Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

12/05/2025

La cantautora chilena Magdalena Matthey combina en Instinto raíces latinoamericanas con sonoridades setenteras y cuenta con las colaboraciones destacadas de Natalia Lafourcade y Tata Barahona.

La cantautora chilena Magdalena Matthey presenta Instinto, su octavo álbum de estudio en solitario, una obra en la que la cantautora chilena abre una nueva etapa creativa. Según ha explicado la propia artista, este disco representa "un segundo aire" en su carrera gracias a la incorporación de sonoridades que, aunque familiares en su infancia, no había integrado hasta ahora en su música. "Algo de los años 70 se asoma con fuerza en este álbum que llamé Instinto por cómo llegó, porque hay aves, animales que habitan esas canciones; música que busca renovar la capacidad de asombro y el amor por la belleza", comenta Matthey.

Novedad discográfica

27/04/2025

Con motivo de los 50 años del golpe cívico-militar en Chile, la cantautora Cecilia Concha Laborde publica Decalustro en nuestro Chile. Canciones contra el olvido, un álbum poético-musical que recorre medio siglo de historia chilena a través de décimas y canciones propias. Con el respaldo de figuras clave de los Derechos Humanos, el trabajo se concibe como un ejercicio de memoria colectiva y resistencia artística.

A lo largo de 14 canciones y relatos en décimas, Decalustro en nuestro Chile. Canciones contra el olvido entrelaza episodios íntimos y épicos de la historia reciente del país: injusticias, crímenes, luchas, vidas truncadas y supervivientes. Este disco de Cecilia Concha Laborde se estructura como una crónica cantada y hablada de estas cinco décadas de historia chilena, con un enfoque que es a la vez desgarrador y esperanzador.

 

La palabra decalustro, título del álbum, alude a "10 veces 5": 50 años, pero también articula el tiempo (deca) y la limpieza (lustro), en una metáfora que sugiere un tiempo de limpieza, reflexión y reparación.


Gira 2025

14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

Silvio Rodríguez volverá a los escenarios de América Latina con una gira que lo llevará a cinco países entre finales de septiembre y principios de noviembre de 2025. Así lo confirmó el propio cantautor en un comunicado difundido a través de sus redes sociales y en un video publicado en su cuenta de Instagram.

 

"Entre fines de septiembre y primeros de noviembre de este 2025 visitaremos cinco países de América Latina, donde haremos 10 conciertos", anunció el músico.


Óbito

26/03/2025

El cantante chileno Patricio Zúñiga, conocido artísticamente como Tommy Rey, ha muerto a los 80 años de un infarto en Reñaca. Fundador y líder de la Sonora de Tommy Rey desde 1982, su voz marcó generaciones y convirtió temas como Un año más o El pipiripau en clásicos de la música festiva en Chile.

El músico chileno Patricio Zúñiga, más conocido por su nombre artístico Tommy Rey, ha fallecido este miércoles a los 80 años a causa de un infarto al corazón en la localidad costera de Reñaca, en la región de Valparaíso. La noticia fue confirmada por la propia Sonora de Tommy Rey, banda que lideró durante más de cuatro décadas. "Queremos informar con mucho dolor que nuestro querido Tommy acaba de fallecer", comunicó la agrupación a través de sus redes sociales.

Gira «Escorpiano Tour»

02/03/2025

El cantautor español Pedro Pastor y Los Locos Descalzos se embarcan en una ambiciosa gira latinoamericana con Escorpiano, un tour que no solo representa una serie de conciertos, sino también un viaje de conexión cultural y musical.

Con un repertorio cargado de pasión, poesía y protesta, el cantautor español Pedro Pastor y Los Locos Descalzos recorrerán países como Guatemala, El Salvador, México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay.

 

Escorpiano es el quinto álbum de Pedro Pastor y fue producido por Gustavo Guerrero, reconocido por su trabajo con artistas como Natalia Lafourcade.



Exposición

26/02/2025

La exposición Recolectoras. Violeta Parra y Mon Laferte llegó al Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara el 26 de febrero, en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL).

Este evento, que este año tiene a Chile como país invitado, ha permitido una alianza entre el MUSA y el Museo Violeta Parra para presentar una muestra que une el pasado y el presente de dos grandes creadoras chilenas, vinculadas tanto a la música como a las artes plásticas.

 

La exhibición, que podrá visitarse hasta el 11 de mayo, ofrece una experiencia multisensorial en la que se combinan fotografías, poemas, videos y canciones de Violeta Parra y Mon Laferte, así como retratos, pinturas y arpilleras.


Novedad discográfica

30/01/2025

El trovador chileno Manuel García conmemora las dos décadas de su primer disco, Pánico (2005), con una gira internacional que lo llevará por Europa y Latinoamérica durante 2025. Como parte del tramo europeo de este tour, el artista se presentará en tres ciudades de España: Málaga, Barcelona y Madrid, donde interpretará íntegramente el álbum que marcó el inicio de su carrera solista.

Además, desde el 31 de enero, la edición en vinilo de Pánico (Versión Manuel García) estará disponible en tiendas españolas, una nueva versión de su debut que incluye colaboraciones con la española Rozalén y el cubano Silvio Rodríguez.

 

Manuel García (Arica, 1970), tras su paso por el grupo Mecánica Popular, inició su trayectoria solista con Pánico, un álbum que rescata la esencia de los grandes trovadores latinoamericanos a través de un canto poético, social y romántico.


Novedad discográfica

25/01/2025

La cantautora brasileña Kátya Teixeira ha presentado una nueva versión de «Manifiesto», la emblemática canción del músico chileno Víctor Jara, cuya obra se ha convertido en un símbolo de la lucha social y la resistencia latinoamericana.

El lanzamiento de Manifiesto se compone de dos versiones: una en portugués y otra en francés y español, en la que Kátya Teixeira interpreta un dueto junto a la cantante francesa Marie Villalobo.

 

La grabación de Manifiesto busca mantener viva la memoria de Víctor Jara y resaltar la vigencia de su mensaje, en un contexto social y político donde los ideales de justicia y transformación siguen siendo temas esenciales.


Exposición

14/01/2025

El corazón del Cerro Cárcel de Valparaíso fue escenario este martes de un importante reconocimiento a Mon Laferte, destacada artista chilena, quien inauguró su exposición Te Amo, Mon Laferte Visual en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). En la misma ceremonia, fue investida como Embajadora Cultural para el Mundo del PCdV, consolidando su papel como una figura clave en la promoción del arte y la cultura chilena.

La ceremonia contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric Font, quien destacó la relevancia de Mon Laferte como representante de la cultura chilena. "Estás aquí en el arte, estás aquí en el corazón de todos, estás en las calles de Valpo, estás en la pobreza de sus poblaciones, estás en la lucha de su gente cotidiana, estás en las anónimas, estás en la memoria. Y que hoy te designen embajadora de este espacio tan lindo creo que es un reconocimiento justo, pero que engrandece", expresó el Mandatario.

Novedad editorial

09/01/2025

El libro En las cuerdas del tiempo, escrito por Federico Bonadonna y Jorge Coulon, ofrece un viaje íntimo y único por la trayectoria de Inti-Illimani, el legendario grupo chileno nacido en 1967. Con 171 páginas, esta obra coeditada junto a Edicola combina memoria colectiva, historia musical y compromiso social, trazando un recorrido que conecta la música del grupo con los movimientos sociales y culturales de las últimas cinco décadas.

A través de un formato de libro-diálogo, Bonadonna, escritor y amigo cercano de los integrantes de Inti-Illimani, plantea preguntas al músico y fundador Jorge Coulon. De este intercambio surgen relatos que van desde la creación del grupo en Santiago de Chile hasta los años de exilio en Italia durante la dictadura de Pinochet. El libro también profundiza en sus colaboraciones con figuras como Víctor Jara, Federico Fellini y Peter Gabriel, y en los desafíos internos del conjunto, como la salida de su director artístico.

12 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM