Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira «Dos pájaros contraatacan»

12/04/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina confirmaron hoy que se presentarán en junio en Israel y salieron al paso de las críticas de algunas ONG españolas e israelíes que les pidieron que no actúen en "un país que ocupa y oprime a otro".

"Tenemos un compromiso con gente a la que queremos en Israel, amigos nuestros que están peleando por una Israel y una Palestina más justa y yo voy a estar ahí al lado de mis amigos israelitas que ahí están peleando, que no es el Gobierno. Y desde ahí voy a tratar de transmitir lo que yo hago y como lo hago", aseveró Joan Manuel Serrat durante la rueda de prensa ofrecida junto a Joaquín Sabina en un hotel a las afueras de Asunción (Paraguay).

Programa BarnaSants 2012

11/04/2012

Roly Berrio es uno de los más grandes trovadores cubanos de su generación, autor de dos temas de la banda sonora del film Habana Blues.

Crudo, lírico y divertido, Roly Berrio tiene una capacidad increíble de dominar la guitarra, la voz y la dramaturgia. En el BarnaSants estrena el último disco, Sólo salen (Egrem, 2011), grabado en Cuba y mezclado en Barcelona por Raül Fernández (Refree). Su música va del son a la guaracha y llega a las sonoridades afro. Las letras son las de un pícaro juglar de la cotidianidad.

.

Programa BarnaSants 2012

07/04/2012

En la lírica hay canciones que se han convertido en himnos de reivindicación. Las cantan Sergi Giménez Carreras & Michelle Cook.

Un tenor catalán y una soprano italoaustraliana que, acompañados del pianista Manuel Ruiz, presentan un repertorio que ha salido de los grandes templos de la lírica para ser himnos populares. Sergi Giménez Carreras –sobrino de Josep Carreras– y Michelle Cook, residentes en el barrio de Sants, presentarán en este concierto una selección de canciones de lucha en clave operística.

.

Programa BarnaSants 2012

06/04/2012

El músico barcelonés Joan-Pau Chaves –que desde hace diez años es el teclista y director musical de Els Pets– presenta su debut en solitario.

En Melic del món (Música Global, 2011) descubrimos un autor de pop elaborado y a la vez cercano y cálido, entre malabarismos musicales que lejos de parecer forzados buscan hipnotizar al oyente desde el primer minuto. La banda se completa con Dídac Fernández (Macaco), Miki Santamaria (de la banda de Buenafuente), Oriol Cusó (Manu Guix) y Frank Montasell (Sol Lagarto).

.

Programa BarnaSants 2012

05/04/2012

Affoniks se desligan de convencionalismos para dar paso a creación músical en su estado más puro. Se mueven libremente, sin hilos, dejando entrever un carácter propio.

La creación de un concepto musical autóctono ha sido uno de los motivos que han impulsado a Affoniks a publicar su segundo disco Plexes Solars (Sinfonautes  2012). Una formación instrumental de alt octanaje, empezando por su alma, Raül S. Palau (voz y guitarra), y continuando con Marc Ayza (batería), Camilo Pérez (guitarra) y Gianni Sciannamé (bajo). Todos juntos desplegan una propuesta sonora dirigida a un público que sabe disfrutar de la musica vanguardista.

.


Programa BarnaSants 2012

05/04/2012

El joven cantautor Pere Vilanova presenta el tercer disco, Una Magrana d’astres (CCG Editors, 2011), donde musica al poeta Carles Duarte.

En este libro-CD, con producción del exVerdCel Pau Romero, se unen la poesía y la música para dar forma a un espacio imaginario que quiere ser compartido para crecer y expandirse. El abanico sonoro del entusiasta Pere Vilanova va del folk al pop-rock más oscuro, y los temas se adaptan a los versos del poeta Carles Duarte construyendo un ciclo sonoro de catorce piezas.

.

Novedad discográfica y Disco de Oro en 24 horas

por Carles Gracia Escarp 02/04/2012

Descripción y elogio del nuevo trabajo flamenco de Miguel Poveda. «Soñé un día que al cante lo llamaban libertad» proclama el cantaor en su cante abierto, en su arteSano (Universal Music-Discmedi Blau, 2012 - iTunes), en este artículo iluminamos su noveno trabajo discográfico.

Siempre que escribo sobre Miguel Poveda en relación a su música de raíz, el flamenco, me gusta señalar que solo lo hago  como aficionado a la música popular, me parece tan complejo el universo del flamenco que  prefiero dejarlo claro para quien me lea por vez primera.

Y atendiendo a esa afición estábamos esperando el disco flamenco que situara la discografía del Miguel Poveda cantaor en el lugar que creemos le corresponde por su calidad artística y como suponíamos su nuevo arteSano viene a encumbrar su cancionero como merece; arteSano (iTunes) llega aportando sencillamente calidad a su obra, es resultado de un proceso de crecimiento a lo largo de su trayectoria artística que culmina así, arteSano es el disco flamenco que Poveda necesitaba, su noveno disco, un disco en madurez artística, una obra de plenitud.


Programa BarnaSants 2012

31/03/2012

Francisco Barrios ‘El Mastuerzo’ comienza una nueva aventura con los rockeros L@s Jij@s del Maíz, experimentando con su discografía.

El líder de la mítica banda de rock mexicana Botellita de Jerez, El Mastuerzo es un anarquista musical con todas las letras. El concierto del BarnaSants se basará sobretodo en su último trabajo, Guadalupe Reyes Suite para dormir la mona (Pentagrama, 2012), una propuesta de canción-rock interpretada con los músicos de la banda L@s Jij@s del Maíz.

.

Programa BarnaSants 2012

31/03/2012

Verdcel aprovecha su concierto en la edición del 2012 del BarnaSants para presentar su cuarto trabajo discográfico, Els dies del Saurí.

El nuevo disco de la banda valenciana liderada por el músico y compositor Alfons Olmo tendrá la producción de Valen Nieto (Raydibaum). VerdCel penetra más que nunca en los territorios del pop, sin olvidar la esencia de la Mediterránea. Canciones que siguen el camino del zahorí que, con la vibración de una varita, percibe el agua y todo lo que se esconde bajo la piel de los sentidos.

.

Novedad discográfica

30/03/2012

Un cómic, un disco y un espectáculo conforma el nuevo proyecto del grupo valenciano VerdCel Els dies del Saurí que se estrenará mañana en el Festival BarnaSants.

Con su trabajo más íntimo VerdCel nos habla de la inestabilidad de nuestros proyectos vitales y clama por su supervivencia a pesar del contexto en que vivimos. La idea de la lluvia empapa todas las canciones que ilustran la búsqueda constante de cada uno de nosotros, emulando la figura del zahorí —esa persona que con una varita tiene la capacidad de descubrir aguas subterráneas—, para encontrar lo que somos a pesar de las crisis sociales y personales que nos toca vivir.

 

Con una nueva mirada, VerdCel quiere hablar del momento que vivimos, un momento en el que el goteo de fuera resuena en nuestro interior.


261 262 263 264265 266 267 268 269 270

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM