El próximo día 10 de Diciembre de 2018 en el Wizink Center de Madrid tendrá lugar el concierto "Ánimo Animal" para celebrar los 50 años de carrera musical de Luis Eduardo Aute en el que participarán, entre otros, Silvio Rodríguez, Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ana Belén, Victor Manuel, Jorge Drexler, Ismael Serrano, Vicente Feliú o Miguel Poveda
Músico, compositor, pintor, escultor, poeta y cineasta son solo algunas de sus facetas como creador.
Xiomara Alfaro, una de las más grandes intérpretes de la música popular cubana de todos los tiempos y especialmente del bolero, falleció en Cape Coral, al suroeste de la Florida a los 88 años.
El bolero Siboney, un tema de su compatriota Ernesto Lecuona, fue su grabación más reconocida, según recoge Diario de Las Américas citando a la publicista y amiga de la artista Gema Castañedo.
La segunda edición del evento de mujeres cantoras en esta capital dedicará un espacio este 2018 al protagonismo de las féminas como forma de visualizar su trabajo en la sociedad, informaron hoy las organizadoras.
'La idea inicial del certamen fue hacerlo solamente durante dos jornadas con muchachas de otros territorios cubanos fuera de la capital, pues aquí en La Habana no hay muchas cantoras y ellas querían también promover sus carreras, sin embargo, se extendió por cinco días y decidimos repetir este año', explicó Igualada.
La cantante cubana Omara Portuondo, diva del célebre Buena Vista Social Club, presentó en La Habana su nuevo disco Omara siempre, que incluye temas nuevos y versiones con el acompañamiento de reconocidas voces del país caribeño.
La conocida como "novia del feeling" por su estilo personal de interpretar la bossa nova y el jazz, recorre y fusiona en las once canciones de su nuevo álbum diversos estilos, desde el clásico son cubano hasta ritmos más modernos, como en Son al son, su dueto con la joven promesa Yulaisy Miranda, ganadora del concurso televisivo Sonando en Cuba.
El próximo concierto de la gira de Silvio por los barrios será el jueves 24 de mayo, a las 19:00 en el parque Carlos Aguirre, en la esquina de Mazón y Valle (Consejo Popular Príncipe, municipio Plaza de la Revolución).
En su presentación, Silvio estará acompañado por los músicos Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Niurka González (flauta y clarinete), Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres), Emilio Vega (vibráfono y percusión) y Oliver Valdés (batería y percusión).
La colección Pablo Milanés Discografía, facturada por el sello Bis Music y diseñada por Laura Cuendias y Yosvenky Hernández, se alzó hoy con el Premio de la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) 2018 a Mejor Diseño.
"La colección posee un impacto visual que unifica y permite la convivencia armónica de las diversas soluciones gráficas de las cubiertas originales del cantautor cubano durante el período 1974-2015", señala la ONDi en un comunicado.
El pasado 8 de mayo se celebró en la Casa de las Américas de La Habana el Tercer Encuentro de Mujeres Trovadoras, organizado por la trovadora cubana Liuba María Hevia y que contó además con la presencia de la venezolana , la portorriqueña Zoraida Santiago y las cubanas Yaíma Orozco, Verónica Cruz y Heidi Igualada. Kaloian Santos Cabrera estuvo allí.
En el evento, que reconoce el rol protagónico que ha conquistado la mujer en el género de la trova, las cálidas y dulces voces de las cantautoras, regocijaron a las más de doscientas personas que asistieron a presenciar un encuentro lleno de notas que evocaban al amor, a la familia, a las causas justas y a las tradiciones de cada país.
La más reciente producción discográfica del músico cubano Adalberto Álvarez y su orquesta, titulada De Cuba pa'l mundo entero, está disponible desde hoy en varias plataformas digitales.
"Es un disco bien cubano y dirigido en todos los sentidos al bailador", dijo Álvarez durante la presentación del fonograma en el Habana Café del Hotel Meliá Cohiba.
El trovador cubano Silvio Rodríguez abrirá el 14 Festival Internacional de Cine de Gibara, que se realizará entre los próximos 1 y 7 de julio. Su presentación será uno de los grandes momentos del evento por tratarse de una figura trascendental en la historia de la música cubana.
Se espera, entonces, que como cada año la Plaza Da Silva se llene de gibareños y visitantes, ansiosos por cortar la cinta roja del Festival al compás de la música de algún grande.
La cantautora chilena Natalia Contesse, una de las más importantes voces de la trova en la actualidad, ofrecerá hoy a las 19:00 horas de esta noche un concierto en Casa de las Américas, en La Habana, informaron los organizadores.
Entre los encuentros previstos está su intervención el día 28 en el programa Cantautores de Radio, de la emisora capitalina Radio Cadena Habana, y un concierto en la peña Trovando, de El Caimán Barbudo, el 2 de mayo en el Patio Bar de los Estudios Areito de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), en el municipio Centro Habana.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos