“La vida anar tirant” es un concierto de Formosa y Osta con musicaciones de cantautores clásicos, basado en el peso de la palabra y la poesía.
Los cantautores Rafa Pons y Dani Flaco se unen por primera vez en el escenario para grabar un disco único y exclusivo para el BarnaSants.
El nuevo disco de María Isabel Quiñones, Martirio, será un homenaje a la vida y carrera musical de la mexicana Chavela Vargas, un proyecto en el que ya trabaja junto a su hijo Raúl, que la acompaña dentro de la gira Cancionero fundamental, que esta semana hace escala en Ayamonte (Huelva).
Ha señalado que los artistas tienen que "elegir lo que mejor venga y correr con todo el proceso para poder sacar música que emocione", y se ha mostrado muy ilusionada con el proyecto de homenaje a Chavela Vargas, que falleció en agosto de 2012.
Luís Pastor y Pablo Guerrero, junto a Guillermo de la Torre abrirán hoy viernes 5 de abril, la 19ª edición del ciclo Cantando a la luz de la luna, una cita clásica que programa cuatro noches musicales temáticas en el Auditorio Marcelino Camacho (Lope de Vega, 40), organizado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo de CCOO de Madrid.
Continuando la senda de eclecticismo, variedad y riesgo, el ciclo se completará con el cabaret y la investigación sonora de "De la Purissíma" (12 de abril), el Pop-Fusión de "Rojo Cancionero" y Mario Díaz (19 de abril) y el flamenco de las jovencísimas Rocío Márquez y Gema Caballero (26 de abril).
“Atlántico” (Esmerarte, 2012) es el duodécimo trabajo de la carrera del gallego Xoel López y el primero que edita con su nombre y apellido.
El cantautor de Bellvitge Dani Flaco vuelve al BarnaSants después de haber grabado un disco en directo en la anterior edición del festival.
Era domingo por la tarde, llovía y las calles del Gòtic de Barcelona anochecían perezosas y poco concurridas. El panorama invitaba a quedarse en casa. Pero unos pocos afortunados nos adentramos en el siempre genuino y encantador Harlem Jazz Club y, de pronto, se hizo la magia.
Para el concierto en la ciudad condal, enmarcado en el festival BarnaSants, El Kanka contó con la colaboración de El Manin, su escudero, al cajón flamenco y las segundas voces.
La cantante Olga Román dedica un homenaje a la figura del compositor argentino Gustavo Leguizamón con De agua y laurel, un disco que en clave de folclore argentino sale en España para recordar a un hombre "muy comprometido y sin miedo a hablar", ha explicado la cantante en una entrevista a Efe.
"En marzo de 2012 yo estuve en Argentina de gira y en los bises yo cantaba una canción de él. A raíz de esto pues me presentaron a un músico que quería conocerme, surgió la idea de hacer un disco juntos y la verdad que me lancé entregadísima, porque era un proyecto que tenía en mi cabeza y que me lo pidieran desde ahí me convenció".
La cantautora catalana Sílvia Comes recitó y cantó a la poeta madrileña Gloria Fuertes (1917-1998) en un sorprendente y extraordinario concierto en la sala Luz de Gas el pasado jueves 21 de marzo.
Pero su poesía es luminosa y tierna.
El Kanka es el actual proyecto del malagueño residente en Madrid Juan Gómez Canca. Le gusta definirse como ‘kankautor’, con k de okupa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos