Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2012

03/03/2012

El cantautor madrileño Javier Krahe hace más de veinte años que hace música fuera del marketing, rodeado de un público reducido pero fiel.

Javier Krahe ha pasado muchas veces por el festival BarnaSants, que siempre le reserva un lugar privilegiado. Este año lo hará con un concierto de retrospectiva de toda su amplia trayectoria. Músico de culto admirado por artistas como Joaquín Sabina o Enrique Morente, su canción irónica y mordaz es un valor seguro en tiempos líquidos y postmodernos.

 

Krahe hará un recorrido por toda su discografía acompañado por su banda, para hacer gala con maestría de su ironía, burla y humor.


Programa BarnaSants 2012

02/03/2012

Pi de la Serra es –con Raimon– el cantautor de expresión catalana en activo con más carrera en las espaldas. Cumple 70 años con Quicolabora (Temps Record, 2011).

La presentación del nuevo trabajo de Pi de la Serra es una de las perlas más destacadas de la edición del 2012 del BarnaSants, un disco en que el cantante y guitarrista barcelonés recupera alguna de las peces clásicas de su prolífico repertorio, reinterpretándolas en clave de blues. Lo hace en formato de trío y al lado de Amadeu Casas y Joan Pau Cumellas.

 

Con un repertorio muy excepcional, Pi de la Serra presenta su última propuesta, Quicolabora, acompañado de dos de los músicos más auténticos y máximos exponentes del blues en nuestro país, Amadeu Casas y Joan Pau Cumellas.


Programa BarnaSants 2012

02/03/2012

La cantautora de la ciudad de Valparaíso (Chile), Pascuala Ilabaca incorpora la música de raíz de su país a las sonoridades de alrededor del mundo.

Pascuala Ilabaca presenta nuevo disco con su banda Fauna, Diablo Rojo Diablo Verde. y reedita en Europa el disco Pascuala canta a Violeta.

 

Con un sonido impregnado de Chile, viajando por paisajes locales en tiempos de trotes, cuecas, cumbias e incluso drum and bass. El verano del 2011 Petit Indie lo edita en Europa y Pascuala Ilabaca comienza su primera gira europea que la lleva a actuar en España, Bélgica, Alemania y Francia.


Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 01/03/2012

Con motivo de su gira Europea que se iniciará mañana viernes 2 de marzo dentro del marco del Festival BarnaSants, la trovadora chilena Pascuala Ilabaca reedita su disco Pascuala canta a Violeta (Petit Indie 2012).

Cualquier maestro o pedagogo corroborará que antes de aprender a manejar una calculadora es imprescindible saber sumar mentalmente 5 más 6 o multiplicar 7 por 8 y que antes de atacar el teclado de una computadora hay que aprender a leer y practicar mucha caligrafía.

 

Hay que nacer desde abajo, desde las raíces, porque de lo contrario cualquier mal viento —vivimos tiempos tormentosos— puede llevarnos a su merced y terminar vapuleados, convertidos en chatarra o en juguetes rotos.

 

Violeta Parra es una de las raíces más profundas de la Trova. Es sumar con los dedos. Es el abc. Es la "p" con la "a", "pa". Es la caligrafía de la tierra.


Programa BarnaSants 2012

01/03/2012

La de Miquel Gil es una voz que no necesita presentación. El nuevo disco del gran cantaor de Catarroja es X marcianes (Temps Record, 2011).

El nuevo álbum de Miquel Gil es el resultado de tres años de trabajo íntimo y de creación: un viaje sonoro por el Mediterráneo sin dejar las tierras valencianas que incluye adaptaciones de canciones tradicionales y de textos de poetas catalanas contemporáneos como Vicent Andrés Estellés, Enric Casasses, Enric Monforte, Anna Montero o Tono Fornes.

.


XXV Festival Tradicionarius 2012

por Pol Ducable Rogés 27/02/2012

Un artículo a cuatro manos entre nieto y abuelo: un encuentro entre dos visiones de un mismo concierto y un concierto que es un encuentro entre la modernidad y la raíz de la música tradicional catalana.

Hace unos días fui a ver con mis abuelos la Cobla Catalana dels Sons Essencials, formación dirigida por Marcel Casellas, que tocaba en el marco del XXV Festival Tradicionàrius 2012 y en coproducción con el Auditori de Barcelona, que lo enmarcó dentro de su ciclo de Música para Cobla.

Programa BarnaSants 2012

26/02/2012

Natural de Perpiñán y establecida en Barcelona, la cantautora Edith Crash propone un trayecto por sonidos crudos y sentimientos salvajes.

Con un repertorio cantado básicamente en francés, en 2010 grabó su primer EP, Des mots, y en pocos meses multiplicó los conciertos de la gira. El 2011 fue el año del primer disco, De l’autre côté, autoeditado y producido gracias a una beca de la sala Salamandra. Con su guitarra acústica y su bombo, Edith Crash presenta una propuesta rompedora y vibrante.

.

Programa BarnaSants 2012

25/02/2012

Bikote Bat (Resistencia, 2011) es la obra más madura del cantautor de Irún Jabier Muguruza, miembro de una prolífica saga musical vasca.

Escuchamos canciones que parten de textos de poetas vascos como Bernardo Atxaga, Iñaki Irazu o Gerardo Markuleta, y un ambiente intimista llevado al extremo: sólo la voz, el acordeón y un piano. Con la participación del cantautor norteamericano Jackson Browne en “Lausoa Kirstalean”. Jabier Muguruza sigue apostando por la belleza.

.

Programa BarnaSants 2012

25/02/2012

El guitarrista de Ix!, Albert Freixas, debuta en solitario con el disco [U] (Gat Records, 2011). Un trabajo original, profundo y profesional.

Una voz envolvente y única. Ritmos lentos e intensos, con una base de bossa nova, folk, jazz y también de música electrónica. Coros profundos y armónicos y unas líricas que hablan del hecho de hacerse mayor, de cómo aprendemos a escribir nuestras propias normas en la vida, del renacimiento de uno mismo y de los sentimientos. Un músico y una propuesta rotundamente sólidos.

.

Programa BarnaSants 2012

25/02/2012

La Banda Municipal del Polo Norte es una de las muchas alegrías que ha dado el nuevo pop hecho en Barcelona durante los últimos tiempos.

Después de debutar con La hora de despertarse (autoeditado, 2009), este grupo liderado por el cantante –y también showman radiofónico– Òscar Andreu vuelve a la palestra con un nuevo disco, titulado Corazón o nada (autoeditado, 2011). Un trabajo grabado y producido por Paco Loco (Mishima, La Iaia) sus estudios del Puerto de Santa María (Cádiz).

.

269 270 271 272273 274 275 276 277 278

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM