Se llama Carlos Alberto Mestre pero todo el mundo lo conoce como Nito Mestre. Lleva 40 años editando discos y es uno de los maestros del rock argentino. No en vano 'Mestre' quiere decir maestro en catalán, y es que su abuelo era de Tarragona.
Aunque parezca imposible, este mes de abril ha hecho su primera gira española (Gran Canaria, Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca), en formato acústico, acompañado únicamente por Ernesto Salgueiro (guitarras, voces y dirección musical) y Fernando Pugliese (piano) y bajo el reclamo publicitario de “Nito Mestre canta Sui Géneris”.
Aunque ya conocía la trayectoria musical de Luis Quintana —cantautor canario—, en realidad la primera vez que le escuché cantar, con cierta calma, fue, en 2007, a través de su disco Besando el aire.
Recuerdo perfectamente que me impactaron lo bien que cantaba, la claridad de su voz, los arreglos y la orquestación con los que se había grabado el disco, y el contenido de sus textos... Me llevé una gran sorpresa...; hacía tiempo que no escuchaba a un cantautor joven de aquellas características, o sea, con mucho que decir, con un concepto muy claro de la imprescindible entendimiento que debe existir en toda canción entre la palabra y la música —dos lenguajes que se entrecruzan y que tienen que complementan mutuamente—, y sin parecerse, o imitar, a nadie, es decir, con una personalidad artística propia y muy definida.
La familia del cantaor Enrique Morente ha asegurado que el cantaor murió por una "grave negligencia médica" a causa de una parada cardíaca cuando estaba siendo intervenido por segunda vez y después de "horas perdiendo sangre". "Es hora de decir ya, con el aval de la autopsia, que Enrique Morente murió desangrado", explica la familia en un comunicado.
"La familia se ve obligada a informar que es falso que Enrique Morente haya fallecido por complicaciones de un cáncer de esófago y que el informe final de la autopsia diga tal cosa o nada semejante o parecido", defienden en una nota en la que añaden que dicho informe alude a una parada cardíaca como la causante de la muerte.
Ismael Serrano, Rafa Pons, Litus y Paco Cifuentes, entre otros, unirán sus voces el próximo domingo 8 de mayo con el fin de recaudar fondos para la construcción de un orfanato en Uganda.
El objetivo de este concierto tan especial es el de recaudar fondos para construir un orfanato en Uganda. Tras atravesar varias fases, el proyecto está cada día más cerca de hacerse realidad. El pasado 19 de abril se desplazó hasta el lugar un equipo de Uniendo Notas para cerrar todo lo que aún estaba pendiente.
La banda catalana Pegasus, formada por Max Sunyer, Rafael Escoté Santi Arisa y Josep Mas "Kitflus", celebra sus 30 años de historia y lo hace con un concierto en Barcelona el próximo 10 de mayo y la edición de un DVD.
Para conmemorar el aniversario, la banda lo celebra con dos acciones: un concierto en Barcelona el próximo 10 de mayo en la Sala Luz de Gas y un DVD que ha editado Pegasus Records que ha salido con el número de la revista JAÇ (abril-mayo) y que ofrece el concierto que dieron en 2008 en L'Auditori de Barcelona y repasa los mejores momentos del concierto en Montreux en 1984.
El grupo valenciano Obrint Pas vuelve a la carga con su nuevo trabajo, un libro-CD conceptual llamado Coratge (Coraje), su séptimo CD, en donde vuelven a combinar instrumentos tradicionales valencianos con ritmos como el ska, el reggae, o el rock, junto con letras explosivas y comprometidas.
Obrint Pas ha andado mucho mundo y se han empapado a lo largo de estos años de experiencias, luchas, alegrías y amarguras para hacer de Coratge una magnífica síntesis de su largo camino.
El grupo extremeño Aulaga Folk acaba de publicar su tercer trabajo A menos cuarto, donde demuestran que mantener la tradición y avanzar hacia la modernidad no sólo no es incompatible sino que pueden obtenerse gratificantes resultados.
Tras recorrer los cinco continentes en busca de las mejores propuestas musicales, el festival Pirineos Sur llega a su vigésima edición con un cartel consagrado a las "Tribus Ibéricas".
La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España ha dado a conocer los ganadores de la XV edición de los Premios de la Música, que se entregarán el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.
Eduardo Bautista, Presidente del Consejo de Dirección de la SGAE (Sociedad de Autores y Editores) está presentando esta semana en las distintas sedes el balance global de la actividad social, cultural y económica de la entidad durante el ejercicio 2010.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos