Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En Argentina

27/08/2011

La cantautora argentina Teresa Parodi fue distinguida con el premio "Nacional de las Artes 2011" por su canción Aún caminan conmigo.

El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, entregó por primera vez en 11 años los Premios Nacionales en las categorías de Poesía, Texto Dramático, Ensayo Político, Ensayo Psicológico, Tango y Folclore. Éste útimo recayó en la cantautora argentina Teresa Parodi por su canción Aún caminan conmigo.

 

"Vivimos una etapa de recuperación, no sólo de espacios para la cultura —como la Casa Nacional del Bicentenario—, sino también para que los ocupen los creadores y pensadores representando la diversidad y las diferentes opiniones.


Con su último trabajo «Acuérdate de vivir»

25/08/2011

El último disco del trovador español Ismael Serrano, Acuérdate de Vivir, ha conseguido el galardón de Disco de Oro en Argentina.

En el marco de la extensa gira que el cantautor español está realizando durante ya tres meses por Argentina, Ismael Serrano ha recibido la excelente noticia que su último disco Acuérdate de Vivir ha superado la barrera de las 20.000 copias vendidas obteniendo así el galardón del Disco de Oro.

 

Acuérdate de Vivir, es un disco que en concepto, en palabras de Ismael, "pretende mirar al futuro, un futuro que no es mera conjetura, que no se lee en los posos del café, que no es el destino trágico e inalterable que escribieron dioses caprichosos".


XVII Festival de Guitarras del Mundo 2011

25/08/2011

Desde el 30 de agosto hasta el 11 de septiembre, se desarrollará en la Argentina el mayor encuentro mundial de guitarras, el Festival Guitarras del Mundo 2011. Más de 300 guitarristas de todas partes del mundo recorrerán el país a través de las distintas sedes ubicadas en 85 ciudades argentinas, con conciertos de entrada libre y gratuita.

El festival Guitarras del Mundo fue creado en 1995 por una iniciativa de Juan Falú trasladada a la Secretaría de Cultura de la Nación y a la Unión del Personal Civil de la Nación. Convoca intérpretes de todos los lenguajes musicales, de todo tipo de formación y pertenencia generacional.

 

Debido a la participación y el intercambio musical, el festival es considerado un movimiento cultural en el que se abre un importante espacio a las músicas regionales de Latinoamérica y el mundo.


Renovador del folclore argentino

24/08/2011

El músico argentino Juan Enrique "Chango" Farías Gómez, uno de los folcloristas más reconocidos del país y responsable de la creación de la polifonía en el folclore local y latinoamericano, murió hoy a los 74 años en Buenos Aires víctima de una afección pulmonar.

"Chango" Farías Gómez, de 74 años, se encontraba internado desde el fin de semana en la clínica, donde se reponía de una afección pulmonar, causa por la que había tenido que suspender las presentaciones que venía realizando en el Viejo Mercado del Abasto con la Orquesta de Cámara los Amigos del Chango.

 

Juan Farías Gómez, conocido desde niño como el Chango, nació en Santiago del Estero y pasó su infancia y adolescencia en el barrio de San Telmo, en el seno de una familia de músicos y artistas.


Feliz cumpleaños

22/08/2011

Elevado por derecho propio a los altares del rock argentino, Andrés Calamaro celebra este lunes su quincuagésimo aniversario mientras disfruta de unas vacaciones en su ciudad natal, Buenos Aires, antes de retomar su actividad con varios conciertos en Estados Unidos.

Julio Soria/EFE - No se trata de imitar el Never Ending Tour de su idolatrado Bob Dylan, pero el músico argentino Andrés Calamaro mantiene una presencia constante en escenarios de ambos lados del Atlántico, con paradas recientes en países como México, España o Perú.

 

En septiembre y octubre tocará visitar la tierra del Tío Sam, donde ya tiene fechas confirmadas en Los Ángeles, Las Vegas, Nueva York, Miami y Chicago.



En Buenos Aires

19/08/2011

Xeito Novo, la primera banda de folk celta de la Argentina, vuelve a encontrarse con su público este sábado en The Roxy Live en el barrio porteño de Palermo.

El grupo de música folk celta Xeito Novo festejará sus 25 años de vida en un show que dará en The Roxy Live mañana sábado a las 22:00 para adelantar temas del próximo disco y repasar su repertorio.

 

"Luego de un año de algunas renovaciones en el grupo, con algunos cambios de integrantes, arrancamos con la nueva formación y estamos preparando temas para el nuevo CD", explicó Marcelo Fernández, uno de los fundadores del grupo.


Reedición discográfica

18/08/2011

A 18 años de su primera aparición, Facundo Ramírez, hijo del recordado Ariel Ramírez, reedita el CD Ramírez x Ramírez.

Facundo Ramírez editó en 1993 Ramírez x Ramírez, un disco en donde el joven pianista interpretaba obras de su padre con la colaboración de grandes artistas invitados: Mercedes Sosa, Lolita Torres, Domingo Cura, Antonio Tarragó Ros y el propio Ariel Ramírez.

 

Ahora, 18 años después y con un nuevo arte de tapa, esta es una buena oportunidad para reencontrarse con un disco que aborda la obra del recordado Ariel Ramírez —desaparecido en febrero del año pasado— desde los sentimientos más profundos.


Novedad discográfica

17/08/2011

La cantante argentina Lorena Astudillo y el bajista uruguayo Daniel Maza proponen en el disco Sólo los dos, un particular recorrido por la música rioplatense y el folclore latinoamericano.

La cantante Lorena Astudillo y el bajista Daniel Maza lanzan su primer disco en dúo, fruto de años de camaradería y trabajo en equipo. Solo los dos (Acqua Records) es un disco intimista y vital, sin aditamentos ni artificios, en el que las voces y el bajo son los encargados de transmitir la contundente y simple belleza de un repertorio integrado por temas de grandes compositores latinoamericanos.

 

En Solo los dos, la voz de Astudillo asombra por su interpretación, su versatilidad y su amplitud de registro.


Nuevo Cancionero y discografía

por Luis García Gil 15/08/2011

La obra de Atahualpa Yupanqui no requiere de presentación alguna. Está implícita en los caminos, navega metafóricamente por la pampa argentina, trova con el gaucho si es que el gaucho no es una invención que decía Macedonio Fernández. Yupanqui es un filósofo del silencio, un trovador solitario, un místico errante que construyó un cancionero ejemplar capaz de sublimar lo nimio.

 

A su modo Don Ata renovó el folclore para luego abanderar cierta tradición, cierta pureza que parecía estar perdiéndose en los años 70 en el que muchos grupos y cantantes le citan como referente.


El tango regresa a la clandestinidad

14/08/2011

De manera clandestina y a través de listas de correos electrónicos, un grupo de parisinos organiza varias veces a la semana y sin la autorización de las autoridades de París "milongas ilegales" al aire libre en las que participan decenas de parejas apasionadas por el tango.

Hugo Passarello/EFE - Como en sus años de oro, esa danza vuelve hacer furor en París, pero no solo en los cabarés sino también en las calles y en los lugares más emblemáticos de la capital francesa, como la explanada frente a la fastuosa Ópera Garnier, el patio central del Palacio Real e incluso los muelles frente al río Sena.

 

A estos telones de fondo de lujo se le agrega una pizca de travesura, dado que estas milongas no cuentan con el visto bueno de las autoridades de la ciudad y por tanto son "milegales", como las llaman los organizadores utilizando un juego de palabras.


214 215 216 217218 219 220 221 222 223

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM