaba en dirección contraria.

Distinción

09/10/2023

El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2023 ha propuesto la concesión de este galardón a Rodrigo Cuevas. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte español, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha distinguido con este reconocimiento al artista "por la singularidad de su obra con una propuesta trascendente que une música tradicional folclórica y música popular contemporánea". El jurado ha valorado asimismo que "su proyecto artístico aporta un fuerte compromiso por la diversidad" y han destacado "la intensidad de su música en directo y su imaginario sumamente personal".

 

Rodrigo Cuevas (Oviedo 1985) es un artista multidisciplinar: cantante, compositor, acordeonista y percusionista.


Novedad discográfica

02/10/2023

El músico y compositor Bru Ferri, originario de Barcelona y con una amplia trayectoria en el mundo de la música y las artes escénicas, nos sorprende con dos nuevos álbumes que prometen llevarnos en un viaje emocional a través de la música y la poesía; con Federico García Lorca como nexo común.

Canciones de camastro y cuna es una colección de siete composiciones instrumentales y con letras originales que nacieron de un sueño en el que Bru Ferri componía música para un poemario imaginario de Federico García Lorca.

 

Este álbum, en el que Bru Ferri actúa como solista o al frente de un trío musical, cuenta con la colaboración de Silvia Pérez Cruz.


Gira

27/09/2023

Con una serie de conciertos por Euskal Herria, el trovador cubano Frank Delgado (Consolación del Sur, 1960) iniciará en septiembre una gira por el Estado español.

La primera presentación de Frank Delgado tendrá lugar en el Klaret Antzokia de Balmaseda, el próximo 29 de septiembre, acompañado por Yibrán Rivero en las guitarras y el tres cubano, y Miguel Alejandro Valdés en el bajo. Seguidamente, actuará también en Ondarroa, Usurbil, Orereta, Gernika, Zarautz, y, como cierre de gira por el País Vasco, se presentará el 31 de octubre en el Kafe Antzokia de Bilbao.

 

Durante el mes de octubre, Delgado actuará también en Madrid: en Libertad 8, el día 4, y en el espacio Ronda, el 22.


Novedad discográfica

25/09/2023

El artista asturiano Rodrigo Cuevas ha reivindicado este lunes el "amor, la libertad" y el "poder de la palabra" como herramientas extraordinarias "para mejorar las cosas" y ha ensalzado las fiestas populares de prado, tradicionales de las zonas rurales del norte de España, como lugares a los que "hay que ir en plan poliamor".

EFE - Rodrigo Cuevas ha realizado estas declaraciones en la presentación de su último trabajo Manual de romería, que sale al mercado cuatro años después de su anterior disco de larga duración Manual de cortejo, galardonado con el Premio Min 2019 de músicas del mundo y fusión.

 

Manual de romería (Sony Music 2023) incluye letras de Cuevas, un trabajo que le llevó "un largo proceso de aceptación" de su capacidad poética y a "superar inseguridades", ha dicho el autor en una rueda de prensa celebrada en un local de comercio de discos de Oviedo, su ciudad natal.


15 16 17 1819 20 21 22 23 24

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM