Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
«Violeta inédita»

16/03/2022

A partir de este miércoles 16 y hasta el 27 de abril, el Centro de Extensión UC (Pontificia Universidad Católica de Chile) exhibirá por primera vez en el mundo las creaciones en papel maché, hechas por Violeta Parra durante sus últimos años de vida. Junto a estas obras que alguna vez estuvieron extraviadas en Ginebra, el montaje en la galería de arte UC también incluye un texto desconocido de la folclorista, descubierto en su cuaderno de poesía popular y resguardado durante estos años por su familia.

Podrían haberse perdido, podrían jamás conocerse. Pero eso cambió con una tarjeta, que simplemente decía: "Isabel, tengo los cuadros de tu madre. Daniel Vittet".Era 1974, Isabel Parra se encontraba en el exilio en Europa, junto a su hija Milena Rojas. La hija mayor de Violeta estaba dando un concierto junto a su hermano Ángel Parra, sin saber que al cierre de aquel evento la esperaba esta misteriosa tarjeta en su camarín. Lo que sí sabía era de qué cuadros se trataba esto: tenían que ser los papel maché, pensó.

Gira americana

08/03/2022

La cantautora gallega Sés iniciará el miércoles una gira sudamericana con tres recitales en Argentina y actuaciones en Uruguay y Chile, donde estrenará su flamante séptimo disco Liberar as Arterias, y pondrá en escena su rabioso repertorio de carácter feminista desde el que advierte que "se acabará el mundo antes de que consigamos la igualdad".

Télam - "Ser mujer es una dificultad para vivir. Incluso para sobrevivir en muchos países y para conservar tu integridad física en muchos otros. Y en la música es igual que en la vida", describe Sés durante una entrevista con Télam.

 

Frente a esta situación de permanente y sostenida injustica, la artista reflexiona y avisa que "de todos modos tú puedes, como con todo, llorar por usar bastón o cagar a golpes con él a quién intente propasarse.


Reconocimiento

05/01/2022

El grupo chileno de música popular Los Jaivas con 58 años de trayectoria, recibió hoy un reconocimiento de ProChile, institución de promoción del Ministerio de Relaciones Exteriores, "por su enorme legado musical y el aporte a la imagen cultural del país en el extranjero".

Télam - En una ceremonia realizada en la Cancillería, donde asistieron dos miembros fundadores del conjunto (Mario Mutis y Claudio Parra), el director general de ProChile, Jorge O'Ryan, resaltó: "Los Jaivas se han convertido en referentes de diversas generaciones, traspasando fronteras y límites, que mediante sus acordes nos convoca a reconocer nuestra raíces, siendo trascendentales para el desarrollo musical chileno y latinoamericano".

Balance anual

04/01/2022

Precisamos de optimismo, especialmente en tiempos de pandemia, pero este año que se ha ido nos ha vuelto a golpear al arrancarnos a gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a recordarlos y a aprenderlos. A los que quedamos —más pobres y más tristes— siempre nos queda la canción que este año nos ha dejado nuevamente obras para una antología. Por décimo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se ha ido.

Por décimo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Y no nos cansaremos de decir que esta no pretende ser una lista de "los mejores". Jamás podría serlo. Tanta belleza no cabe en un artículo.

 

Pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas.


Novedad editorial

16/12/2021

La Fundación Víctor Jara presenta el libro El mundo gira y crea porque existe el amor, basado en la exposición itinerante del mismo nombre que presenta un recorrido por la vida y obra del trovador chileno.

Esta publicación se inspira en la exposición fotográfica El mundo gira y crea porque existe el amor que la Fundación Víctor Jara ha itinerado por diversos espacios desde el año 2016.

 

Esta vez en formato de libro se presenta un recorrido por la vida y obra de Víctor, acompañado de fotografías del Archivo Víctor Jara, letras de canciones y una selección de citas.



Novedad discográfica

03/12/2021

El cantautor chileno Benjamín Walker lanza su esperado nuevo disco Libro Abierto. Un total de 11 canciones nos llevan a un viaje cargado de armonías y elegantes melodías, fieles al estilo pop y folk del compositor. Una vez más, Benjamín nos lleva a un lugar paradisíaco acompañado de guitarras, pianos y voces envolventes.

Libro Abierto, está compuesto por 11 canciones de la autoría de Benjamín Walker. Con la producción de Javier Barría, a excepción de Querernos bien, que fue producida por Francisco Victoria.

 

Libro Abierto contiene "anécdotas que fui recogiendo de los viajes durante los últimos años de mi vida como cantautor. Moviéndome de un lado a otro, creciendo, aprendiendo cosas nuevas y conociéndome más a mí mismo.


Novedad discográfica

30/11/2021

El músico chileno Ismael Oddó estrenó el disco Canciones con mi viejo, una recopilación de temas que su padre, Willy Oddó, grabó en cassettes que enviaba desde el exilio durante los ’80.

Canciones con mi viejo no es un disco solista de Ismael Oddó ni un álbum póstumo de su padre. El disco reúne fragmentos de entrevistas y comentarios de Willy Oddó y diez canciones: siete zambas argentinas, dos tangos y Por qué cantamos, la musicalización de un poema de Mario Benedetti. Ismael restauró los tracks y arregló las canciones.

Caso Víctor Jara

23/11/2021

La Justicia chilena informó este martes el aumento de condenas para los autores del homicidio del cantautor Víctor Jara pocos días después del golpe militar de Augusto Pinochet que puso fin a la democracia en el país suramericano en 1973 y la sumió en una dictadura de 17 años.

EFE - La Octava Sala de la Corte de Apelaciones decidió por unanimidad recalificar las condenas en contra de siete miembros del Ejército de Chile en retiro por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio del artista chileno Víctor Jara y del director de prisiones de la época, Littré Quiroga, ilícitos perpetrados en septiembre de 1973.

 

"Cabe señalar que las penas producto de la recalificación han sufrido una variación toda vez que originalmente por el secuestro simple los autores venían condenados a penas de 3 años, estas pasan a 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, y en el caso del encubridor, que tenía 60 días de prisión, pasa a 3 años y un día de presidio", señaló el ministro de la Corte de Apelaciones, Alejandro Rivera.


Novedad discográfica

20/11/2021

Chullunkane es el tercer single del disco Calle Esperanza, trabajo colaborativo realizado por Osvaldo Torres junto a Patricio Castillo y Silvia Balducci y que próximamente será estrenado por el emblemático sello Alerce. La canción es interpretada por Osvaldo en ajayu y quena, Patricio en guitarra y por Silvia en las percusiones y coros.

La trayectoria de Osvaldo Torres es un amplio abanico de propuestas musicales vinculadas con la música popular folclórica de nuestro país. Sin embargo, de vez en cuando vuelve a esa raíz de su norte de Chile natal para cantar sobre la vida en el altiplano.

 

Su más reciente lanzamiento, Chullunkane, es una oda al conocimiento popular de la tradición aymara y a ese factor humano lleno de sabiduría presente en esta rica cultura.


Reconocimiento

18/11/2021

El cantautor chileno Eduardo Gatti, líder de la banda Los Blops, ha ganado el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en su modalidad de Música Popular, según ha anunciado el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.

Eduardo Gatti, cantautor chileno reconocido tanto por su participación en el grupo Los Blops —quienes acompañaran a Víctor Jara en su disco El derecho de vivir en paz—, como por su carrera como solista vocal y ejecución en la guitarra;. ha ganado el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en su modalidad de Música Popular.

4 5 6 78 9 10 11 12 13

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM