Enmarcada en el homenaje que la SGAE brinda durante el mes de mayo a Luis Eduardo Aute, se celebra del 6 al 27 de mayo de 2022, de lunes a domingo (de 16 a 21 horas) en las Galerías Palacio de Longoria SGAE (Madrid) una exposición de pinturas y objetos personales de multifacético artista.
Además, los visitantes también podrán contemplar una colección de objetos personales del artista. Entre otros, algunos de los cuadernos y manuscritos donde escribía sus poesías, la paleta de pinturas que utilizaba para sus obras de arte, sus cámaras de fotos favoritas o la guitarra que usó en la última etapa de su vida.
El músico navarro Adolfo Osta acaba de lanzar Primavera, un disco en edición digital con doce temas tradicionales sefarditas y trovadorescos.
En esta ocasión el cantautor ha versionado canciones tradicionales del Périgord, de Menorca, de los Pirineos, de Mallorca, del Priorat, de las tierras del Ebro, de Sanabria y sefarditas.
Nacido en Pamplona en 1966 Adolfo Osta es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona en 1990.
Un libro, Diagonal Battiato, recorre los discos que el genio italiano publicó en castellano de la mano de diversos artistas como J (Los Planetas), Manolo García, Quimi Portet, Xoel López o Ismael Serrano al cumplirse el primer año de su fallecimiento.
Así, en sus páginas hablan de Battiato músicos tan diversos como J (Los Planetas) y Manu Ferrón (Grupo de Expertos Sol y Nieve); Manolo García y Quimi Portet (El Último de la Fila); Rodrigo Caamaño (Triángulo de Amor Bizarro); Xoel López (Deluxe); Antonio Galvañ (Parade) o Ismael Serrano, entre muchos otros.
El timplista canario Germán López lanza el próximo 27 de mayo Alma, su nuevo trabajo, con el que se incorpora a la nómina de artistas del catálogo de Virgin Music Label & Artist Services Spain, una división de Universal Music Group.
El nuevo álbum de Germán López lleva por título Alma.
Hijo de Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra, el cantautor madrileño suma más de doce años de oficio y más de 500 conciertos en diecisiete países.
Descubrirlo es infinitamente mejor que las palabras. Su canción más reciente, siempre desde la autoedición, es Vueltas (2021).
.Pano Corado, el nuevo sencillo de las Tanxugueiras que ya está disponible en todas las plataformas digitales, nació como un reclamo por la libertad y la celebración de la diversidad sexual y de género.
"Queremos normalizar el amor y la vida. Queremos derribar barreras. Que cada uno se sienta libre de amar a quien quiera, que cada uno disfrute como quiera del amor, de la vida, de sí mismo, de su sexualidad o de su identidad", apuntan las pandeireteiras, autoras del tema que coproducen con Iago Pico (Pouland Studios).
Con motivo de las actividades del 75 aniversario de Víctor Manuel se reedita remasterizado en vinilo el álbum Por el camino (1983). Un disco que fue un gran éxito de ventas y que supuso un punto de inflexión en la carrera de Víctor, con una grabación en Londres a las órdenes de Geoff Wesley, un arreglista que había trabajado con artistas de la talla de Phil Collins, Peter Gabriel o Hans Zimmer y productor de enorme éxito en Italia gracias a sus trabajos con Lucio Battisti o Claudio Baglioni.
Pedro Guerra acaba de lanzar una nueva versión de Cuando tú no estás, pero esta vez acompañado de la voz de Silvio Rodríguez, y que el canario ha incluido como bonus track en la versión digital de su último disco El viaje (2021).
Y considera que para cerrar El viaje (2021), disco en el que se propuso recuperar la esencia de su música, qué mejor que cantar Cuando tú no estás a dúo con el que fue y ha sido su gran Maestro: Silvio Rodríguez.
Como prólogo del que será su nuevo álbum, y tras Velas, el primer single en el que colabora Pedro Guerra, la cantautora catalana Judit Neddermann lanza Como un amuleto, esta vez acompañada de Ainoa Buitrago.
Meses después se volvieron a encontrar para terminar esta canción, que explora la conexión y la inspiración necesarias antes de entregarse para cantar.
Producida por Adri González, han confiado en la estética esmerada de Isaac Fluxà y Siempredeluto para rodar un videoclip analógico que evoca las postales, que nos trasladan a un momento único y detenido en el tiempo.
Después de Al Alimón (autoeditado, 2019) y del nuevo sencillo Soledad (2021), el artista de Hospitalet de Llobregat anuncia una nueva con voz y guitarra.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos