La cantante y escritora gallega Ugia Pedreira y el compositor brasileño Fred Martins combinan la poesía y música popular de ambos territorios para dar forma a Acróbata, un álbum repleto de composiciones originales de ambos artistas.
El proyecto vio su inicio "en los pequeños locales", donde ambos artistas se fueron conociendo y en los que Pedreira se percató que Fred Martins es un "autor brasileño con estrella", que sabe resolver cualquier situación en directo y en el ámbito creativo.
GONA Centro de Formación y Producción Audiovisual continúa su programación cultural con el ciclo La Cultura en el siglo XXI, en el que reconocidos intelectuales españoles reflexionan sobre el hecho cultural en la sociedad actual.
La finalidad esencial de estos encuentros trimestrales en Asturias es la de comentar y analizar la importancia de la cultura en las sociedades desarrolladas, su interrelación con los gustos y hábitos de la ciudadanía y la evolución de la misma.
Luis Eduardo Aute tiene la sensación, ante "el embrión de revolución" que recorre Europa, que "algo se está acabando" y la sociedad está en los albores del fin de un sistema.
Aute dedica una canción en el disco a los levantamientos en Atenas, ciudad que fue una vez cuna de la civilización occidental y ahora no es sino la capital de "un país desahuciado", dijo.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina preparan un disco con canciones nuevas compuestas conjuntamente que puede traducirse en una nueva gira de los "dos pájaros" para marzo de 2012.
Sería la primera vez que Joan Manuel Serrat se embarca en un proyecto de composición "al alimón" con otro trovador.
La "leyenda blanca" del blues John Mayall ha empezado este martes en Bilbao su gira por España, en la que además de interpretar los temas de su más reciente álbum de estudio, Tough, repasará su dilatada trayectoria musical.
El cantante y compositor británico está considerado uno de los más grandes bluesmen de todos los tiempos, con una larga y prolífica carrera y el honor de haber apadrinado a estrellas del rock que luego formarían grupos como Cream, The Rolling Stones o Fleetwood Mac.
El madrileño Teatro de La Abadía acogerá este jueves el espectáculo Sefarad, que conmemora los 25 años de relaciones diplomáticas entre España e Israel, con la participación de artistas de ambos países, Diego Guerrero (España) y Idan Raichel (Israel).
En este sentido, el cantante, compositor o arreglista Diego Guerrero explica, durante la presentación, su relación intuitiva con Idan Raichel.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha sido investido hoy doctor honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona y ha abogado en un reivindicativo discurso a favor de que sea la "gente de a pie" la que vuelva a recuperar "los valores democráticos y morales" en un momento de "crisis de modelo de vida".
Albert Pla, Gerard Quintana, Kiko Veneno, Pau Riba, Martirio, Estrella Morente, entre otros, interpretarán, por primera vez en la historia, los poemas de Salvador Dalí, los próximos 2 y 3 de septiembre en el Festival Acústica de Figueres en el espectáculo "Dalí canta".
Los responsables de la Acústica, con la voluntad de celebrar de una manera especial el décimo aniversario del festival, pusieron en marcha esta iniciativa el mes de octubre del año pasado y obtuvieron el permiso de la Fundación Gala-Salvador Dalí para utilizar los textos poco conocidos del pintor y comenzaron a confeccionar la nómina de artistas que implicarían, empezando por el franco-catalán Pascal Comelade, que aporta toda la música, salvo del tema Daliniana flor, que Pau Riba dedicó a Dalí.
El grupo gallego DOA, precursor del folk progresivo y del resurgimiento de la música antigua, lanzan un nuevo trabajo dedicado enteramente a la lírica galega medieval, después de más de treinta años de la edición de su primero disco O son da estrela escura.
Los integrantes de la formación son tres de los fundadores del grupo, Xoan Piñón, Xaquín Blanco y Bernardo Martínez, artistas polivalentes de amplia trayectoria también en los campos de la fotografía, la pintura, y el teatro, la poesía, y la música experimental.
El trovador aragonés y buen amigo de Joaquín Sabina, Joaquín Carbonell, acaba de editar una biografía muy personal sobre el cantautor de Úbeda.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos