Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

29/11/2022

Víctor Manuel acaba de lanzar La vida en canciones, la más completa retrospectiva jamás editada de su obra. Una cuidada edición en formato libro con 3 CD y un total de 59 canciones.

En La vida en canciones, el nuevo lanzamiento de Víctor Manuel, están todos sus grandes éxitos, rarezas, caras B, canciones pequeñas y joyas perdidas de su catálogo, como la felizmente recuperada Solo penso a te, la versión en italiano de Sólo pienso en ti, que desde su lanzamiento en single en Italia en 1979 había permanecido descatalogada.

Novedad discográfica

28/11/2022

El trovador extremeño Luis Pastor ha lanzado Extremadura Fado, un trabajo que le debía a su tierra de origen pero que contiene la querencia por Portugal, y Cabo Verde, que tanto ha influido en su carrera.

Extremadura Fado es el nuevo trabajo discográfico de Luis Pastor. En este último trabajo, el trovador extremeño une sonoridades y recoge sus lazos con el país vecino, Portugal. Se convierte, por tanto, en una historia de amor a la tierra que lo vio nacer, pero también, una historia de amor en tiempo de Whatsapp.

 

Luis lleva 50 años dedicado a la música y él data su carrera discográfica desde la publicación de su primer disco a los 20 años, aunque desde los 16 años lleva sin separarse de su querida y admirada compañera de viaje, su inseparable guitarra, su gran aliada durante todo este tiempo.


Novedad discográfica

24/11/2022

La cantautora gallega Antía Muíño presente su álbum debut Carta Aberta, un camino que inició la canción que da título al álbum que presentó hace ya más de dos años; y que la ha traído hasta un disco con cierto aroma a álbum de culto, a la vez que en un afluente entre varias tendencias de la música de autor.

Carta Aberta parte de varios puntos: de la canción de autor, del jazz vocal, del easy listening popular en la década de los '90 y de la música tradicional gallega que la artista compostelana mamó desde la cuna. Esas aristas son las que conviven en un repertorio en el que resuenan ecos que nos llevan a pensar en Norah Jones, Sílvia Pérez Cruz, Fiona Apple, Luz Casal, Corinne Bailey Rae, Tracy Chapman o Diana Krall, pero que, sobre todo, suenan a Antía Muíño.

Premio

22/11/2022

La Fundación Mario Benedetti entregó el premio internacional de Derechos Humanos Mario Benedetti en Montevideo a Joan Manuel Serrat, quien además recibió la remera de las Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Joan Manuel Serrat afirmó este lunes que "la palabra solidaridad está últimamente devaluada" y animó "a luchar por la justicia y la libertad que debemos pelear cada día", en el marco de su visita a Uruguay por su última gira, El vicio de cantar 1965-2022.

 

Serrat, que dio estas declaraciones con motivo de su reconocimiento con el Premio Internacional a la Lucha por los Derechos Humanos y la Solidaridad, que entrega la Fundación Mario Benedetti, aseguró que "luchar por los derechos humanos es luchar por uno mismo" y que "si no mantenemos una actitud de defensa, perderemos la justicia".


Novedad discográfica

22/11/2022

El Kanka sigue desgranando canciones de su quinto disco y estrena hoy, día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, No se dice suerte, una canción donde homenajea, con ritmo andino, el trabajo de los músicos.

El Kanka sorprende con el lanzamiento de No se dice suerte, una canción de ritmo andino y escrita en décimas espinelas compuesta entre Perú, Ecuador y Colombia, donde el malagueño habla de lo hermoso de la profesión de músico, pero también de la cara oscura del oficio y las dificultades y retos que presenta. Es por ello que se estrena en el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. De momento El Kanka ha compartido un previo del videoclip de esta canción que estrenará en unos días.


Novedad editorial

18/11/2022

Conversaciones con Javier Ruibal (Efe Eme 2022) es el nuevo libro de Luis García Gil, un trabajo que aborda, desde el género de la entrevista, los cuarenta años de carrera del gaditano, uno de los creadores más singulares y emblemáticos de la música española.

Cuatro décadas de canciones avalan a Javier Ruibal, uno de los creadores más originales y decisivos de la música española. Desde el iniciático Duna (1983), el músico gaditano se ha labrado una sólida carrera plasmada en discos propios y ajenos, ratificada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017 y el Goya a la mejor canción en 2020 por Intemperie, compuesta para la película homónima de Benito Zambrano.

Gira «Contra todo pronóstico»

15/11/2022

Pancho Varona acaba de anunciar mediante su cuenta oficial de Twitter que "Joaquín Sabina ha decidido, contra todo pronóstico, no contar conmigo en su próxima gira". Esto el mismo día que su productora anunciaba nuevas fechas.

La semana pasada se pusieron a la venta las primeras fechas de "Contra todo pronóstico", la próxima gira de Joaquín Sabina, y las entradas se agotaron en pocas horas en la mayoría de ciudades.

 

Esta gira mundial, arranca en febrero de 2023 en Latinoamérica, continuará por España en primavera y llegará en otoño a México y USA. El broche final de la gira será el 18 y 20 de diciembre de 2023 con dos conciertos en el WiZink Center de Madrid.


Gira «El vicio de cantar»

14/11/2022

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, recibió este lunes al cantautor Joan Manuel Serrat, quien llegó al Palacio de La Moneda cerca del mediodía y sostuvo una conversación con el mandatario.

El presidente chileno, Gabriel Boric, recibió hoy en el Palacio de La Moneda al cantautor catalán Joan Manuel Serrat, quien ofreció dos conciertos este fin de semana en ese país como parte de su gira de despedida de los escenarios.

 

El presidente Boric y la ministra secretaria general de Gobierno Camila Vallejo acudieron a las presentaciones de Serrat este fin de semana en el estadio Movistar de Santiago de Chile. 

 

Joan Manuel Serrat apuntó, después ser recibido por el presidente chileno que el mandatario "No tiene una falta de compromiso con nadie, como pueden arrastrar otros viejos políticos, viene limpio, en ese sentido, y por tanto la libertad de acción".


A propósito del documental «Sintiéndolo mucho»

13/11/2022

"Fui amigo de la revolución cubana y de Fidel Castro. Pero ya no lo soy, no puedo serlo", aseguró Joaquín Sabina al diario español El Mundo, a propósito del estreno del documental Sintiéndolo mucho de Fernando León de Aranoa.

"Estoy muy cabreado. Y cabreado también con el demoledor fracaso de todas las revoluciones del siglo XX. Fui amigo de la revolución cubana y de Fidel Castro. Pero ya no lo soy, no puedo serlo", señaló Joaquín Sabina al periódico español El Mundo.

 

"Ahora estoy del lado de los que se manifiestan y de los que se exilian de la Isla.


Novedad discográfica

11/11/2022

Hermandad, raíz, duelo, alegría y sobre todo música. Frente a los que ondean banderas al escuchar la palabra "patria", Rozalén ha creado sin proponérselo en su último disco un encuentro de las múltiples Españas, una "matria" donde todos caben y en la que canta en castellano, euskera, catalán y en gallego.

EFE | Javier Herrero - "Me ha hecho darme cuenta de lo que me gustan todos los rincones de mi país, lo bien que me han tratado en todos y lo mucho que nos une. Yo me he sentido muy patriota con este disco y pienso que es la España en la que me gusta vivir", afirma Rozalén orgullosa en una entrevista con EFE.

 

Entre las manos sostiene Matriz (Sony Music), su nuevo álbum, que se publica este viernes y que ha titulado por un vocablo que para ella es además la suma de "matria" o "raíz" en cuanto "lugar donde nace la vida".


21 22 23 2425 26 27 28 29 30

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM