Hoy da comienzo la XXXVIII edición de la Serenata a Cafayate (Salta, Argentina) en la Bodega Encantada. Serán tres días de espectáculo folklórico y las actividades se extenderán hasta el domingo 19, en lo que se conoce como la 'yapa'.
Como todos los años, la gran fiesta del folklore se desarrollará en el predio de la Bodega Encantada, situado en el centro de Cafayate, serán cuatro veladas consecutivas desde el jueves 16 al domingo 19 de febrero 2012.
El cantante italo-argentino Piero dio explicaciones mediante un comunicado sobre la acusación de la Justicia por el presunto manejo irregular de 40 subsidios que el Estado le había dado a su fundación. Publicamos en contenido íntegro de la nota.
«Si, yo creo en LA JUSTICIA»
La Fundación Buenas Ondas nace con el regreso de la democracia en Argentina, como una organización no gubernamental que inicia numerosos conciertos solidarios destinados a crear obras como: Jardines de infantes, guarderías infantiles y escuelas por todo el país.
Como que todo crece cuando se comparte, estas dos cantautoras unen las voces, melodías y recuerdos con el espectáculo Mano a mano.
Por primer vez en treinta años, el guitarrista de Tequila y Los Rodríguez sube en solitario arriba de un escenario para defender sus temas.
Luego de un día de estupor, conmoción y pena ante la noticia de su fallecimiento, el músico Luis Alberto Spinetta tuvo la última despedida en el Cementerio Memorial de la localidad bonaerense de Pilar, hasta donde fue acompañado por sus hijos, familiares, amigos y músicos cercanos.
La muerte del creador de bandas esenciales en la historia de la música argentina como Almendra e Invisible, que dejó este mundo a los 62 años aquejado por un cáncer de pulmón del que tuvo noticias en junio pasado, generó una instancia colectiva de pesar y desazón que se hizo palpable en mensajes de texto, comunicaciones, llantos, parálisis y silencios cruzados entre ciudadanos de a pie y que vivieron el aire pacificador de su música.
El músico argentino Luis Alberto Spinetta "El Flaco", uno de los compositores de rock más populares del país, murió ayer a los 62 años víctima de un cáncer de pulmón.
Autor, guitarrista y cantante, pero también poeta y pintor, el “Flaco” supo colmar de una elevada concepción estética a cada uno de los pasos que dio desde su nacimiento, el 23 de enero de 1950 en el barrio porteño de Belgrano.
Un tribunal argentino ha declarado en rebeldía y ordenado la captura del cantautor argentino de origen italiano Piero por no presentarse a una audiencia por una causa que se le sigue por presunto fraude al estado, informó una fuente judicial.
La causa contra Piero se inició en 2002 por presunto uso irregular de 40 subsidios concedidos por la Subsecretaría de Minoridad de la provincia de Buenos Aires a la Fundación Buenas Ondas, que él preside.
Como todos los años, desde hace 38, da inicio una nueva edición del Festival de Baradero de Música Popular Argentina, que se tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de Febrero de 2012 en el Anfiteatro Municipal.
Con artistas de primer nivel, este evento logra convocar año a año a miles de seguidores de todo el país que se dan cita durante las noches del mismo para acercarse y disfrutar de sus artistas populares.
Folclore y chamamé, además de otras manifestaciones artísticas típicas de nuestro ser argentino, sirven como excusa perfecta para encontrarse en una ciudad bien bonaerense, y en uno de los anfiteatro municipales mas modernos y equipados para un festival que logra dar capacidad a más de 10.000 seguidores en cada noche.
Aunque hoy se celebra el Pre Festival, mañana dará inicio oficialmente la 39 Fiesta Nacional Valle del Sol en Merlo (San Luis, Argentina).
El jurado, compuesto por los músicos Víctor Hugo Cortez, Matías Nudel y el bailarín Martín Izcua, elegirá entre los inscriptos, los ganadores de las categorías: Solista Vocal, Solista Instrumental, Dúo Vocal, Dúo Instrumental, Conjunto Vocal, Conjunto Instrumental y Ballet.
Abel Pintos, Soledad Pastorutti y Los Nocheros, tres de las propuestas más convocantes de la música popular argentina de raíz, protagonizaron la tercera jornada de la 45 edición del festival de Peñas de Villa María, que hasta el momento reunió a unas 22.000 personas.
La feria artesanal, las peñas al aire libre, los espectáculos para chicos, las familias paseando por las calles aledañas al imponente anfiteatro municipal Centenario o instaladas con reposera, heladerita, fernet y mate a la vera del río Calamuchita, fueron algunas de las imágenes que anoche se impusieron en el encuentro que hoy llega a su fin.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos