Promusicae (Productores de Música de España), asociación presidida por Antonio Guisasola, ha publicado un informe en donde constata que el mercado físico de música cae a niveles críticos y el digital solo se salva por los servicios de streaming. El sector encadena su décimo año de pérdidas y la Ley Sinde continúa sin aplicarse.
Cuando en julio de 2008 la industria anunciaba con pavor que el volumen de aquel primer semestre se reducía hasta los 126,5 millones de euros, no éramos capaces de imaginar, que, apenas 3 años después, esa cifra se reduciría a algo menos de la mitad incluyendo los ingresos generados por los nuevos canales digitales.
Los guitarristas Antonio García de Diego y Pancho Varona, amigos e integrantes de la banda del cantautor español Joaquín Sabina, llegarán a Buenos Aires para presentar "Noches Sabineras", hoy a las 23.30 y el domingo a las 21 en La Trastienda Club (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat.
"Siempre armamos un orden con temas que seguramente no pueden faltar, pero también la gente se anima y pide canciones y hasta se suben a cantar con nosotros, pero con la condición que no sean profesionales, porque Sabina es eso, fiesta para el público", agregó.
El estadounidense Jackson Browne ha anunciado hoy en Avilés (Asturias, España) que trabaja en la composición de temas para un nuevo disco que grabará junto a Jonathan Wilson y el grupo The Dawes, con los que hoy ofrecerá un concierto en el auditorio del Centro Niemeyer.
Tras su paso por Avilés los músicos ofrecerán conciertos en Barcelona y San Sebastián.
Sereno, íntimo y emocionado se mostró el cantautor asturiano Víctor Manuel, que deleitó a tres mil personas en un concierto que estuvo marcado por el sentido del humor en la capital de Chile, "su segunda tierra patria". Hoy, ya en Montevideo, ha recibido el título de "Ciudadano Ilustre".
Mis recuerdos inauguró el espectáculo. Sentado y con guitarra en mano continuó con un homenaje a la Romería asturiana (su tierra natal) de San Cosme y San Damián.
Sevilla es una ciudad mágica que siempre ha logrado sorprenderme, y no por el tópico "proturístico" de "su color especial", sino por su música y por sus grandes creadores.
El dramaturgo Fermín Cabal, uno de los firmantes del manifiesto en pro de la refundación de la SGAE junto a artistas como Pedro Almodóvar o Achero Mañas subraya que la refundación "a fondo" de la SGAE se va producir, "o sino se va a desmoronar", porque es un clamor", alega. Cabal ha hecho estás declaraciones antes de comenzar la asamblea general de socios en el Círculo de Bellas Artes, a la que han acudido, de momento, medio centenar de artistas y autores.
"Que Teddy Bautista no esté al frente de la sociedad es muy bueno para nosotros porque abre un espacio de tranquilidad para los socios. La masa social de la SGAE no ha querido asumir la responsabilidad y los socios hemos sido perezosos y miedosos porque esto era un secreto a voces y nadie se ha atrevido a ponerle el cascabel al gato", ha explicado este dramaturgo en declaraciones a los medios de comunicación.
La cantante gallega Uxía Senlle acaba de lanzar Meu canto, un CD grabado en Rio de Janeiro y producido y acompañado por músicos brasileños.
Uxía tiene una voz hermosa y serena que huye del virtuosismo exhibicionista y se hace transparente, para mostrarnos una artista madura, que comprendió que no hay nada más sofisticado que lo esencial y que la voz es el único instrumento que nunca miente.
Miguel Satrústegui, doctor en Derecho y designado en un principio para presidir la Comisión Rectora de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha rechazado la propuesta de la comisión rectora de la SGAE de presidir la entidad por diferencia con José Miguel Fernández Sastrón, representante de DOM —la candidatura opositora a Teddy Bautista—, según informa la Asociación de Compositores y Autores de Música (ACAM).
Por su parte, el dramaturgo Fermín Cabal, uno de los firmantes del manifiesto que pide la refundación de la SGAE, ha valorado "muy positivamente" la noticia.
La “txalaparta” es un instrumento tradicional de País Vasco (Euskadi), al norte de la Península Ibérica. Se trata de un idiófono de la familia de los xilófonos y metalófonos que se toca en pareja con dos tablones de madera.
A continuación reproducimos unos textos sobre los diferentes tipos de txalaparta, una información que nos ha facilitado el grupo catalán Txala.
Solo hay una cosa más complicada que acertar los números de la lotería, y esa es predecir cómo será una actuación en directo de Andrés Calamaro. El artista argentino se había mostrado irregular durante los últimos tiempos, pero esta noche salió cara y brindó un espectáculo soberbio en la tercera jornada del festival Pirineos Sur.
La cosa es tan retorcida que, en ocasiones, el músico ha sido capaz de mostrar ambas facetas en un mismo concierto, dejando que el personal se vaya a casa con una sensación tan extraña como desconcertante: "¿qué demonios ha pasado aquí?".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos