Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
24 Mercat de Música Viva de Vic 2012

23/06/2012

Ayer se presentó la 24 edición del Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) que se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre contará con casi setenta propuestas musicales pensadas para dar respuesta a las necesidades del programadores y propiciar la compra-venta de producciones musicales.

Mayte Martín será la encargada de abrir el Mercado de Música Viva de Vic de este año. Lo hará con su nueva propuesta en la que hace una recopilación de los boleros más importantes acompañada de una potente banda de músicos. La cantante hará en Vic la presentación de un proyecto que grabó en directo en la sala Luz de Gas el pasado mes de mayo.

 

El resto de la programación está dividida entre el MVLab pensada más para profesionales, pero abierta a todos y la programación de festival, pensada para un público transversal y más amplio.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

22/06/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cantaron por primera vez en Tel Aviv, en un concierto lleno de guiños a Israel en el que no hicieron mención alguna al conflicto con los palestinos y que tuvo lugar tras rechazar ambos las presiones de ONGs y activistas para cancelarlo.

EFE/Ana Cárdenes - Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina entusiasmaron a un público de unas 6.000 personas, en su mayoría israelíes de origen latinoamericano, que les siguen desde hace décadas y que nunca habían podido verles en directo.

 

Desde las gradas del estadio Nokia Arena, una pancarta leía "Gracias por venir", en clara alusión al boicot cultural a Israel promovido por grupos pro-palestinos que la pareja decidió ignorar.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

21/06/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han defendido este miércoles en una rueda de prensa en Tel Aviv su decisión de mantener su concierto de hoy jueves en la ciudad, pese a las peticiones de cancelación por parte de grupos pro-palestinos que promueven el boicot a Israel.

EFE - "Creí que podía ser más efectivo venir aquí que no venir", dijo Joan Manuel Serrat, que llevó la voz cantante en las respuestas ante un Joaquín Sabina más bromista.

 

El músico catalán argumentó que tras la decisión están la "curiosidad" por conocer el lugar y el hecho de que les "reclamasen" en un país donde cuentan con muchos seguidores de origen latinoamericano.


El trovador catalán presentó en vivo su último disco

por Imma Hernández 18/06/2012

Joan Isaac presentó su último trabajo discográfico, Piano, piano..., el pasado 16 de junio en el Auditori Pau Casals de El Vendrell, acompañado de nueve de los diez pianistas que participan en el disco. Este fue un concierto de los que hacen Historia, ya que es difícil reunir en un mismo escenario figuras tan destacadas del mundo de la música.

Joan Isaac, "este señor que hace canciones" (así se definió él en una ocasión) nos invitó a hacer un viaje. Un viaje a través de muchos años de canciones, un viaje por su mundo; este mundo maravilloso que es la música, lleno de paisajes y personajes que han sido importantes en su vida.

 

Pero este viaje no lo hizo solo, ya que estuvo acompañó por nueve de los diez pianistas que grabaron con él el disco Piano, Piano...


Gira «Dos pájaros contraatacan»

18/06/2012

Un grupo de activistas y cooperantes de varias nacionalidades han hecho un vídeo en el que piden a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina que boicoteen a Israel y no actúen el próximo jueves en Tel Aviv con su gira mundial Dos pájaros contraatacan.

El vídeo expone las consecuencias de la ocupación israelí en Cisjordania y la realidad en la que viven los palestinos para pedirles que boicoteen a Israel porque "viola sistemáticamente el derecho internacional y los derechos del pueblo palestino".

 

Bajo el lema de "Nos sobran los motivos" —título de una canción de Sabina—, el grupo de españoles, israelíes, palestinos y cooperantes de otras nacionalidades, explica los resultados de la ocupación y afirma que Israel "roba una tierra que no le pertenece", "expolia sus recursos naturales (palestinos)", "crea un sistema de controles militares que hace la movilidad imposible" y "expulsa a los palestinos de Jerusalén Este".



19 Sónar Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia 2012

por Xavier Pintanel 15/06/2012

Desde ayer y hasta mañana sábado se celebra en Barcelona la decimonovena edición del Sónar, uno de los festivales de música más importantes de Europa, y que se define como "Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia".

Las palabras —aunque las cargue el diablo— no dejan de ser convenciones entre interlocutores. Por ejemplo, si en tiempos pasados se hubiera decidido definir «silla» como «mamífero de la familia de los bóvidos con cuernos y grandes mamas» y «vaca» como «mueble que sirve de asiento, generalmente de cuatro patas y sin respaldo»; ahora estaríamos bebiendo leche de silla y sentándonos en una vaca.

 

La perversión del lenguaje —que no es otra cosa que menospreciar la tradición y el importante historial etimológico de las palabras— no es una cosa nueva.


Con dos conciertos en Europa

por Joan Carles Martínez 15/06/2012

El Trío Enserie natural de Santa Clara (Cuba) y disuelto hace seis años, renace en Europa en dos únicos conciertos, uno en Barcelona, que se celebró ayer y otro en Ginebra (Suiza) el próximo domingo 17 de junio.

Es una pena que una formación como ésta se haya desintegrado por razones de las que no vamos a hablar aquí, pero el caso es que de los tres componentes del trío, solo Roly Berrío sigue en Cuba, los otros dos, Levis Aliaga y Raúl Cabrera están afincados en las Islas Canarias.

 

Ahora Roly Berrío anda por Europa y después de su exitoso y sorprendente concierto en el pasado abril en el festival BarnaSants ha tenido la ocasión y la fortuna de encontrarse de nuevo con su compañero de fatigas Levis Aliaga primero y más tarde con el tercero en discordia: Raúl Cabrera.


Palabra y música

13/06/2012

Lídia Pujol compartirá escenario con Elisenda Roca, Mayte Martín, Teresa Forcades y Santiago Auserón en la Sala Muntaner del 20 al 24 de junio en el espectáculo Converses singulars amb Lídia Pujol, un diálogo que se escenificará desde la palabra y la música.

Converses singulars amb Lídia Pujol, son cuatro noches en las que la cantante catalana dialoga en un encuentro artístico muy especial con personas muy diferentes, incluso con ella misma. Un diálogo escénico a nivel humano y artístico entre sintonías aparentemente muy diversas.

 

El espectáculo propone una reflexión sobre los sentimientos y maneras de ver y vivir la vida. Una muestra de cómo la diversidad es el alimento relacional de lo que es único.


Cantos solidarios

por Carles Gracia Escarp 11/06/2012

Barcelona llenó el Palau Sant Jordi de solidaridad y de emoción en el concierto benéfico “Les nostres cançons contra la sida” (Nuestras canciones contra el sida) en favor de la Fundació de la Lluita contra la sida.  

“Hacia la vida”, un corrido mexicano obra de Cuco Sánchez que interpreta Chavela Vargas dice en su estribillo: “No pregunten quien soy porque no se los digo, solo sé que a donde voy el amor va conmigo y a puro valor he cambiado mi suerte, hoy voy hacia la vida, antes iba a la pinche muerte…”, tema que por cierto pronto escucharemos en la voz de Miguel Poveda en honor a Chavela Vargas.  

Y al igual que en esa canción, la lucha contra el sida ha evolucionado hasta hoy con un rotundo cambio de rumbo en buena dirección hacia la vida, para lo que ha sido preciso una fusión de labor científica y social aunando voluntades positivas, investigación y esfuerzo técnico, asistencial y humano, contando para todo ello con presupuestos suficientes a lo largo, factores todos imprescindibles para poder estimular y fructificar hasta alcanzar este punto de optimismo actual, avances firmes pero todavía no definitivos en esta guerra general contra la enfermedad.


«Cada loco con su tema. Serrat: un tributo»

08/06/2012

Grandes voces de la canción venezolana entre quienes destacan Yordano, Ilan Chester, Soledad Bravo, Henry Martínez y José Alejandro Delgado se han unido para rendir tributo a Joan Manuel Serrat con el espectáculo Cada loco con su tema que se representa en Caracas en el Centro Cultural B.O.D., del 30 de junio al 1 de julio.

Grandes voces de la canción venezolana se unirán los próximos 30 de junio y 1 de julio en el Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca para interpretar, cada cual a su estilo, a Joan Manuel Serrat quien, con su música, entrecruza historias y personajes comunes y corrientes en una poética de lo cotidiano que se ha hecho eco y compromiso universal en la memoria colectiva de diversas generaciones.

 

Yordano, Ilan Chester, Soledad Bravo, Guillermo Carrasco, Pedro Castillo, Rafael Pollo Brito, Luz Marina, Henry Martínez, Arístides Barbella, Mariaca Semprún, Miguel Ángel Bosch, Nana Cadavieco, Betsayda Machado, José Alejandro Delgado, Corina Peña, Fabby Olano y Leonard García, grandes voces de la canción venezolana que, bajo la dirección musical del guitarrista Álvaro Paiva, y acompañados de una banda de reconocidos músicos, compartirán escenario durante dos veladas para interpretar, cada quien a su manera, a este cantor catalán cuyo lenguaje y voz ya es universal.


255 256 257 258259 260 261 262 263 264

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM