Pionera en la recuperación de la música popular española y sudamericana, Martirio se define a si misma como “una arqueóloga musical”.
Martirio presenta el próximo domingo en Barcelona los temas de su último disco, El aire que te rodea, en el que canta una selección de poemas de amor de autores españoles y latinoamericanos musicados por el cubano José María Vitier.
Las hermanas Helena y Àngels Altés forman el dueto Más Vale Tarde Ke Nunca (MVTKN). Rumba revolucionaria con ganas de cambiar el mundo.
Las cosas que no pude responder (autoeditado, 2011) es el título del cuarto disco del cantautor de padre palestino y madre española Marwan.
El histórico cantautor Xavier Ribalta presenta su nuevo espectáculo La ciutat llunyana, basado en la obra del poeta leridano Màrius Torres.
El cantautor gaditano Carlos Chaouen hace casi quince años que pasea sus canciones por toda la geografía de la península ibérica.
A pesar de que se le ha relacionado a menudo con la chanson, Anna Roig i l’Ombre de ton Chien ha se ha convertido en una propuesta con personalidad y estilo propio.
La catalana Lidia V y la argentina Cuni Massa son suficientemente conocidas y re-conocidas en el entorno barcelonés y las dos tienen un merecido respeto por el público que las sigue. No es extraño pues, que por fin, el Festival BarnaSants quisiera incorporarlas dentro de su programación.
Esta vez no fue una excepción pero, a pesar de todo, pasaron cosas interesantes que merece la pena destacar.
El grupo revelación catalán Txarango ha lanzado hoy en descarga directa, gratuita y legal su primer disco Benvinguts al llarg viatge (Bienvenidos al largo viaje).
Sus dos únicos temas editados hasta ahora, responsables del auge del fenómeno Txarango, son Vola (Vuela) y Nits amb Txarango (Noches con Txarango). Ambas composiciones suman juntas más de 100.000 reproducciones en su WEB, 100.000 más en Youtube, y 22.000 en Myspace (diciembre 2011).
Genís Barcons es un músico, pedagogo y cantautor de Gràcia. Miembro de los rumberos Barrio Negro, se ha curtido en el circuito de locales barceloneses.
Un concierto que sólo se podrá ver en BarnaSants. El Niño de la Hipoteca se estrena en catalán con un repertorio totalmente nuevo e inédito.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos