La cantautora chilena Magdalena Matthey combina en Instinto raíces latinoamericanas con sonoridades setenteras y cuenta con las colaboraciones destacadas de Natalia Lafourcade y Tata Barahona.
Con motivo de los 50 años del golpe cívico-militar en Chile, la cantautora Cecilia Concha Laborde publica Decalustro en nuestro Chile. Canciones contra el olvido, un álbum poético-musical que recorre medio siglo de historia chilena a través de décimas y canciones propias. Con el respaldo de figuras clave de los Derechos Humanos, el trabajo se concibe como un ejercicio de memoria colectiva y resistencia artística.
La palabra decalustro, título del álbum, alude a "10 veces 5": 50 años, pero también articula el tiempo (deca) y la limpieza (lustro), en una metáfora que sugiere un tiempo de limpieza, reflexión y reparación.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
"Entre fines de septiembre y primeros de noviembre de este 2025 visitaremos cinco países de América Latina, donde haremos 10 conciertos", anunció el músico.
El cantante chileno Patricio Zúñiga, conocido artísticamente como Tommy Rey, ha muerto a los 80 años de un infarto en Reñaca. Fundador y líder de la Sonora de Tommy Rey desde 1982, su voz marcó generaciones y convirtió temas como Un año más o El pipiripau en clásicos de la música festiva en Chile.
El cantautor español Pedro Pastor y Los Locos Descalzos se embarcan en una ambiciosa gira latinoamericana con Escorpiano, un tour que no solo representa una serie de conciertos, sino también un viaje de conexión cultural y musical.
Escorpiano es el quinto álbum de Pedro Pastor y fue producido por Gustavo Guerrero, reconocido por su trabajo con artistas como Natalia Lafourcade.
La exposición Recolectoras. Violeta Parra y Mon Laferte llegó al Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara el 26 de febrero, en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL).
La exhibición, que podrá visitarse hasta el 11 de mayo, ofrece una experiencia multisensorial en la que se combinan fotografías, poemas, videos y canciones de Violeta Parra y Mon Laferte, así como retratos, pinturas y arpilleras.
El trovador chileno Manuel García conmemora las dos décadas de su primer disco, Pánico (2005), con una gira internacional que lo llevará por Europa y Latinoamérica durante 2025. Como parte del tramo europeo de este tour, el artista se presentará en tres ciudades de España: Málaga, Barcelona y Madrid, donde interpretará íntegramente el álbum que marcó el inicio de su carrera solista.
Manuel García (Arica, 1970), tras su paso por el grupo Mecánica Popular, inició su trayectoria solista con Pánico, un álbum que rescata la esencia de los grandes trovadores latinoamericanos a través de un canto poético, social y romántico.
La cantautora brasileña Kátya Teixeira ha presentado una nueva versión de «Manifiesto», la emblemática canción del músico chileno Víctor Jara, cuya obra se ha convertido en un símbolo de la lucha social y la resistencia latinoamericana.
La grabación de Manifiesto busca mantener viva la memoria de Víctor Jara y resaltar la vigencia de su mensaje, en un contexto social y político donde los ideales de justicia y transformación siguen siendo temas esenciales.
El corazón del Cerro Cárcel de Valparaíso fue escenario este martes de un importante reconocimiento a Mon Laferte, destacada artista chilena, quien inauguró su exposición Te Amo, Mon Laferte Visual en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). En la misma ceremonia, fue investida como Embajadora Cultural para el Mundo del PCdV, consolidando su papel como una figura clave en la promoción del arte y la cultura chilena.
El libro En las cuerdas del tiempo, escrito por Federico Bonadonna y Jorge Coulon, ofrece un viaje íntimo y único por la trayectoria de Inti-Illimani, el legendario grupo chileno nacido en 1967. Con 171 páginas, esta obra coeditada junto a Edicola combina memoria colectiva, historia musical y compromiso social, trazando un recorrido que conecta la música del grupo con los movimientos sociales y culturales de las últimas cinco décadas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos