Manuel García estrena La pena vuela, una colaboración con Rozalén como parte de la reedición de su álbum Pánico. Además, el cantautor chileno celebrará los 20 años de este emblemático disco con una extensa gira internacional que recorrerá América Latina, Europa y Australia.
El cantautor, escritor y promotor cultural mexicano Valentín Rincón, quien dedicó gran parte de su vida a la creación y preservación de la música infantil en Iberoamérica, falleció este martes a los 86 años.
En una época en la que la música para niños era un campo poco explorado y frecuentemente relegado a un segundo plano, los Hermanos Rincón se convirtieron en pioneros.
Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
La argentina Soledad Pastorutti, la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori han presentado su nuevo disco titulado Raíz. Nunca Me Fui, marcando el regreso de este aclamado proyecto musical diez años después de su primera colaboración.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy el bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a propuesta de Cuba y México.
A iniciativa de Cuba y México, el "bolero como identidad, emoción y poesía hechas canción" es una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que examina el Comité en el país africano.
El músico argentino Kevin Johansen se une nuevamente a la talentosa Natalia Lafourcade en su más reciente sencillo, Puntos equidistantes, el cual sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum de estudio titulado Quiero mejor, con fecha de lanzamiento prevista para 2024.
El trovador e intelectual cubano, Amaury Pérez Vidal, fue distinguido este jueves 23 de noviembre con el título de doctor honoris causa por la Universidad del Instituto Americano Cultural en México.
Amaury Pérez, conocido por su multifacética carrera que abarca la música, la poesía y el pensamiento, ha dejado una huella indeleble en el ámbito cultural y artístico.
La artista chilena Mon Laferte cree que su nuevo trabajo, Autopoiética, es "muy diferente a todos los anteriores pero a la vez tiene algo que es familiar", ya que opina que el disco se parece mucho a su "yo más profundo".
"Hay mucho de los mundos y las temáticas que me interesan en este Autopoiética", afirma la artista, que precisa que el término "autopoiesis" lo acuñaron biólogos chilenos y que "habla básicamente sobre la capacidad de regenerarte a nivel celular, como cuando te haces una herida".
Inmerso en el reivindicativo ciclo de conciertos Canto en Resistencia, que se prolongó hasta el domingo en el mítico Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel utiliza la música como "lenguaje universal" para tender puentes en "tiempos tan divisorios".
La iniciativa Canto en Resistencia, que contó con música folclórica y obras sinfónicas de reconocidos compositores como Gabriela Ortiz, Arturo Márquez, Miguel Farías, Tania León o Roberto Sierra, pretende que el género de la canción protesta latinoamericana converja en otros espacios más academicistas.
La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.
Este mercado musical no se limita a exposiciones comerciales y oportunidades de actuación en vivo. También incluye charlas, talleres y actividades recreativas. EXIB, como cualquier otro mercado de música ofrece una riqueza de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la creación de redes.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos